Alemania se toma en serio la movilidad eléctrica

En Alemania esperan tener un millón de estaciones de recarga de autos eléctricos para 2030.
- Volkswagen convertirá la planta de Zwickau en un complejo de vehículos 100% eléctricos
- Aptera, el auto eléctrico con más de 1,000 kilómetros de autonomía
- Ford presenta la red de carga para autos eléctricos más grande de Norteamérica
Actualmente en Alemania hay cerca de 21 mil estaciones de recarga y se espera que para 2030 lleguen a un millón
Durante su intervención en el podcast semanal, la canciller Angela Merkel habló de los objetivos de Alemania para llegar al millón de estaciones de recarga en 2030 como parte de los esfuerzos del país para incentivar el consumo de vehículos con funcionamiento alternativo.
Esto forma parte del compromiso del gobierno alemán que pretende que para 2030 sus autos sean libres de emisiones y así cumplir con el plan de reducir las emisiones de CO2 hasta 40% para 2020, 55% para 2030 y 95% para 2050 en toda Europa y para el cual, naciones como Holanda o Noruega se han propuesto prohibir la venta de autos de combustión en 2025.
En el caso de Alemania, de acuerdo a las autoridades, la industria automotriz no ha reportado grandes cambios en los niveles de emisiones y se encuentran igual que en los años 90.
Es por ello que en los últimos años el gobierno de Merkel ha puesto énfasis en la movilidad alternativa, donde actualmente se registra una flota de 45 millones de vehículos, de los cuales, apenas 150 mil son híbridos y 25 mil eléctricos pero esperan renovar todo el parque para 2050.
Para cumplir con la meta, se ha impulsado la venta de autos eléctricos con incentivos gubernamentales y de parte de la industria como el descuento de 4 mil euros (cerca de 85 mil pesos) en la compra de uno de estos autos.
Pero también se ha enfocado en la protección de empleos en la industria automotriz pues si bien la producción de autos eléctricos requiere menos personas porque su fabricación es más sencilla, la industria está pasando por una transformación que implica nuevos empleos.
De acuerdo con la Asociación Alemana de Movilidad Eléctrica, se necesitaría más personal para la producción de baterías, expansión de fuentes de energía renovables y la construcción de infraestructura y mantenimiento de las estaciones de recarga, siendo estos dos últimos campos los que suponen la creación de al menos 255 mil empleos en los próximos 10 años.
El gobierno de Angela Merkel apuesta por la movilidad alternativa, ofreciendo incentivos a la industria automotriz y clientes para fomentar su uso
En este aspecto, Alemania cuenta actualmente con cerca de 21 mil estaciones en todo su territorio, mucho más que las 10 mil que se ubican en Inglaterra y las poco más de 500 estaciones de recarga que se ubican en México.
Además de las estaciones, en 2017 se trabaja en una carretera eléctrica capaz de recargar la batería de algunos híbridos mientras van en movimiento. La llamada eHighway, ubicada en Hesse, tiene 10 kilómetros de longitud y se hizo en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente y Siemens.
Actualmente este tramo se encuentra en fase de prueba y será en 2022 cuando se decida si se ampliará el proyecto.
Cabe destacar que en este aspecto no es el primer país en investigar sobre las carreteras eléctricas pues ya Suecia y Estados Unidos cuentan con un tramo de este tipo.
Con este conjunto de medidas, Alemania espera dar suficientes incentivos a sus fabricantes de autos que por cierto, son algunos de los más importantes a nivel mundial para que se enfoquen en la producción de autos con movilidad alternativa con un portafolio más amplio para todo tipo de consumidores.
En este aspecto destaca el trabajo de Volkswagen que con el ID.3, un auto compacto de funcionamiento eléctrico, espera acercar la movilidad eléctrica a las masas, tal como lo hiciera en su momento con el Beetle, dándole la oportunidad al pueblo de tener un automóvil.
Y esto parece dar resultados pues además del Grupo Volkswagen y sus filiales, marcas como BMW o Daimler apuestan por ampliar sus opciones de movilidad alternativa.
>>>Te puede interesar: La nueva norma ambiental de la CDMX será más estricta con los autos
- Lo que debes saber de los seguros para autos híbridos y eléctricos
- Cómo elegir un buen auto eléctrico usado
- Cómo lavar un auto eléctrico

Morante, L. Industria
El Mitsubishi Lancer con el acabado de pintura más alucinante
El equipo de DipYourCar le dio a un Mitsubishi Lancer Evo un look muy especial al combinar la pintura Musou Black que absorbe 99% de la luz, con brillos tornasol.

Bravo, J. Industria
Mazda trabaja en nuevos motores microhíbridos de seis cilindros
En los tiempos de autos eléctricos, Mazda mira hacia poderosos motores de combustión interna aunque con la posibilidad de combinarlos con electrificación

Bravo, J. Industria
Empresa israelí crea baterías que se recargan por completo en 5 minutos
La recarga de autos eléctricos es una de las mayores preocupaciones de la industria, pero una empresa israelí creó baterías que se recargan en 5 minutos

Castro, M. Industria
ByKolles revela su hypercar para las 24 Horas de Le Mans
Ya lo vimos con Toyota, ahora, ByKolles, uno de los equipos más famosos de la parrilla LMP1 de la FIA WEC revela su auto de carreras para 2021.

Azuara, D. Industria
Ford retrasa las entregas de la Mustang Mach-E por controles de calidad
Parece ser que los propietarios de la nueva Ford Mustang Mach-E tendrán que esperar para ponerle las manos encima por cuestiones de calidad.

Mendoza, S. Industria
Microsoft se une a General Motors en proyectos de conducción autónoma
General Motors acaba de firmar una asociación con Microsoft, un importante aliado para acelerar sus planes de producción de coches autónomos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
