Arabia Saudita ¿Nueva sede de la Fórmula 1?

La Fórmula 1 podría celebrar un Gran Premio en Arabia Saudita, un país que está adquiriendo gran protagonismo por albergar eventos deportivos de primer nivel.
- La Fórmula 1 podría llegar a Panamá
- Ferrari pronostica la muerte de la Fórmula 1 sin reglas más estrictas
- Jean Todt se opone a los autos 100% eléctricos en Fórmula 1
Arabia Saudita ¿Nueva sede de la Fórmula 1?
Arabia Saudita desea albergar un Gran Premio de la Fórmula 1
En días pasados, vimos coronarse a Carlos Sainz en el Rally Dakar 2020 en Arabia Saudita, mismo escenario en el que el Real Madrid levantó la Supercopa de España. Estos eventos deportivos confirman el tremendo protagonismo que está adquiriendo el país de Asia Occidental, un territorio que se empeña en resarcir su lastimada imagen por escándalos que involucran a la monarquía.
Nadie puede cuestionar la influencia de Arabia Saudita a nivel mundial, debido a que se ubica como uno de los principales exportadores de petróleo. Este liderazgo en el tema energético le ha valido atraer inversiones sumamente jugosas en diferentes ramos, momento que está aprovechando para posicionarse como un destino ideal para los grandes eventos. Si la celebración del Rally Dakar 2020 generó gran expectación, la posible llegada de la Fórmula 1 causaría todavía mayor revuelo.
El plan ambicioso de Arabia Saudita
Actualmente, Arabia Saudita no cuenta con lo necesario para albergar un Gran Premio de la máxima justa del automovilismo de competencia. Sin embargo, esa no es una limitante para un país que cuenta con recursos de sobra para invertir en proyectos de arquitectura.
De la mano del expiloto de la Fórmula 1, Alex Wurz, Arabia Saudita tiene planes de construir un circuito que cumpla con todos los requerimientos para ser la sede de una carrera del campeonato. El propio Wurtz se encargó de diseñar la pista, la cual se encontraría localizada a solo 50 kilómetros de la ciudad capital Riad.
Se trata de un proyecto abordado con total seriedad por parte de la nación árabe. El circuito formaría parte de un complejo comercial que tendría numerosas opciones para el entretenimiento. Además, el hipotético Gran Premio de Arabia Saudita ofrecería una vista espectacular a pilotos y asistentes, ya que estaría justo delante de las montañas de la ciudad de Qiddiya.
De acuerdo con Wurz, el circuito será uno de los mejores de la Fórmula 1, aunque todavía falta ver que los organizadores de la competencia accedan a llevar el gran espectáculo de monoplazas a dicha región.
“Qiddiya tiene todo lo necesario para convertirse en la capital mundial del automovilismo”, dijo el expiloto en un evento donde expuso el ambicioso proyecto.
Cabe mencionar que entre los asistentes al acto de presentación estuvieron figuras reconocidas de la Fórmula 1. Destacó la presencia del excampeón Damon Hill, así como otros pilotos que llegaron a formar parte de la competencia como David Coulthard y Nico Hulkenberg.
La empresa Qidiyya Investment Company impulsa la construcción de un magno circuito
¿Quién está detrás del magno proyecto?
Si bien las autoridades de Arabia Saudita ven con buenos ojos la llegada de la Fórmula 1, el proyecto corre a cargo de la empresa Qidiyya Investment Company. La firma reveló que no solo busca impulsar la llegada de la competencia de monoplazas, sino que también promoverá categorías como la Moto GP y el Campeonato Mundial de Resistencia. Así lo dio a conocer el CEO de la firma, Mike Reininger, en declaraciones concedidas al medio Motorsport.com.
“Estamos enfocados en la construcción de las instalaciones necesarias para que podamos acoger en última instancia, los mayores y mejores eventos relacionados con el mundo del motor, en cualquier categoría. El grado 1, como todos sabemos refiere directamente a la Fórmula 1. Así que esperamos poder alcanzar esta meta”, sentenció.
Si todo se realiza según los planes de la empresa, Arabia Saudita tendrá listo su circuito de carreras para 2023.
>>> Te puede interesar: La Fórmula 1 cambia su logo para la temporada 2020

- TAG:
- Fórmula 1
- Arabia Saudita
- ¡Inédito! La Fórmula 1 estrena una colección de perfumes
- Así serán los autos de Fórmula 1 a partir de 2021
- Alfa Romeo considera decir adiós a la Fórmula 1 en 2020

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
