Si cometes infracciones de tránsito en la CDMX deberás tomar este curso de manejo

Con la incorporación del sistema de Fotocívicas, los capitalinos que pierdan 5 puntos en su placa por cometer infracciones, deberán tomar este curso.
- Peatón recibe multa por dar aviso de un control de velocidad
- Multan a mujer por conducir ¡con exceso de belleza!
- Pagar el parquímetro en la CDMX es más fácil con estas aplicaciones
Las Fotocívicas en la CDMX se implementaron en este año
El Sistema de Fotocívicas que fue establecido por el Gobierno de la Ciudad de México el pasado mes de abril ya tuvo a los primeros infractores que tuvieron que realizar un curso de manejo de acuerdo a lo que establece el Reglamento de Tránsito de la CDMX. Esta capacitación de manejo seguro y responsable se imparte en el Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operarios del Transporte Público (Cenfes).
Este curso se imparte a los capitalinos que hayan perdido cinco puntos en la placa de su auto por cometer infracciones de tránsito. Dicha capacitación es interactiva y los participantes aprenden sobre sus derechos y obligaciones como automovilistas, sensibilizarse respecto de la importancia de cuidar de otras personas usuarias de la vía pública como pueden ser peatones y ciclistas, así como los beneficios de respetar el Reglamento de Tránsito.
El curso que tiene hora y media de duración, se imparte en las instalaciones de Salud, Pericia y Capacitación del Cenfes que se ubican en Oriente 157 casi esquina con Avenida Ingeniero Eduardo Molina en la colonia El Coyol, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Todo lo impartido durante el curso se basa en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito y los contenidos fueron revisados por Semovi y Cenfes. El Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operarios del Transporte Público es una asociación civil sustentada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) donde también se acreditan los choferes que quieran trabajar en aplicaciones de movilidad como Uber, Cabify o DiDi.
Si pierdes cinco puntos en tu placa, deberás tomar el curso
Recuerda que cada placa tiene 10 puntos, al perder los primeros dos tendrás amonestaciones preventivas en las que las personas recibirán una boleta explicándoles cómo funciona el sistema, cuál fue su infracción y cuáles son los riesgos que ésta conlleva. Si pierdes hasta 4 puntos, tomarás un curso en línea, pero si pierdes 5 puntos, es cuando deberás hacer cita para tomar el curso presencial.
Con cada infracción se restarán puntos a la placa de tu auto y la cantidad dependerá de la gravedad de la acción (siendo el exceso de velocidad la más castigada), según el Reglamento de Tránsito actual, publicado por el Gobierno de la Ciudad de México en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y la Secretaría de Movilidad.
- Te puedes ahorrar 80% en multas de tránsito en la CDMX
- Multas de tránsito en el Estado de México, estas son las más comunes
- Cuidado al manejar en estos estados, son los que tienen más accidentes en México

Bravo, J. Industria
Lotus y Alpine se unen para crear deportivo eléctrico
La filial deportiva de Renault, Alpine y la armadora británica Lotus han unido fuerza para concretar un proyecto de alto impacto, un deportivo eléctrico

Macuil, J. Industria
Mobilize, el nuevo servicio de Renault para la movilidad compartida
La plataforma Mobilize es la nueva apuesta de Renault para mantenerse actualizado en lo que a servicios relacionados con la movilidad urbana electrificada se refiere.

Azuara, D. Industria
Alpine F1 revela un diseño provisional de su nuevo monoplaza
El equipo Alpine F1 se ve deseoso de que llegue la temporada 2021, tanto, que ya han presentado un diseño de cómo podría verse su monoplaza.

Ortega, J. Industria
Hyundai Kona N, la nueva “Hot SUV” que se integrará a la familia coreana
Hyundai ha hecho oficial el anuncio de la llegada de la Hyundai Kona N, una SUV de clara orientación deportiva que se integrará a la familia N de la marca coreana.En Automexico.com te contamos todo.

Castro, M. Industria
Video: Lada Niva, la nueva generación llegaría hasta 2024 y ya hay un adelanto
Lada es una marca rusa que ha trascendido por mucho tiempo gracias a sus vehículos duraderos y que están muy bien posicionados en esa región, ahora, se revela un adelanto de la Niva.

Azuara, D. Industria
Video: El Sony Vision-S ya se pasea por las calles de Europa
Las pruebas en vías públicas del Sony Vision-S ya han iniciado y el escenario escogido fue Austria.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
