Alfa Romeo no levanta sus ventas pese a gran inversión

Alfa Romeo no la está pasando bien en 2019, un año para el olvido porque la estrategia de ventas está convertida en un auténtico fracaso.
- Alfa Romeo venderá una edición exclusiva del Giulietta
- Alfa Romeo presenta una edicion dorada del Giulia
- Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio destroza récords en circuitos emblemáticos de Reino Unido
Alfa Romeo está sumido en una profunda crisis de ventas
Alfa Romeo, la emblemática firma italiana con más de un siglo de historia, está teniendo uno de sus años más lamentables en 2019. No se trata de una ligera debacle en las ventas que pueda adjudicarse a determinado factor, sino que la línea descendente es tan marcada que algunos ya empiezan a cuestionar la continuidad de la compañía.
Para exhibir lo ridículo y alarmante de la situación, basta decir que una firma como Lancia está vendiendo más autos que Alfa Romeo. Esto resulta increíble por la miniproducción de la compañía enfocada exclusivamente en un modelo, el Ypsilon.
En el primer semestre de 2019, Lancia vendió un total de 34,691 unidades, mientras que Alfa Romeo apenas y alcanzó a colocar 29,187 coches en el mercado. A pesar de que manejan números parecidos y ambas firmas pertenecen a FIAT Chrysler Automobiles, no existe punto de comparación en las expectativas y planes de inversión.
En el caso de Lancia, los números del periodo que comprende de enero a julio indican un incremento de 28% en las ventas, mientras que las cifras manejadas por Alfa Romeo exhiben una caída de hasta 42%. Dramático y alarmante.
Otro dato que pone sobre la mesa la gravedad de la situación es que Lancia ha logrado superar a la firma de autos deportivos con una oferta exclusiva al mercado italiano. Incluso con una limitación geográfica muy marcada, esta compañía ha sido capaz de vencer con su Ypsilon a una gama compuesta por modelos como la Alfa Romeo Stelvio y el Alfa Romeo Giulia, entre otros.
La crisis ha reconfigurado los mercados prioritarios de Alfa Romeo
La crisis de ventas de Alfa Romeo se comenzó a tornar muy preocupante a finales del año pasado, una tendencia negativa que pone en duda el futuro de la histórica compañía. Actualmente, toda la estrategia de comercialización de la firma es víctima del cataclismo, al grado que se han reconfigurado sus mercados clave.
Por ejemplo, las matriculaciones en Italia se redujeron de forma significativa, mientras que España ahora pasó a convertirse en el segundo mercado de Alfa Romeo en toda Europa. Si se consideran todos los mercados, el país ibérico ha logrado escalar hasta la cuarta posición.
De acuerdo con los expertos, la firma está siendo víctima de su propia resistencia al cambio. Por ejemplo, el Alfa Romeo Giuletta se presenta como un auto veterano que está urgido de una renovación profunda, pero solo se han realizado modificaciones ligeras que no son suficientes ante deportivos con un perfil más arriesgado y moderno.
Los modelos de Alfa Romeo, incluso aquellos que han obtenido buenas críticas como el Giulia y la Stelvio, pierden atractivo tras las renovaciones que proponen otras marcas. La oferta de deportivos que llega procedente de Alemania cada vez hace más grande la brecha y saca a los modelos de Alfa Romeo de las listas de los usuarios antes de la compra.
>>> Te puede interesar: Alfa Romeo Tonale Concept gana el premio al mejor diseño

Bravo, J. Industria
Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto
El conductor de televisión británica, James May echa mano de su experiencia con autos propulsados por hidrógeno y electricidad para decirnos cuáles son mejores

Castro, M. Industria
Playmobil muestra su Volkswagen T1 Camper a escala
Playmobil es una de las marcas de juguetes didácticos más famosas a nivel mundial y no se olvida de los fanáticos de los autos con un nuevo juguete de la combi T1 Camper.

Macuil, J. Industria
Michelin Pilot Sport EV, la llanta para autos eléctricos de alto rendimiento
Michelin presentó la nueva Pilot Sport EV destinada para los autos eléctricos deportivos que promete optimizar la autonomía del auto.

Mendoza, S. Industria
El Volkswagen ID.3 Cabrio podría ser el primer eléctrico descapotable de la marca
Volkswagen dejó entrever que está evaluando la posibilidad de lanzar el Volkswagen ID.3 Cabrio; incluso, la firma publicó un render que muestra el diseño tentativo del vehículo.

Azuara, D. Industria
Algunos modelos de Mazda ofrecerán micro hibridación en México
Mazda anunció que en algún punto de este año tendremos tres vehículos con micro hibridación.

Morante, L. Industria
Fabricantes de motos se unen para desarrollar baterías intercambiables
Honda, KTM, Piaggio y Yamaha, firmaron un acuerdo para desarrollar un sistema de baterías intercambiables para sus motocicletas eléctricas y otros modelos eléctricos ligeros.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
