Apple rechazó la compra de Tesla en 2017: Musk

De acuerdo con Elon Musk, Apple habría rechazado absorber a Tesla en 2017. Una decisión que podría ser un grave error para los de Cupertino. Conoce la historia en Automexico.com.
- Hombre construye su propio Tesla con partes compradas en Internet
- Tesla amplía la garantía de los Model S y Model X tras reconocer fallo en el chip eMMC
- Tesla ahora también hace tequila
Las transacciones entre grandes compañías siempre son noticia por la cantidad enorme de dinero que se mueve en dichos estratos. Apple, una de las empresas de electrónica de consumo más importantes a nivel mundial, habría rechazado la compra de Tesla, una de las compañías más importantes en el ramo de energía y automóviles eléctricos, de acuerdo con el director ejecutivo de ésta última, Elon Musk.
Elon Musk
El siempre polémico Elon Musk ha informado sobre el rechazo de compra de Tesla por parte de Apple. Cabe destacar que en 2017, Tesla se encontraba tasada en 60 mil millones de dólares, que es concretamente diez veces menos de lo que vale ahora.
Pero lo realmente llamativo no es solamente el rechazo de la compra, sino que de acuerdo con Elon Musk, Tim Cook (el mandamás de la compañía de la manzana mordida), rechazó siquiera reunirse con Musk a negociar: algo verdaderamente inusual sabiendo el interés de Apple por los automóviles eléctricos y autónomos, y por las nuevas tecnologías para baterías.
Según informó el propio Elon Musk, a través de Twitter como ya es costumbre, en 2017 buscó acercarse al ejecutivo de los de Cupertino para proponer la operación, pero Cook rechazó siquiera negociar con el magnate de los vehículos eléctricos.
Tim Cook
La explicación la dio el propio Elon Musk, reconociendo que intentó acercarse con Apple en los días más complicados del programa del Tesla Model 3, cuando la división de automóviles de Tesla reportaba baja producción y se encontraba en números rojos, bastante lejos de ser una compañía rentable.
Dos años después de aquella época, durante 2019, Tesla por fin volvió a la senda del éxito y empezó a reportar beneficios de forma constante desde inicios del segundo semestre. Finalmente, en 2020, Tesla alcanzó un valor de 606,000 millones de dólares. Por otra parte, Apple se encuentra tasada en 2.2 billones de dólares en valor de mercado: una cifra de escándalo que la coloca como la compañía más valiosa del mundo.
Cabe destacar que esta información declarada por Elon Musk se da justo después de que Reuters revelara que Apple se encuentra lista para fabricar su propio vehículo eléctrico y autónomo en 2024. Por ello, además de ser importante revelación, también es una buena estrategia por parte del ejecutivo de Tesla para dejar claro que en su compañía son pioneros de algo que a los de Cupertino todavía les tomará varios años más conseguir.
El crecimiento de Tesla llama mucho la atención, y sin lugar a dudas, Apple podría haber crecido bastante más a estas alturas si en su momento Tim Cook hubiese aceptado sentarse a negociar con Elon Musk. Sin embargo, también es posible que bajo el mando de Apple el proyecto del Tesla Model 3 o, posteriormente, la Model Y, no hubiesen visto la luz debido a no tratarse de productos con un nivel de beneficios tan altos como otros en lo individual.
Herbert Diess, a favor de la competencia
Otras compañías, como Volkswagen, también se han posicionado en torno al tema de Apple y la industria automotriz. El director ejecutivo de la marca alemana, Herbert Diess, se pronunció a favor de la incursión de los de Cupertino en el mundo de los autos, ya que esto acelerará el cambio y traerá nuevas habilidades, aunque también confesó que su increíble valoración y su acceso a una gran cantidad de recursos “infunden mucho respeto”. Diess previó que la empresa más valiosa del mundo será nuevamente una empresa de movilidad, pero aún queda por saber cuál compañía será.
>>>Te puede interesar: Tesla estaría dispuesta a fusionarse con otra marca de autos
- Tesla: Precios en México
- Tesla Model S: Precios y versiones en México
- Tesla Model X: Precios y versiones en México

Bravo, J. Industria
Hombre se gana un Corvette C8, pero no puede tenerlo
La alta demanda por el Chevrolet Corvette C8 ya le ha borrado la sonrisa a un hombre que ganó uno en un sorteo y ahora no sabe cuándo recibirá su premio

Azuara, D. Industria
La primera GMC Hummer EV 2022 producida será subastada
Con fines caritativos, la primera unidad producida de la GMC Hummer EV 2022 será subastada por parte de la casa Barrett-Jackson.

Bravo, J. Industria
VinFast, la ofensiva eléctrica vietnamita
La automotriz vietnamita VinFast muestra sus nuevos modelos de SUV VF31, V32 y VF33 y enfatiza que tiene planes de desembarcar en los Estados Unidos pronto

Morante, L. Industria
Pandemia de Covid-19 redujo el tráfico en México durante 2020
El reporte anual de tráfico realizado por TomTom reveló que debido a la pandemia se redujeron los congestionamientos viales a nivel mundial y la Ciudad de México también se vio beneficiada por esto.

Mendoza, S. Industria
GMC entra a la Extreme E de la mano de Chip Ganassi Racing
GMC alcanzó un acuerdo con Chip Ganassi Racing para colaborar en la temporada inaugural de la Extreme E este 2021.

Macuil, J. Industria
BMW M1 AHG 1980 que perteneció a Paul Walker está en subasta
Un BMW M1 AHG 1980 color blanco que formó parte de la vasta colección de autos del actor Paul Walker está siendo subastado por Bring A Trailer en un evento online.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
