Video: Así hacen las palancas de cambios de cristal de Volvo

En los autos de lujo hay elementos especiales que toman mucho cuidado para su fabricación. Las palancas de cambios de cristal de algunos modelos de Volvo son un ejemplo claro, y el proceso de su elaboración ha sido revelado con lujo de detalles.
- Volvo vende UD Trucks a Isuzu Motors como parte de una alianza estratégica
- Volvo Trucks presenta conceptos de camiones eléctricos para trabajo pesado
- Volvo utilizará tecnología blockchain en sus autos eléctricos
Algunos modelos de Volvo cuentan con unas artesanales palancas de cambios
En Suecia hay una un pueblo dedicado al trabajo artesanal del vidrio llamado Kosta. Cuando fue fundado, los habitantes seguramente no imaginaron que un día harían empuñaduras para palancas de velocidad de autos de lujo. Era normal no considerar esto, ya que fue en 1742.
Actualmente, Kosta es un punto clave para la producción de las empuñaduras de las palancas de cambios de Volvo, pero no de todas, sino de las de cristal transparente opcionales para algunas ediciones de sus modelos. Estas empuñaduras están hechas de cristal forjado y formado mediante herramientas y técnicas casi idénticas a las empleadas en el siglo 18.
Las empuñaduras son bonitas, elegantes y completamente innecesarias ya que cambiar un selector de velocidades común y corriente por uno de vidrio no mejora en nada los tiempos de cambios para la XC90 Inspiration o la XC40. Sin embargo, este elemento es cada vez más popular y Volvo está ampliando su disponibilidad en más modelos de su gama.
Así lo detalló el medio británico Autocar, que tuvo la oportunidad de conocer de cerca el procedimiento de elaboración de estos elementos y lo narra con lujo de detalles.
Anders Bergström, diseñador de colores y materiales de Volvo dijo que se enamoró de la idea de tomar algo externo a la industria automotriz y llevarlo a un automóvil. En Volvo querían exaltar un elemento de la herencia escandinava, y de ahí nació la idea de usar ese cristal artesanal.
La empuñadura para la palanca de velocidades fue el elemento elegido, de acuerdo con Bergström, porque la belleza del cristal es que tome vida. El selector de cambios está en el centro el auto y debe ser tocado por el conductor, provocando así que disfrute del material al sentirlo. Tomaron diez años para convertir esa idea en una realidad.
Es un trabajo artesanal
Recursos naturales, como una arena rica en silicio y bosques enormes para la extracción de resina, cobijaron a la industria del vidrio en Suecia, y por ello es que hay varios artesanos en la región que trabajan ese material.
El pueblo de Kosta lleva el nombre de los fundadores del arte del vidrio en ese lugar. Otra localidad vecina de Orrefors comenzó a trabajar el material en 1898. Las compañías principales de ambos lugares, Orrefors y Kosta Boda se unieron en 1990, y desde 2013, sus trabajos manuales se han combinado en Kosta.
Dentro de los talleres hay varios hornos grandes y cada uno es el centro de una línea de producción de vidrio, todo ello sin robots, todo hecho completamente a mano. Cada horno es operado por un equipo de cuatro, y dos equipos hacen dos tipos diferentes de empuñaduras: una para la Volvo XC40 y otra para las XC60, XC90 y el V90.
Los selectores de cambios de vidrio empiezan su vida como vidrio. Una mezcla especial de arena libre de plomo se prepara para los selectores de velocidades de Volvo.
Video con parte del procedimiento
La primera tarea es fundir esa arena, lo cual toma 16 horas a una temperatura de 1400 grados centígrados, y se realiza en un recipiente de barro en cada horno. Debido a las limitaciones de cuánta arena puede ser fundida en un recipiente, cada equipo usa dos hornos. Una vez que la arena ha sido fundida, bajan la temperatura del horno a 1180 grados: la temperatura adecuada para trabajar en el vidrio.
Un artesano experto engancha una porción del vidrio fundido a la punta de una varilla metálica y la lleva cuidadosamente a un banco donde se le da forma de manera cuidadosa. Se vierte en un molde hasta que obtiene la forma ideal y luego se coloca en una bandeja donde se le aplica calor y se enfría con un ventilador aleatoriamente para aumentar su resistencia.
Fabrican hasta 50 unidades por hora, pero sólo 35 pasan el control de calidad
Frecuentemente, un artesano pausa el procedimiento, inspecciona la empuñadura y la arroja a una cubeta con agua al haberla rechazado por los estándares de calidad. El equipo hace 50 unidades por hora pero sólo unas 35 pasan el control de calidad. Las descartadas se vuelven a fundir: no hay desperdicios.
Finalmente, los selectores de velocidades que pasaron el control de calidad vuelven a otra especie de horno donde se lleva otro ciclo de calentamiento y enfriamiento, concluyendo ocho horas después a temperatura ambiente. Después se imprime el logo de Orrefors en la zona interior para crear un efecto 3D.
Incluso después de todo eso, algunas palancas son rechazadas
Después de más exámenes de calidad, algunas piezas terminadas son rechazadas nuevamente, y las que pasan el riguroso examen son enviadas a Volvo listas para su instalación en los automóviles.
>>>Te puede interesar: Mercedes-Benz y Volvo se podrían unir para hacer motores de combustión

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
