Video: El Aston Martin “Cloverleaf” XR 1981 festejó su 95 aniversario en Aston Clinton

Cariñosamente conocido como “Cloverleaf”, el Aston Martin XR 1981 regresó al lugar en el que se consagró como uno de los grandes de la marca.
- El Aston Martin Valkyrie de Le Mans no tendrá ninguna electrificación
- Aston Martin Vanquish 25 Callum, el regreso de un clásico
- La DBX será el modelo más importante en la historia de Aston Martin
Video: El Aston Martin “Cloverleaf” XR 1981 festejó su 95 aniversario en Aston Clinton
Darren Turner fue el encargado de recrear la hazaña del “Cloverleaf”
Hace 95 años un pequeño auto compitió en Aston Clinton, Inglaterra, contra dos Bugatti y un par de Aston Martin que presumían de ser los más veloces… Sí, hablamos del “Cloverleaf” XR 1981, vehículo que celebró su aniversario sobre el mismo terreno en el que realizó la hazaña.
Para conmemorar aquel día en que este auto compitió por primera vez, Aston Martin solicitó la ayuda de un experimentado piloto de Le Mans, Darren Turner, así como la presencia de su rival principal de aquel día de 1923, un Bugatti.
Para recrear este momento, su rival de época también se presentó ¡Un Bugatti!
Recordar es vivir
Al ser un vehículo de carreras con mucha historia, la marca sintió la necesidad de recrear cada detalle de esta carrera, por lo que el “Cloverleaf” XR 1981 fue preparado especialmente para volver a vivir esta vieja gloria.
¿Por qué se le conoce como Cloverleaf? Porque el chasis que porta es uno de los más antiguos de Aston Martin, cuyo diseño de techo abierto permitía la instalación de dos asientos al frente y un espacio solitario en la parte trasera, lo que parecía simular la silueta de un trébol de tres hojas.
¿Por qué Aston Hill? Porque esta colina fue la fuente de inspiración para Lionel Martin, fundador de la marca, por lo que decidió hacer una fusión de nombre que resultó en un par de palabras de gran relevancia para la industria automotriz. Este ha sido escenario de múltiples pruebas de vehículos de la marca británica.
Visto desde arriba, la cabina mostraba la silueta de un trébol de tres hojas
Trébol de la suerte
Este auto, apodado años después como ”Cloverleaf”, fue equipado con un motor cuatro cilindros de 1.5 litros con 38 caballos de fuerza, transmisión de cuatro cambios y frenos en las ruedas delanteras, cualidades que aprovechaba para rozar una velocidad de 115 km/h.
Su diseño, valentía y gran desempeño en Aston Hill le otorgó un lugar destacado en la historia de la compañía, la industria y el deporte motor, algo que no pueden presumir todas las marcas automotrices.
Aunque no levantó el trofeo de primer lugar, el Aston Martin “Cloverleaf” XR 1981 siempre será conocido como el auto que arribó al evento como un perfecto desconocido… para finalizar en el segundo puesto, delante de un poderoso Bugatti.
>>> Te puede interesar: Tendremos 4 Aston Martin en la nueva película de James Bond

- Aston Martin DBS Superleggera 007, el auto diseñado por Daniel Craig
- Aston Martin Vantage Volante, la marca revela un adelanto
- Aston Martin DBX, lista para develarse oficialmente

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
