Amazon pide 1,800 camionetas eléctricas a Mercedes-Benz

Como parte de sus estrategias para reducir las emisiones de CO2, Amazon encargó 1,800 camionetas eléctricas a Mercedes-Benz, convirtiéndose en el pedido más grande de este tipo para la marca alemana.
- Mercedes-Benz pierde demanda con Nokia
- Subastan el Mercedes-Benz S600 de Michael Jordan
- Lujo y bienestar, lo que Mercedes-Benz promete para el nuevo Clase S
Amazon pide 1,800 camionetas eléctricas a Mercedes-Benz
Cada vez son más compañías que trabajan en estrategias para combatir el cambio climático, una de ellas es Amazon que en 2019 fundó “The Climate Pledge” un compromiso para alcanzar la neutralidad de emisiones de CO2 10 años antes de lo establecido en el Acuerdo de París contra el Cambio Climático; es decir, para 2040.
En este acuerdo, todos los integrantes se comprometen a medir y reportar sus emisiones contaminantes e implementar estrategias de descarbonización a través de un cambio real en los modelos de negocio incluyendo mejoras en eficiencia, uso de energía renovable y reducción de materiales, entre otras.
A este pacto se sumó recientemente Mercedes-Benz, una compañía que también trabaja para transformar la movilidad haciéndola más sustentable y libre de emisiones.
Con la compra de 1,800 camionetas eléctricas, Amazon da otro paso en el viaje hacia una movilidad de flotillas más sustentables
El pedido más grande para Mercedes-Benz
Tras la llegada de Mercedes-Benz al pacto, Amazon reconoció la importancia de asociarse con fabricantes de vehículos para reducir las emisiones contaminantes en el sector de transporte y combatir desde otro ámbito la crisis climática.
Como parte de su sociedad, la compañía de Jeff Bezos anunció un pedido de 1,800 vans eléctricas, convirtiéndose en el pedido más grande de su tipo que ha recibido hasta el momento Mercedes-Benz Vans.
La idea es que estas camionetas se entreguen a partir de este año y se usen en tareas de reparto de mercancía en distintas ciudades de Europa.
La orden de compra incluye 600 unidades de la Mercedes-Benz eVito y el resto corresponde a la Mercedes-Benz eSprinter.
Para Mercedes-Benz, esta compra intensifica la sociedad con Amazon y hace énfasis en que las dos vans se ajustan perfectamente a las necesidades de la industria de reparto a partir de una conducción local libre de emisiones, desempeño convincente, un interior cómodo y bajos costos de operación.
Este pedido aprovecha la tendencia de electrificación de los viajes de última milla enfocados a reducir el tráfico urbano y emisiones contaminantes que iban en aumento debido al crecimiento de los servicios de paquetería derivados del crecimiento del comercio en línea y que el sistema de entrega es cada vez más flexible.
En cuanto a la Mercedes-Benz eSprinter, es una van grande que puede usarse como vehículo de carga o para pasajeros aunque la diseñada para Amazon tiene un área de carga de 11 m3 y soporta hasta 891 kilogramos y gracias a que las baterías se ubican debajo del piso, el espacio de carga es muy funcional.
Tiene una autonomía de hasta 168 kilómetros y con la función de carga rápida la batería pasa de 10% a 80% en sólo 25 minutos.
En cambio, la Mercedes-Benz eVito es una van mediana enfocada a las áreas urbanas. Su autonomía es de 150 a 184 kilómetros y la carga de batería requiere seis horas.
Las Mercedes-Benz eVito y eSprinter ofrece un diseño práctico, bajos costos de operación y una conducción libre de emisiones
La ambición de Mercedes-Benz
Además de unirse a “The Climate Pledge”, Mercedes-Benz cuenta con antecedentes en materia de reducción de emisiones que se concentran en el plan “Ambition2039” que fue lanzado en 2019.
Estas medidas incluyen a toda su cadena de producción, desde el desarrollo de la red de proveedores hasta la producción de vehículos eléctricos y uso de energías renovables, así como la meta de tener una flotilla de nuevos vehículos libres de emisiones en menos de 20 años.
En este tema, Mercedes-Benz ha logrado notables avances pues para finales de este año el portafolio estará conformado por 5 modelos eléctricos y más de 20 modelos plug-in híbridos.
Su ambicioso plan también incluye a sus centros de producción que tienen como meta neutralizar emisiones de CO2 para 2022 en más de 30 plantas a nivel mundial.
>>>Te puede interesar: Mercedes-Benz inicia la segunda fase de pruebas del eActros


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
