APB Corp cambia el litio por resinas en sus baterías

La empresa japonesa APB Corp está desarrollando baterías de resina para los autos eléctricos en lugar de litio.
- Pininfarina diseñará una fábrica de baterías para Britishvolt
- Tesla financia investigación para la construcción de baterías de vehículos eléctricos
- Tesla está dispuesta a suministrar software y baterías a otras marcas
La tendencia de fabricar autos eléctricos ha crecido tanto que ahora las empresas se están preocupando más por saber qué batería es la mejor para una mayor autonomía, así como para la seguridad del auto y sus ocupantes, evitando causar algún incendio o mal funcionamiento de esta. Todo a punto a que las de ion-litio son las mejores, pero hay quienes piensan otra cosa.
Se trata de APB Corp, siglas que significan All Polymer Battery, y tal como lo indica el nombre, es una empresa dedicada a fabricar baterías a base de polímero o resinas y que reduce los costos de fabricación hasta en un 90% en comparación a las baterías de ion-litio.
Actualmente los autos eléctricos utilizan baterías ion-litio
“Es tan sencillo como ponerle mantequilla a una tostada”, comentó Hideaki Horie, ex ejecutivo de Nissan, y ahora CEO de APB Corp, cuando describió la producción de sus baterías, mismas que planea utilizar en la producción de automóviles eléctricos, sin embargo, hay ciertos pros y contras como todo en la vida y Horie debe estar al tanto de ellos.
De acuerdo con el CEO japonés, a diferencia de las baterías de ion-litio que tienden a calentarse o sufrir alguna sobrecarga, las baterías con la arquitectura de APB están extensas de esos problemas. Horie también comenta que el proceso de producción sería parecido al del acero, pues se fabricarían láminas de polímero que formarían la estructura de la batería, reduciendo el costo de producir los electrodos metálicos y el electrolito líquido.
Por desgracia, la ausencia de estos componentes hacen menos conductivos a los polímeros, lo que significa que el tamaño de la batería debe ser lo suficientemente grande para alcanzar la capacidad deseada, esto obviamente significa un mayor peso en el auto electrificado donde se quiera montar la batería y posiblemente sea una limitación en los deportivos.
Las baterías de polímero tienen pros y contras
Antes de que las baterías de polímero lleguen a los automóviles eléctricos, APB Corp destinará su fabricación a baterías estacionarias para edificios de oficinas con actividad permanente para perfeccionar su producto, así como buscar inversionistas para competir contra grandes fabricantes como por ejemplo CATL, LG Chem o Panasonic.
>>> Te puede interesar: Volkswagen producirá en Estados Unidos baterías y celdas para sus eléctricos

- BMW desarrolla baterías con ciclo de vida sustentable
- Toyota trabaja en una nueva batería sólida de carga rápida
- BMW duplicará su producción de baterías

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
