Aprilia prepara el lanzamiento de su motoneta eléctrica eSR1

Aprilia se une a las firmas de motos que apostarán por la inclusión de modelos eléctricos a su oferta, en este caso se trata de una motoneta llamada eSR1.
- Video: Ride Vision crea sistema anti colisión para motos
- Harley-Davidson trabaja en sistema de equilibrio para sus motos
- Yamaha lanza la e-Vino, una moto eléctrica con estilo retro
Aprilia prepara el lanzamiento de su motoneta eléctrica eSR1
La movilidad eléctrica no se limita a los autos, ya que las motocicletas son otro sector que poco a poco explota las posibilidades de una completa electrificación. En su mayoría, los esfuerzos de las diversas compañías se enfocan en ofrecernos motocicletas enfocadas para la movilidad urbana. Aprilia se suma a esta oleada con los preparativos para lanzar la eSR1.
La eSR1 se integrará a la gama de motonetas que la firma italiana vende actualmente
Una patente fue la que reveló la incursión al mundo eléctrico
Aprilia se había mantenido renuente ante el hecho de fabricar motocicletas eléctricas, incluso se manejaba la posibilidad de eliminar las motonetas de su oferta actual. Todas estas especulaciones fueron desechadas tras darse a conocer la noticia de una patente que involucra a la firma de motos y a la eSR1.
La noticia sobre la llegada de la Aprilia eSR1 cobró fuerza una vez que se confirmara que el despacho jurídico Jacobacci & Partners S.P.A. efectuará el procedimiento para patentar el nombre eSR1 y el logo con el que se comercializará esta motoneta eléctrica. Cabe aclarar que esta firma de abogados es la que se encarga de los asuntos legales de Aprilia y de Piaggio (compañía que es dueña de la marca de motos).
Todo se dio a conocer gracias a la patente de la eSR1 hecha por el despacho legal de la firma
Tras la revelación de esta patente, se develaron algunos detalles sobre el modelo en el que trabaja Aprilia. De acuerdo con la información brindada por medio italianos, la denominación eSR1 se integrará a los modelos SR que la firma comercializa actualmente. Se especula que esta nueva moto sea similar al modelo SR R 50, es decir, una motoneta con un estilo moderno con algunos rasgos atrevidos.
La Vespa Elettrica será la que brindará el tren motriz
En lo que refiere al tren motriz que usará la Aprilia eSR1, se especula que use el motor y algunos componentes de la Vespa Elettrica, por lo que esta nueva moto eléctrica podrá ofrecernos una velocidad tope de 70 km/h, una autonomía que ronde los 100 km y tiempos de carga de 4 horas. A reserva de que sean revelados los datos sobre su motor y autonomía, la Aprilia eSR1 se apunta como una motoneta eléctrica con un enfoque más deportivo que la Vespa Elettrica, pero con el mismo enfoque comercial orientado a la movilidad urbana.
>>> Te puede interesar: Nmoto presentó la Golden Age, una moto retro con un toque Art Déco

- Voxan Wattman, la moto eléctrica que impone marcas
- Energica busca llevar la moto eléctrica al límite
- EMoS WYLD, la moto eléctrica australiana con estilo chopper

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
