Así es como Nissan prueba sus autos en condiciones extremas
Para asegurar su calidad y durabilidad, Nissan pone a prueba sus vehículos en las condiciones más extremas
- La casa del futuro, según Nissan
- Nissan Leaf Nismo RC duplica su potencia
- Nissan fabricará 50 unidades del GT-R50
En este sala se reproducen escenarios de lluvias intensas para comprobar que no haya filtraciones.
Seguramente en más de una ocasión has escuchado a alguien que dice: “No compres ese coche ¡salió malísimo!" Eso era algo relativamente común hace algunos años. Hoy en día, con el avance de la tecnología, las marcas automotrices ponen más cuidado en la fabricación de sus coches, para evitar precisamente comentarios como el que leíste líneas arriba.
Y es que para cualquier empresa que se dedique a la venta de cualquier cosa no hay nada peor que la mala opinión de un cliente. Cuando eso sucede, el efecto “bola de nieve” puede llevar al borde del precipicio cientos de millones de dólares (o pesos) de inversión y el prestigio de una empresa.
En el tema que nos atañe, una falla en cualquier auto no siempre es culpa de la armadora, tal vez puede deberse a un proveedor externo, como el tristemente célebre caso de Takata, cuyos productos defectuosos afectaron varias marcas automotrices, como Honda.
La cámara monzónica de Nissan
Para evitar ese tipo de problemas, las marcas llevan a cabo múltiples pruebas antes de vender un auto. Aunque los casos pueden variar de un fabricante a otro, casi siempre las pruebas son similares.
En el caso de Nissan, por ejemplo, la marca somete a sus vehículos a las condiciones climáticas y de camino más extremas del planeta, pero para ello no los transporta a los candentes desiertos o a las heladas tundras, todo lo hace en centros de investigación y desarrollo que tiene alrededor del mundo.
Utilizando maquinaria de prueba avanzada, que va desde microscopios de alta potencia hasta cámaras monzónicas, e incluso la nariz de varios expertos, Nissan combina innovación, experiencia y tecnología para garantizar que sus vehículos estén listos para cualquier camino.
Frios intensos para garantizar que el auto no falle en la vida real
Dean Gillett, ingeniero de pruebas ambientales nos muestra las diferentes cámaras de pruebas en Nissan Europa, donde se examinan minuciosamente los autos de la compañía. Por ejemplo, vemos el interior de la cámara monzónica, donde los vehículos se someten durante una hora a una simulación de una fuerte lluvia.
Para examinar el comportamiento de los materiales se utiliza la cámara de calor, donde la temperatura es tan alta que se puede cocer un huevo. Mientras que para la prueba de durabilidad, simulan el recorrido del auto en caminos en mal estado.
En México, las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico de Nissan (NISTEC) ubicadas en la ciudad de Toluca, Estado de México, también cuentan con cámaras y robots industriales para probar diversos mecanismos de los vehículos, tales como la durabilidad.
NISTEC forma parte de la red de Investigación y Desarrollo de Nissan a nivel mundial y trabaja en estrecha colaboración con centros ubicados en Estados Unidos y Brasil, con los cuales tiene una responsabilidad compartida, donde México contribuye con el diseño de partes y la evaluación de vehículos.
>>> Leer más noticias sobre la industria automotriz en Automexico
- Nissan ya ofrece partes para los R33 y R34 por medio del programa Nismo Heritage Parts
- Nissan presentará un modelo completamente nuevo en el CES
- Nissan y Naomi Osaka crean edición especial del GT-R

Bravo, J. Industria
BMW quiere derrotar a Tesla este mismo año
Tesla se ha vuelto no solo un objetivo en el mercado, sino una obsesión para otras marcas como BMW que buscan estrategias para vencerlos en el mercado

Mendoza, S. Industria
Hyundai construirá su primera planta de hidrógeno fuera de Corea del Sur
Acorde a su estrategia para una movilidad sustentable, Hyundai decidió levantar una nueva fábrica de pilas de hidrógeno en territorio chino.

Mendoza, S. Industria
Benz Patent Motorwagen, el primer automóvil de la historia
Aunque existe mucha controversia sobre cuál fue el primer automóvil de todos los tiempos, la mayoría coincide en que se trata del Benz Patent Motorwagen.

Macuil, J. Industria
Muscle Car City Museum subastará 200 autos
El Muscle Car City Museum atraviesa una crisis económica que lo ha llevado a tomar una difícil decisión al tener que subastar 200 autos de su colección.

Azuara, D. Industria
Sono Motors lanza un nuevo prototipo del Sion
El Sono Sion está cada vez más cerca de iniciar su producción y el fabricante alemán nos muestra un nuevo prototipo.

Ortega, J. Industria
Renault detalla su estrategia a futuro: resurrección, renovación y revolución
Para nadie es un secreto que a Renault no le ha ido muy bien en los años recientes. Por ello es que desde la directiva han anunciado un plan basado en tres pilares para dar la vuelta a la situación y ...
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
