Amazon presenta su primera camioneta de reparto

10/10/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
Amazon presenta su primera camioneta de reparto

Amazon lanzó oficialmente su primera camioneta de reparto eléctrica, lo hizo de la mano de Rivian. Estas vans presumen de funcionalidad y conectividad.

Amazon presenta su primera camioneta de reparto

Uno de los sectores donde los autos eléctricos parecen tener una gran aceptación, es en el uso comercial. Ya sean camiones pensados para ofrecer autonomía o camionetas que ofrecen funcionalidad, los autos de este tipo parecen tener grandes beneficios en este mercado. Sin embargo, la mayor virtud para las empresas es la reducción de las emisiones de CO2. Este es uno de los objetivos de Amazon tras el anunció de sus nuevas camionetas de reparto fabricadas en colaboración con Rivian.

Amazon 1

Amazon presenta una alternativa ecológica para el reparto 

Una alternativa funcional y tecnológica

Amazon llevaba tiempo trabajando en la integración de camionetas eléctricas a sus flotas de reparto. Una muestra de ello fue la petición de más de mil vehículos eléctricos a Mercedes-Benz para comenzar la migración a tecnologías verdes. Ahora, de la mano de Rivian, una firma estadounidense fundada en 2009 y que actualmente se abre camino en el disputado sector de los autos eléctricos, presentan una nueva alternativa.

El objetivo de Amazon con su nueva camioneta es cubrir tres ejes. El primero de ellos es la seguridad, además de las asistencias mecánicas como frenos y bolsas de aire, la empresa de repartos puso especial énfasis en las puertas, mismas que cuentan con un reforzamiento en la seguridad para evitar que sean abiertas de forma sencilla. Estas camionetas también integrarán un sistema de cámaras exteriores que le brindarán al conductor una visión de 360° y así poder monitorear todo lo que sucede en el exterior.

Amazon 2

Su diseño prioriza la funcionalidad

El segundo eje que Amazon quiere cubrir con sus camionetas es la funcionalidad. El diseño que Rivian hizo para Amazon se distingue por priorizar el espacio de carga y el campo visual del conductor, para esto esta camioneta apuesta por un parabrisas lo suficientemente amplio para mostrar todo el camino. En la parte trasera el diseño se distingue por tener estantes de tres niveles que se pueden adaptar a las necesidades de reparto según sea el caso.

El tercer eje es la conectividad, como era de esperarse las nuevas camionetas de Amazon contarán con la asistencia de Alexa, este dispositivo se encargará de mostrar rutas de transporte, condiciones climáticas y conectividad entre los conductores con las personas que esperan que llegue su paquete.

Amazon 3

Algunos de los objetivos de la camioneta de Amazon son la conectividad y la seguridad

Un punto que no fue especificado por la empresa de comercio electrónico son los datos referentes al paquete de baterías que integrarán estas camionetas, el rango de autonomía y velocidad. Lo que sí dejó en claro es que los vehículos de Amazon llegarán en 2022 y que serán 100,000 unidades las que se distribuirán en todo el mundo.

>>> Te puede interesar: Amazon pide 1,800 camionetas eléctricas a Mercedes-Benz

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más