Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos

21/01/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Bravo, J.
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos

La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Mercedes-Benz ha decidido subirse al ring de los autos eléctricos y competir de lleno pese a que su naturaleza podría ponerlo, al menos en el papel, en desventaja contra sus competidores, por ello corre riesgos al preparar el lanzamiento de pequeños autos eléctricos que le generen poca ganancia pero sí posicionamiento.

A diferencia de otros grupos automotrices, Daimler AG no posee marcas mainstream y solo tiene marcas de lujo (salvo Smart), por ello el desarrollo de este tipo de vehículos podría ser más complejo y de hecho, la intención de Mercedes-Benz en competir con autos compactos.

A diferencia de Volkswagen y su ID.3, el EQC no es un auto eléctrico desde su concepción, sino una variante surgida de la tecnología ya existente tanto en motores de combustión interna como en otros autos híbridos que ya tiene en el mercado.

gka

La Mercedes-Benz GLA es la base para estos compactos

Así, esta primavera podremos ver en los showroom el primer compacto eléctrico de Mercedes-Benz, el EQA, mismo que tendría un costo por debajo de la competencia y un alcance cercano a los 500 kilómetros.

Este EQA sería lanzado junto con la SUV de tamaño medio, la EQC y una van, la EQV, los tres con un rango muy similar y los dos últimos con un precio ligeramente superior a los 50 mil dólares.

Cabe destacar que el Mercedes-Benz EQA es un producto que surge a partir de la reducción de tamaño de la GLA, lo que permite a la empresa ahorrar tiempo en el armado de un auto eléctrico totalmente original, pues solo se hicieron las adaptaciones necesarias a lo ya existente.

s class

Los próximos modelos de Mercedes-Benz serían parecidos a la Clase S

De esta manera es posible para Mercedes-Benz ofrecer este auto a bajo costo y así ganar tanto tiempo como ubicación en el mercado de los autos eléctricos para desarrollar nuevos modelos específicamente eléctricos, mismos que verían su primer fruto para el segundo semestre de este mismo año, se habla de que se trataría de un sedán muy parecido al Clase S.

De esta manera para cuando Mercedes-Benz lance su electrificación total, misma que se espera para 2024, ya tendrá un espacio ganado en el mercado.

>>> Te Puede Interesar: Empresa israelí crea baterías que se recargan por completo en 5 minutos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más