Akrapovič, la historia detrás del reconocido fabricante de escapes

21/10/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Mendoza, S.
Akrapovič, la historia detrás del reconocido fabricante de escapes

Todos hemos escuchado hablar de los escapes Akrapovič, una distinguida empresa que se encarga de elaborar dichos componentes tanto para vehículos como para motocicletas.

Akrapovič, la historia detrás del reconocido fabricante de escapes

Akrapovič cobró mayor importancia al incursionar en el automovilismo de competencia

Akrapovič tiene gran peso en el automovilismo de competencia

Dentro la industria automotriz, el nombre de Akrapovič es sinónimo de calidad y alto desempeño. Se trata de una empresa especializada en la fabricación de escapes de motos y autos, cuyo trabajo se ha convertido en referente debido a sus creaciones enfocadas en la conducción de altas prestaciones. En la década de los 90, la firma experimentó un crecimiento brutal hasta ser considerada en la actualidad como el fabricante de sistemas de escapes más famoso de todo el planeta.

Su logo del escorpión es inconfundible y transmite la filosofía que impregna sus creaciones. El empuje que necesitaba para convertirse en una empresa de talla mundial llegó a raíz de su incursión en el automovilismo de competencia. Sin duda, fue el momento clave que colocó la compañía eslovena en el ojo de varios fabricantes. Por ello, podemos ver su logo en vehículos de 2 y 4 llantas manejadas por las principales figuras de diferentes disciplinas relacionadas con el mundo del motor.

La visión única de Igor

La firma hereda el nombre de su fundador, Igor Akrapovič, un piloto que tuvo la visión y el interés de extender el uso de los sistemas de escape de calidad a un público mucho más amplio. El esloveno decidió brindarles la oportunidad a los equipos privados y los aficionados del automovilismo de adquirir estos componentes para la conducción de altas prestaciones. Inspirado y respaldado por su amplio conocimiento en la preparación de motores, decidió fundar la empresa Skorpion junto a un pequeño grupo de personas.

La compañía cobró cada vez mayor notoriedad en la industria, aunque primero tuvo que probar la calidad de sus trabajos dentro del sector de los equipos privados. Un momento importante fue cuando presentaron un proyecto para la Kawasaki Deutschland en 1993, obteniendo la aprobación de la firma y el reconocimiento de todos los que participaron en el torneo germano Superbikes. Solo un par de años más tarde, sus creaciones fueron piezas clave de la conquista de su primer torneo mundial.

Akrapovič experimentó un crecimiento brutal y vertiginoso para finales de la década, pero esto no fue motivo para que se relajaran. Además, se logró apuntar los campeonatos de Superbikes, AMA Pro y All-Japan. Se abrieron nuevos espacios para la colaboración con fabricantes de la talla de Honda, concretamente, para que apoyarán con la Honda RCV. Los años posteriores fueron de cosecha de trofeos y sus vitrinas lucen llenas en la actualidad.

Akrapovič tiene acuerdos de colaboración con varios fabricantes de motos y autos

Akrapovič tiene relación con los principales fabricantes de autos y motos del mundo

Una expansión sin freno

El éxito en el mundo del motociclismo terminó por empujarlos, de forma inevitable, hacia la industria del automóvil. Más de 15 fabricantes de coches con los que mantiene colaboraciones reafirman su liderazgo en lo que refiere a los sistemas de escape. La experiencia y la alta preparación de sus ingenieros terminaron por convertirlo en el proveedor principal de alrededor de 60 equipos oficiales de diferentes disciplinas.

El cambio de nombre llegó en 1999, debido a que Ford tenía registrada la denominación Skorpion. Finalmente, el fundador decidió no quebrarse la cabeza y optó por su apellido, el cual está estrechamente ligado a los escapes que encontramos en varios modelos deportivos de Kawasaki, Honda, Suzuki y Yamaha.

El debut en los coches de competencia tuvo lugar en 2002; sin embargo, el impulso real en este sector ocurrió un par de años después, ya que Akrapovič comenzó a trabajar sobre monoplazas de la Fórmula 1. La primera oportunidad la recibió de parte de BAR Honda, pero los requerimientos y solicitudes de alianza comenzaron a llover sobre sus oficinas. Durante este periodo, las instalaciones de la marca crecieron para albergar la mejor tecnología y promover el desarrollo de nuevos productos.

Al ser cuestionado sobre cuál es el futuro de la compañía, Igor Akrapovič advierte que la marca no está cerrada a entrar a un nuevo segmento dentro de la industria automotriz. “Estas decisiones no se toman en una noche”, respondió en una entrevista pasada, dejando claro que dará el paso a nuevos campos cuando lo considere adecuado. Hasta el momento, su visión para los negocios y la calidad de su trabajo no le han fallado.

Akrapovič podría incursionar en otras áreas de la industria automotriz

Akrapovič no descarta incursionar en nuevas disciplinas y áreas del automovilismo

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más