El aire acondicionado del Bugatti Chiron ¡puede enfriar un departamento completo!

20/07/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
El aire acondicionado del Bugatti Chiron ¡puede enfriar un departamento completo!

El sofisticado sistema de enfriamiento de Bugatti es tan potente que es capaz de mantener a una temperatura agradable un área de hasta 80 m2.

El aire acondicionado del Bugatti Chiron ¡puede enfriar un departamento completo!

Si hay una palabra para describir a los autos de Bugatti es poder; poder en todos sentidos.

No sólo se trata de las velocidades que pueden alcanzar sino de la potencia en cada uno de los elementos de funcionamiento, incluyendo aquellos que muchas veces se pasan por alto pero que contribuyen a la experiencia exclusiva que brindan estos vehículos, como es el caso del aire acondicionado.

Y es que no importa cuál sea la temperatura exterior, la cabina de un Bugatti siempre estará fresca y agradable pero, a diferencia de los autos convencionales, no sólo avienta aire frío sino que se crea una sensación notablemente confortable pero al mismo tiempo invisible.

El aire acondicionado del Bugatti Chiron ¡puede enfriar un departamento completo!
Julia Lemke es la encargada de lograr que la temperatura al interior del Bugatti Chiron sea agradable en todo momento

El mejor trabajo es el que no se nota

La mente detrás de este sofisticado sistema de enfriamiento es Julia Lemke, coordinadora técnica general de sistemas de aire acondicionado en Bugatti.

Lemke, se encarga de diseñar nuevos sistemas de aire acondicionado que garanticen que el flujo de aire funcione a la perfección en modelos como el Bugatti Chiron, Bugatti Pur Sport o el Bugatti Divo.

Pero no sólo se trata de enfriar la cabina sino ajustar la temperatura para cada individuo pues por ejemplo, según Lemke, mientras que para los europeos está bien viajar a 21°C o 22° C, en Estados Unidos prefieren temperaturas más bajas.

Para Bugatti, la tarea es asegurar que la temperatura seleccionada se establezca rápidamente pero sin dejar rastro pues el sistema de aire acondicionado ideal es aquel que funciona cuando los ocupantes no lo notan, por lo que no debe haber ni corrientes ni ruido, sólo sensaciones.

El aire acondicionado del Bugatti Chiron ¡puede enfriar un departamento completo!
Debido al diseño y prestaciones de los Bugatti, tener un sistema de aire acondicionado que funcione a la perfección es un gran reto

Funcionamiento ‘hot’, interior ‘cool’

Sin embargo, esto se complica en los hiperautos pues el sistema debe funcionar sin importar la velocidad a la que se conduzca. 

Para ello fue necesario hacer cambios en el flujo de aire pues en los autos convencionales el aire es forzado hacia el interior desde la parte baja del parabrisas pero en los Bugatti esto sólo ocurre hasta 250 km/h; después de esta velocidad, se cambia a presión negativa mediante un refinado sistema que permite que el aire siga ingresando al interior.

Otro obstáculo es el diseño del auto ya que en la mayoría de los vehículos, el área del parabrisas es de aproximadamente 0.70 m2 con una inclinación de 30° pero debido a las velocidades que alcanzan los Bugatti, a veces superiores a 400 km/h, el vehículo debe tener un parabrisas más plano, con una inclinación de 21.5°, lo que deja un área de vidrio de 1.31 m2.

Pero a mayor cantidad de vidrio, aunado al techo panorámico es que muy popular entre los clientes, mayor es la temperatura al interior.

Para solucionar el problema, se optó por incluir en el Bugatti Chiron, 9.5 metros de conductos de ventilación, un compresor de 10 kW y dos condensadores que en conjunto podrían enfriar un departamento de hasta 80 metros cuadrados pues son capaces de comprimir hasta 3 kilogramos de refrigerante por minuto a una presión de entre 2 a 30 bares.

A esto hay que sumar que el compresor montado en el motor está expuesto a temperaturas muy altas gracias a su proximidad con el escape por lo que es enfriado por otro sistema.

Así que aunque a primera vista el sistema de aire acondicionado funciona de manera convencional, ahora sabemos el enorme trabajo y la investigación que hay detrás respecto a la capacidad de enfriamiento, eficiencia, acústica y reducción de corrientes para minimizar el uso de refrigerantes y por ende, de energía, con el único objetivo de que el interior se mantenga fresco aún cuando se viaja a máxima velocidad.

>>>Te puede interesar: ¿Qué tanto conoces de la firma francesa Bugatti?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más