Airo, el auto concepto que purifica el aire

18/05/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Bravo, J.
Airo, el auto concepto que purifica el aire

La empresa de origen chino, IM Motors desarrolla Airo, un auto eléctrico que no solo es cero emisiones sino que es capaz de purificar el aire a su alrededor

Uno de los preceptos por los que los autos eléctricos se han vuelto tan populares en estos tiempos de calentamiento global y sobre todo se han transformado en la respuesta de sectores ecologistas y preocupados por el medio ambiente a lo que en muchos sitios ya llaman de manera despectiva “petrolheads”, es precisamente por la promesa de no contaminar y usar energía renovable, no siempre limpia, pero sí renovable.

Ahora, si a esta promesa de no contaminar o producir cero emisiones se le agrega la posibilidad de que estos vehículos sean capaces de purificar el medio ambiente que les rodea, la cosa podría ser mucho más positiva, ya no solo para los ambientalistas, sino para cualquier persona, fanática o no de los autos eléctricos.

Una sorpresa por el estilo viene de la empresa IM Motors, creadora de Airo, un vehículo ecológico que permite purificar el aire del resto de los vehículos, o al menos eso nos promete este vehículo que se une a los cientos de conceptos de autos eléctricos que “salvarían al medio ambiente”.

aito lado

El Airo promete mucha luz interior y vista panorámica para sus ocupantes

Lo que promete IM Motors con el Airo es que gracias a los filtros HEPA que funcionan de manera activa mientras circula permite purificar el aire de los otros otros autos que están a su alrededor, aunque no se menciona si esto también funciona si a su alrededor circulan vehículos de combustión interna y si no importa si son de alta eficiencia de combustible o el Metrobús de la Ciudad de México.

En cuanto al diseño, el Airo es un Concept que nos deja ver una cabina estilo burbuja con asientos enfrentados y totalmente personalizable, puertas traslucidas que permiten una gran luminosidad además de su aspecto retro.

El Airo, no sólo pretende ingresar al mundo de los autos eléctricos, sino que promete un traslado autónomo “para que los pasajeros puedan disfrutar del viaje sin necesidad de prestar atención al camino”, según IM Motors.

airo tras

El Airo también está pensado en la conducción autónoma

Cabe recordar que el Airo de IM Motors cuenta con las espaldas del gigante chino SAIC Motors y plantea una diferencia con respecto a otros vehículos eléctricos. El Airo busca convertirse en realidad aunque para ello habrá que esperar al menos hasta 2023.

>>> Te Puede Interesar: Autos eléctricos de carga inalámbrica, cerca de ser reales

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más