Aston Martin lanzará edición especial del V12 Speedster basada en el DBR1

El nuevo Aston Martin V12 Speedster rendirá tributo al DBR1, ganador de las 24 Horas de Le Mans de 1959.
- Aston Martin F1 compra terreno para construir una nueva planta
- Aston Martin Vantage F1 Edition 2021, el coupé británico se hace más deportivo
- Aston Martin da un adelanto de la nueva versión deportiva del Vantage
El Aston Martin V12 Speedster sigue dando de qué hablar antes de que sus entregas comiencen a mitades de este año. Esta vez, Aston Martin nos presenta una edición especial basada en el DBR1, el auto que ganó las 24 Horas de Le Mans en 1959 y los 1,000 km de Nürburgring de ese mismo año, así como en 1957 y 1958.
El Aston Martin DBR1 es el auto de carreras más exitoso de la marca hasta la fecha. Debutó en el año 1956 y fue el precursor de algunos de los modelos de la serie “DB” que ha existido a lo largo de la historia. Su victoria en Le Mans fue a manos de Jack Fairman, Carroll Shelby y Stirling Moss, éste último compitió con el DBR1 en múltiples ocasiones, consiguiendo varias victorias a lo largo del tiempo de competencia del vehículo.
El nuevo V12 Speedster rendirá tirbuto al DBR1
El Aston Martin DBR1 se alimentaba de un motor 6 cilindros de 3.0 litros que estaba acoplado a una transmisión de 5 velocidades David Brown. El DBR1 pesaba apenas 800 kg y era capaz de superar los 240 km/h. Su producción se limitó a 5 unidades, siendo autos puramente de carreras, 4 de ellos se utilizaron para competir y 1 para uso privado.
Con esta historia, no es extraño que Aston Martin haya querido sacar una edición especial del V12 Speedster basada en su competidor estrella. Por ello, se utilizó el icónico acabado de pintura Aston Martin Racing Green con los círculos de color blanco en el cofre y los costados, combinandose con una parrilla en plata satinado.
Con características únicas que recuerdan al pasado
Luego está la cabina del Aston Martin V12 Speedster, donde vamos a encontrar fibra de carbono brillante, así como vestiduras de piel Caithness Green y un selector de cambios giratorio en aluminio cepillado. Para finalizar, los rines de esta edición especial son de 21 pulgadas y están pintados en negro satinado con tuerca de bloqueo central. En total, el trabajo de pintura tarda alrededor de 50 horas en estar terminado.
En cuanto a la mecánica, el Aston Martin V12 Speedster no cambia, por lo que cuenta con un V12 twin turbo de 5.2 litros de 700 caballos de fuerza y 555 lb-pie de torque y el libro de pedidos ya está abierto para estos V12 Speedster con especificaciones del DBR1. Hay que recordar que sólo se producirán 88 unidades y se tiene previsto que a mediados de este año inicien las entregas.
>>> Te puede interesar: Video: Sebastian Vettel se divierte con la Aston Martin DBX sobre la nieve

- Aston Martin ya planea dos nuevos modelos eléctricos
- Aston Martin revela el AMR21, su nuevo monoplaza para F1
- Aston Martin Valhalla usará motores de Mercedes-AMG

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
