ArcelorMittal apuesta por un chasis con armazón especial para baterías eléctricas

01/12/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
ArcelorMittal apuesta por un chasis con armazón especial para baterías eléctricas

ArcelorMittal es una compañía siderúrgica que fabrica chasises para autos, actualmente trabajan en un armazón diseñado para baterías de autos eléctricos.

ArcelorMittal apuesta por un chasis con armazón especial para baterías eléctricas

Ante la inminente electrificación de la industria automotriz, las empresas que producen piezas usadas en autos convencionales se han visto en la necesidad de adaptar sus actividades a los requerimientos del nuevo mercado. ArcelorMittal es una las empresas que comienzan a adaptar la fabricación de sus productos a las necesidades de los autos eléctricos.

Armazón 1

Piezas hechas específicamente para autos eléctricos es el objetivo de ArcelorMittal

Un armazón pensado para una pieza fundamental

ArcelorMittal es una compañía con sede en Luxemburgo y es considerada una de las empresas siderúrgicas más importantes a nivel mundial. Entre las áreas en las que enfocan su trabajo, se encuentra la fabricación de chasises para automóviles, debido a esto la compañía constantemente presenta nuevas aleaciones hechas principalmente en acero que demuestran rigidez y ligereza.

ArcelorMittal ha anunciado recientemente que se encuentra trabajando en una nueva pieza hecha para el sector automotriz. La empresa siderúrgica planea ofrecer soluciones enfocadas en los autos eléctricos, lo hará de la mano de un armazón hecho para contener baterías de diversos tamaños.

Armazón 2

Diseñado para ofrecer rigidez y seguridad

La pieza diseñada por esta empresa se une al chasis, es decir, el armazón forma parte de la estructura metálica del auto. Hasta el momento, las protecciones instaladas o diseñadas para baterías de autos eléctricos son piezas que se agregan al chasis, con esta nueva medida ArcelorMittal pretende uniformar la estructura metálica del auto.

Reduciría los costos de producción y el peso estructural

ArcelorMittal ha señalado que el proceso de fabricación de este nuevo armazón es el resultado del trabajo especializado sobre el acero, metal que es endurecido a alta presión y que es unido con láser. La empresa aclara que el tratamiento para crear chasises con este armazón significa una reducción en el peso, puntualizando que no se ve comprometida la resistencia estructural del auto eléctrico.

De hecho, ArcelorMittal estima que la producción en serie de esta pieza puede reducir los costos de producción, pues no se requerirán de piezas extras en el chasis, solo se requieren las especificaciones de la batería que usará el modelo en cuestión, una vez que se obtienen las dimensiones, ArcelorMittal se encarga de fabricar esta pieza a la medida. 

Armazón 3

La pieza ArcelorMittal ayudará a reducir el peso y costes de producción

Además de los beneficios en peso y costo, este armazón de ArcelorMittal incrementa la seguridad del auto eléctrico que lo use, ya que en caso de un accidente, la rigidez de la estructura le permitirá absorber el impacto que pueda dañar la batería y ocasionar un accidente. Este diseño se encuentra en fase de pruebas, por lo que tendremos que esperar para su uso en autos comerciales, sin embargo, se perfila como una opción segura para los autos eléctricos.

>>> Te puede interesar: SK Innovation anuncia baterías que se pueden recargar en 10 minutos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más