Aseguradoras en México pagan más por daños a un auto que por un fallecimiento

27/01/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Arteaga, L.
Aseguradoras en México pagan más por daños a un auto que por un fallecimiento

Las indemnizaciones que pagan las aseguradoras en caso de fallecimiento se quedan muy por debajo de lo que se paga por el valor del auto.

Las aseguradoras pagan más por los autos

Las aseguradoras en México no son parejas en el pago de indemnizaciones

La forma en que las empresas aseguradoras manejan los siniestros cambia de acuerdo a las situaciones económicas del país en que se encuentren y México es un caso muy curioso en ese sentido pues las aseguradoras que operan aquí pagan cantidades mayores por daños a un vehículo que por lesiones o muerte de una persona.

En el marco de la presentación de la presentación del informe del proyecto “Bien Público Regional”, el secretario general de Latin NCAP, Alejandro Furas, señaló que en países con una economía más desarrolladas que la nuestra como Estados Unidos, Japón, Australia y algunas naciones europeas, las empresas aseguradoras pueden pagar hasta 800,000 dólares (más 1,500,000 pesos) en caso de que alguna persona pierda la vida durante un accidente automovilístico, mientras que en México la indemnización por el mismo caso llega hasta los 5,000 dólares (cerca de 94,000 pesos), aunque para comprar un auto nuevo en caso de pérdida total las empresas pagan hasta 28,000 dólares (o sea, más 525,000 pesos).

A decir de Furas, en las economías desarrolladas la indemnización que se le debe pagar a una persona por la lesiones o a la familia en caso de fallecimiento en un accidente de tránsito, es tan grande que llega a ser muy superior al valor del vehículo, el valor del auto es residual comparado con lo que hay que pagar por una indemnización.

En otros países se paga más por fallecimientos

Politicas de gobierno podrían hacer que las pólizas de seguros cambien

En casos como en México, el gobierno tendría que crear políticas que obliguen a las aseguradoras a ajustar sus pólizas y coberturas ya que difícilmente las empresas lo harán por iniciativa propia. Esas políticas se tienen en las regiones ya mencionadas y la compensación económica compensa las lesiones de la persona en cuestiones de movilidad y recuperación sin que eso eleve el costo de la póliza para el asegurado.

Durante el informe del proyecto “Bien Público Regional” que coordina la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Banco interamericano de Desarrollo (BID) también se habló de las ventajas que traería implementar mayores tecnologías de seguridad a los autos que se venden en México pues el estudio revela que con ello se salvarían 5,627 vida por año, o sea el 28% de los fallecimientos anuales por accidentes de tránsito.

>>> Te puede interesar: ¿Por qué los mexicanos no aseguran sus autos?

Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más