Alemania es el país con más eléctricos en Europa

Alemania apuesta en serio por la movilidad eléctrica y su estrategia va dando resultados pues es el país con el mayor número de autos eléctricos en el mundo.
- Lordstown Endurance, otra pick-up eléctrica que llegará en 2020
- Honda y Hitachi unen esfuerzos para desarrollar autos eléctricos y autónomos
- La Combi eléctrica saldría al mercado en el 2022
Alemania es el país con más eléctricos en Europa
Alemania es el país con mayor venta de autos eléctricos en el mundo y busca llegar a 10 millones en 2030
En la última década, los autos eléctricos han ganado popularidad en el mercado, especialmente en Europa, región en la que desde 2010 con la llegada del Nissan Leaf, mostró mucho interés en la movilidad libre de emisiones.
Tal ha sido la proliferación de este tipo de vehículos que en poco tiempo la oferta ha crecido considerablemente y no sólo se limita a autos compactos, si no que los fabricantes apuestan por SUV o potentes deportivos.
Uno de los países que de inmediato se convirtió en mercado importante para los eléctricos fue Noruega, que hasta inicios de este año era el país con mayor número de autos eléctricos en sus calles; título que perdió hace unos días.
Esto, luego de que Bloomberg revelara que Alemania lidera las ventas de autos eléctricos en 2019 con un total de 57,533 unidades, cifra superior a las 56,893 autos entregados en el país nórdico.
Y es que a pesar de que Noruega había mantenido un buen ritmo en los últimos años, las ventas en el último mes cayeron 27%, mientras que en Alemania el repunte fue de 9%; cifra suficiente para llevarlo al primer lugar en ventas.
Otros países que han mostrado interés por los autos eléctricos son Suecia, que tiene además los mejores números en proporción a su población con 8% del parque vehicular eléctrico, seguido de Holanda con 6.7%, Finlandia 4.7% y Portugal con 3.4%.
¿Qué motivó su crecimiento?
La llegada de más modelos eléctricos de fabricación local y los incentivos gubernamentales, Alemania poco a poco transforma su parque vehicular
Una de las razones por las que creció tanto la venta de autos eléctricos en Alemania se debe en gran medida a la estrategia que desde hace unos años presentó el gobierno de Angela Merkel y que forma parte del Programa de Protección Climática 2030.
Dicho plan pretende que en los próximos 10 años, se llegue a la meta de 10 millones de autos eléctricos en las carreteras; es decir, transformar 20% de los autos que circulan hoy en día, por modelos con funcionamiento libre de emisiones.
Para conseguirlo, se establecieron diversas medidas que incentiven la compra de autos eléctricos, entre ellas la entrega del Bono Medioambiental que pasó de 4 mil a 6 mil euros (de 84 mil a 126 mil pesos mexicanos) que se entregan a los compradores de vehículos cuyo precio es inferior a los 40 mil euros (840 mil pesos) y de acuerdo a las finanzas alemanas, el presupuesto estimado alcanzaría para cubrir la compra de 700 mil unidades más.
Otra de las medidas es que se estima que en los próximos dos años las estaciones de recarga de batería lleguen a 50,000 en todo el territorio alemán y superen el millón en 2030. Para ello, se contará con la ayuda de los fabricantes alemanes, que son bastantes, quienes se comprometieron a financiar 15 mil de dichas estaciones de aquí a 2022.
Por último está la llegada de nuevos modelos eléctricos fabricados por las marcas teutonas, siendo por ejemplo el Volkswagen ID.3 o la BMW iX3 los que han generado más expectativas. Pero no pararía ahí pues se espera que para 2023 la oferta de vehículos eléctricos se triplique hasta llegar a 150 modelos, de distintos segmentos y para todos los presupuestos.
Cabe destacar que por el momento en Alemania, el modelo más vendido es el Tesla Model 3 que reportó un aumento de 432% de ventas en lo que va del año y 130% tan solo en el mes de noviembre aunque con la llegada de los modelos locales, podría quedar desbancado.
>>>Te puede interesar: Mitos de la movilidad eléctrica

- Las baterías de un auto eléctrico pierden capacidad de carga cada año
- La importancia de las alertas auditivas en los autos eléctricos
- Ford usa la psicología para “exprimir” la autonomía de los autos eléctricos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
