Audi lleva su conexión con los semáforos a Düsseldorf

El sistema de comunicación entre los autos de Audi y los semáforos permite que los conductores lleguen más rápido a su destino y también, más seguros.
- Audi de México convoca a jóvenes para el programa de Formación Dual
- Audi enfrenta problemas de producción de la e-Tron
- La Audi Q5 y el A8 enchufables llegan a América
Audi lleva su conexión con los semáforos a Düsseldorf
- 1. ¿Cómo funciona la comunicación entre autos y semáforos?
- 2. Siguiente tarea: perfeccionar y ampliar la comunicación
El sistema de Audi avisa al conductor a qué velocidad ir para evitar los semáforos en rojo
El proyecto de Audi para la comunicación entre sus autos y los semáforos fue probado en Düsseldorf, convirtiéndose en la segunda ciudad en Europa en trabajar con esta tecnología, después de Ingolstadt.
Por ahora, los conductores de autos de la marca de los cuatro aros verán en su pantalla de información, datos acerca de 150 semáforos, lo cual incrementará las opciones de llegar a su destino con puras luces verdes y se estima que para el verano, el número de intersecciones conectadas llegue a 450 de las 600 registradas en dicha localidad.
¿Cómo funciona la comunicación entre autos y semáforos?
Esta tecnología, orientada a una conducción eficiente, conveniente y más segura, consiste en dos funciones: Green Light Optimized Speed Advisory (GLOSA) y Time-to-Green.
La primera calcula la velocidad ideal a la que se debe conducir para alcanzar todos los semáforos en verde y se dan indicaciones respecto al límite de velocidad que debe respetar y de esta forma el conductor evita acelerar sin sentido, lo que se traduce en menos estrés y por ende, más seguridad al volante.
En caso de ser necesario, GLOSA sugiere reducir la velocidad gradualmente en un tramo de 250 metros para que el conductor pueda alcanzar a los demás conductores justo cuando las luces del semáforo cambian de rojo a verde, lo que reduciría considerablemente los congestionamientos provenientes de acelerar y frenar.
La segunda función, (Time-To-Green) se activa cuando es inevitable detenerse en una luz roja y aparece en el display un contador con los segundos que restan para cambiar a verde, dándole a los conductores algunos segundos para relajarse, quitar el pie del acelerador y ahorrar combustible ya que arrancarán en el momento justo.
De acuerdo a varios estudios, esta conexión entre semáforos y autos permite un flujo más eficiente de los autos, además de que los autos de Audi que participaron en el programa piloto, reportaron un ahorro de 15% en el consumo de combustible.
Si es inevitable detenerte en un semáforo, Time-To-Green te indica cuántos segundos restan para que puedas arrancar
Siguiente tarea: perfeccionar y ampliar la comunicación
Con la conexión con los semáforos, el fabricante alemán busca hacer más cómoda la conducción, reducir el tráfico e impulsar un estilo de manejo más ahorrador, para lo cual fue fundamental trabajar en las predicciones sobre el comportamiento de los semáforos en los dos próximos minutos del lugar por donde pasa el auto.
Esto, porque la mayoría de señales reaccionan de manera variable al volumen de tráfico y se adaptan continuamente a los intervalos en los que deben cambiarse entre verde y rojo.
Sin embargo, Audi junto con Traffic Technology Services, desarrollaron un complejo algoritmo que hace las predicciones más exactas a partir de datos del programa de control de las señales de tráfico, de una computadora con datos en tiempo real sobre el tráfico y una combinación de cámaras y detectores de velocidad, datos sobre los autobuses y tranvías que se acercan, así como los botones que los peatones pulsan para atravesar la calle.
Este pronóstico mejora con el tiempo y aprende cómo el volumen de autos cambia en la mañana en las horas pico o a mediodía cuando los niños salen de la escuela.
Se espera que en las ciudades del futuro, se tenga más información sobre la infraestructura de semáforos, de manera que se pueda mostrar por ejemplo, si los autos pueden detenerse de forma inusual en una intersección en particular o cuando el tiempo de espera es mucho más largo que el promedio.
Esta tecnología, llamada V2 (Vehículo a infraestructura) se estrenó desde 2016 y está disponible en más de 10 mil intersecciones en Estados Unidos, incluyendo ciudades como Manhattan y Washington, convirtiendo a Audi en el primer fabricante en conectar sus autos de producción con los semáforos.
Actualmente, esta tecnología opera en la Audi e-tron, así como el A4, A5, A6, A7, A8, Q3, Q7 y Q8 en modelos producidos desde mediados de julio de 2019 hasta los actuales.
>>>Te puede interesar: Así debes conducir cuando no funcionan los semáforos


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
