Así opera el secuestro de autos en México

17/02/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Así opera el secuestro de autos en México

El robo de autos es uno de los delitos de mayor incidencia en México y desde hace unos meses también ha cobrado importancia el secuestro de vehículos.

Así opera el secuestro de autos en México

Así opera el secuestro de autos en México

El Estado de México es el lugar con más reporte de robo de autos en México y a este problema se suma otro delito, el secuestro de vehículos

El robo de autos es uno de los delitos con mayor incidencia en México; de hecho, según las cifras más recientes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), durante 2019 se robaron en total 84,133 vehículos asegurados, es decir un promedio de 230 al día.

Aunque esto representa una reducción de 11% respecto al último año, en los últimos seis años, el delito aumentó en conjunto 36.5% siendo Ecatepec, en el Estado de México, el lugar con más reporte de robo con alrededor de 14 autos robados al día.

Del total de los delitos, 60.6% corresponden a robo con violencia, mientras que el resto se debe a otras modalidades como hackeo del auto, fraude o robo mientras están estacionados.

Sin embargo hay otra modalidad que lamentablemente está tomando fuerza sobre todo en esta localidad y se refiere al secuestro de autos.

¿Cómo opera?

De acuerdo con la denuncia de algunas víctimas, luego de tres o cuatro días de “perder” su vehículo, los dueños reciben una llamada en la que alguien les informa dónde se ubica su auto pero para brindar la información, piden dinero a cambio.

En otros casos, el secuestro del vehículo es con lujo de violencia cuando los delincuentes bajan a los ocupantes del vehículo y después los llaman por teléfono para también pedir dinero. En la mayoría de los casos, el costo del rescate oscila entre 10 mil y 20 mil pesos.

Van por autos no asegurados

Así opera el secuestro de autos en México
Los autos no asegurados son los que más se reportan como secuestrados y el pago para rescatarlos va de los 10 a los 20 mil pesos

De acuerdo con miembros de la Policía Municipal del Estado de México, los delincuentes revisan con antelación los vehículos, los estudian y si el auto no está asegurado es cuando piden el rescate. 

Y es que son pocas las víctimas de un secuestro de auto cuyos vehículos están asegurados ya que al estar protegidos por la póliza, no aceptan el trato de los delincuentes, de ahí la importancia de tener un seguro de auto aunque lamentablemente en nuestro país sigue siendo una práctica poco popular, a tal grado que sólo 30% de los autos que circulan en México cuentan con un seguro.

Ligado a otros delitos

Junto con la pérdida del auto y el dinero y ni qué decir del susto, hay otro problema detrás del secuestro y robo de autos ya que una quinta parte de los autos robados es utilizado para cometer otro tipo de delitos que van desde reventa, cobro de derecho de piso, extorsiones o narcomenudeo hasta secuestros u homicidios.

Esto podría traerte otro tipo de problemas legales pues al ser detenidos e investigar la procedencia del vehículo, podrían involucrarte en otro tipo de delitos; es por eso que en caso de ser víctima de un robo, debes notificarlo cuanto antes a las autoridades.

>>>Te puede interesar: ¿Cómo contratar un seguro de auto?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más