Año Nuevo Chino, ¿realmente son malos sus autos?

12/02/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Bravo, J.
Año Nuevo Chino, ¿realmente son malos sus autos?

En plena celebración del Año Nuevo Chino analizamos la actualidad de los autos que provienen de ese país y sabremos si son mejores de lo que su fama nos cuenta

Si existe un mercado creciente para la industria automotriz, ese está en China, todo un paraíso para los autos eléctricos y para las marcas europeas y estadounidenses que buscan mayores mercados, de hecho, el más numeroso del mundo.

Para entender el mercado chino de autos, es importante entender también al país y nos referimos a la situación política y económica de un sitio con cerca de 1,400 millones de personas es sin duda un mercado apetecible para cualquier negocio, pero hay que recordar que no hasta hace mucho su economía estaba totalmente cerrada al tratarse de un país comunista.

Hoy son la segunda economía mundial y aprovechando la celebración del Año Nuevo Chino, no está de más explicar que hace tiempo dejaron de ser una industria que se dedicaba a crear copias de baja calidad de productos de otros países y poco a poco se han convertido en un oasis de oportunidades de crecimiento.

faw

Algunos no olvidan la mala fama ni en Año Nuevo Chino

Nuestra primera experiencia con autos de procedencia china se dio con la marca FAW (First Automotive Works) una marca que si bien logra ventas anuales de más de dos millones de unidades, quizá no estaba lista para competir con las poderosas marcas de otros países ya instaladas en el mercado mexicano y de ahí su fracaso. 

La mala calidad en los acabados, poca potencia, defectos de construcción y escaso servicio, dieron al traste con la entrada de FAW a México y de paso, marcaron para siempre a los autos chinos para el comprador mexicano, finalmente, la primera impresión es la que cuenta.

JAC

¡Esperen! Esto no se ve para nada mal hecho

Poco a poco la industria china, en gran parte gracias a sus sociedades y acuerdos con fabricantes europeos y estadounidenses e incluso consiguiendo licencias para crear sus propias versiones de modelos de otras marcas, poco a poco mejoraron sus vehículos hasta convertirse en opciones viables para cualquier mercado.

Hoy no solo son una buena opción para cualquier comprador, sino quien lo haga, tendrá buena tecnología, calidad y hasta buen precio con marcas como BAIC y JAC, mismas que han encontrado en México un mercado quizá menor que en otros países de Latinoamérica, pero que poco a poco les pierde el “miedo” y olvidan aquellos primeros contactos.

A nivel mundial existen marcas como Niu y Gac están en la búsqueda de aprovechar el crecimiento del mercado de los autos eléctricos para salir de las fronteras chinas y quizá muy pronto le hagan una competencia realmente fuerte a marcas como Tesla.

baic

Probar uno de sus vehículos en Año Nuevo Chino podría sorprenderte

Es más, aún dudas de que los autos chinos puedan ser durables y embonen bien en el mercado mexicano, bien, piénsalo dos veces y asómate a la calle, mira todos esos Chevrolet Aveo que hay en los semáforos, bueno, pues muchos fueron hechos en China por la marca Saic, así que no sería mala idea celebrar el Año Nuevo Chino y darle una oportunidad a uno de estos autos, bien podrías sorprenderte.

>>> Te Puede Interesar: Volkswagen busca fabricar un vehículo volador en China

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más