Atribuyen primera muerte en el mundo a la contaminación ambiental

En un fallo histórico, un tribunal en Inglaterra determinó hace unos días, que la muerte de una niña en 2013 se debió a los efectos de la contaminación ambiental.
- Más peso, más impuestos. El plan de Francia para combatir la contaminación
- Japón podría prohibir la venta de autos de combustión en 2030
- Autos híbridos producen más CO2 del prometido
Atribuyen primera muerte en el mundo a la contaminación ambiental
Para nadie es un secreto que la contaminación ambiental tiene efectos nocivos en la salud de los seres humanos y no en vano se han presentado numerosos estudios que abordan dicha problemática.
Sin embargo, sus efectos mortales fueron confirmados hace unos días cuando un tribunal del Reino Unido determinó que la contaminación del aire fue un factor clave en la muerte de una niña de nueve años, convirtiéndose oficialmente en el primer fallecimiento oficial por contaminación.
Muerte prematura
La víctima fue Ella Kissi-Debrah, una pequeña con asma que debido a complicaciones, fue internada en numerosas ocasiones; sin embargo en sus últimos dos años de vida, sus pulmones colapsaron y falleció en 2013.
Por primera vez en la historia se atribuyó una muerte a la contaminación ambiental
Tras el suceso, Rosamund Kissi-Debrah, madre de Ella, alegó a las autoridades que la causa de muerte de su hija fue la contaminación y luego de años de lucha e investigaciones, hace unos días, el Tribunal Forense de Southwark, lugar de residencia de la familia, determinó que la contaminación del aire, sobre todo la provocada por los automóviles de la zona cercana a la residencia de la pequeña, fueron un factor determinante para que aumentara el nivel de gravedad del asma.
Fue así como el acta de defunción de la pequeña Ella Kissi-Debrah tuvo como causa de muerte, la contaminación ambiental.
De acuerdo con las investigaciones, durante el tiempo de vida de la niña, en Lewisham se registraron niveles de dióxido de nitrógeno y otras emisiones contaminantes superiores a los límites establecidos por Inglaterra, la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud.
Además, destacó el hecho de que Ella vivió siempre cerca de carreteras con altos niveles de contaminación por lo que su exposición a las partículas contaminantes fue muy alta.
Las partículas emitidas por los autos de combustión son algunas de las que provocan severos efectos negativos en la salud de las personas
Niveles alarmantes de contaminación
Pero, a pesar de que se conocen los efectos de la contaminación ambiental, la Organización Mundial de la Salud señaló que los niveles de emisiones nocivas siguen siendo muy altos y cerca de siete millones de personas mueren cada año por exposición al aire tóxico.
Aunque afecta a la población en general, los más vulnerables son los niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, sobre todo aquellos que viven en zonas de escasos recursos en donde la calidad del aire es mala.
Esto muestra un problema de disparidad pues mientras que los pobres viven con una peor calidad del aire, las personas con mayor poder adquisitivo son quienes conducen más autos y por distancias más largas.
Aunado a los efectos ya conocidos, un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública reveló que la contaminación también aumenta el riesgo de morir por Covid-19 ya que los pacientes están expuestos de manera crónica a altos niveles de dióxido de carbono y los hace más susceptibles de padecer síntomas graves pues tienen menor respuesta inmunológica.
Un estudio reciente reveló que la contaminación ambiental puede agravar los síntomas de coronavirus e incluso aumentar el riesgo de muerte
Las tareas pendientes
Aunque confirmar que la contaminación ambiental es una causa de muerte ha sido un gran paso para la concientización, aún hay mucho trabajo por hacer ya que aunque el sector médico conoce los peligros de la contaminación, por diferencias con algunos términos legales, se siguen marcando como causas de muerte el paro cardíaco, accidente cerebrovascular o enfermedades pulmonares sin considerar los factores ambientales.
Entre las medidas para reducir las emisiones contaminantes está el fomento a medios de transporte alternativos y limpios
Por eso es importante seguir con este tipo de acciones para que los gobiernos, industria y sociedad estén conscientes de la relación entre la contaminación y la mala salud.
De esta forma, podrán combatir el problema desde distintos ángulos como reforzamiento de leyes ambientales, límites más estrictos de emisiones y campañas de concientización para la población pero también enfocarse en los productores de la contaminación como fabricantes de autos, industria petroquímica o de la construcción por mencionar algunos.
En este ámbito, una buena medida es fomentar el uso de transporte alternativo como bicicletas y adecuar las calles para ellas pero también reducir o eliminar el uso de combustibles fósiles y orientar la movilidad a un futuro más sustentable.
Y es que, como señala Aaron Bernstein, profesor asistente de pediatría en la Escuela de Medicina de Harvard y presidente del Centro de Harvard para la Salud Climática y el Medio Ambiente Global, en muchas partes del mundo, los niños respiran partículas de combustibles fósiles, lo que tiene repercusiones en su salud y es moralmente incorrecto pero al final, estos efectos negativos nos afectan a todos.
>>>Te puede interesar: Bajan emisiones de CO2 durante 2020 gracias al coronavirus

- Elon Musk lidera organización para acabar con los coches de combustión
- Estudiantes mexicanos desarrollan tecnología para reducir emisiones
- Volkswagen convertirá una isla griega en modelo de movilidad sustentable

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
