Las agencias automotrices se encaminan hacia la evolución tecnológica

Los hábitos de consumo y el uso de las nuevas tecnologías han hecho que las empresas modifiquen la forma en que venden los autos en las agencias.
- Agencias Renault también se suman a la iniciativa #NiUnaMenos
- El hidrógeno es la clave del futuro: Agencia Internacional de Energía
- Agencia Honda ofrece resguardo a mujeres en caso de peligro
Las agencias automotrices seguirán cambiando con el tiempo
Toda esta revolución tecnológica que está acelerando de manera vertiginosa a la industria automotriz, tendrá su repercusión en la forma en que se venden los autos en las agencias. Y es que así como en otros rubros los procesos de venta han ido mutando conforme los hábitos de consumo cambian, la manera en que los vehículos llegan de las armadoras a las cocheras también debe evolucionar.
Internet ha sido fundamental para el cambio de conducta en el comprador universal pues así como ocurre con la tecnología o hasta los servicios, la decisión de compra ocurre desde la comodidad del teléfono o la computadora del cliente potencial y ya no tanto en una tienda física. Eso en un principio generó alerta porque consideraban a la red como una amenaza, sin embargo, las marcas lo han tomado como un aliado y paulatinamente se ha cambiado la forma en que se vende.
En lo que se refiere a las agencias de autos, estamos acostumbrados a ver grandes instalaciones con pisos brillosos y autos impecables en donde los interesados podían recorrer modelo por modelo, subirse, verse en el espejo de vanidad, mirar el cofre e incluso encender el motor para convencerse de cuál era la mejor opción de compra. Para los amantes de los motores era un verdadero ritual.
Ahora, el consumidor ya lleva una información previa ya que sea que haya revisado los datos que ofrecen los sitios web de las marcas o haya sido más curioso y se haya tomado el tiempo de buscar información como la que ofrecemos en Automexico.com sobre los precios más recientes y las reseñas más precisas.
Una vez que la decisión está tomada, el cliente habitual se acerca a la agencia para realizar una prueba de manejo y si el auto le llenó el ojo, cerrar la operación para luego agendar la entrega del vehículo. Eso hace que el tener exhibidos los autos en esos enormes espacios empiece a "pasar de moda" y la forma de vender esté enfocada a generar una experiencia positiva para el comprador.
Los espacios en las agencias tienden a ser más confortables
Desde hace algunos años las marcas han comenzado ese cambio en la forma de vender, donde los espacios dejaron de ser prioridad, para darle mayor importancia al cliente. Poco a poco es más común ver lugares en donde si el cliente ya tiene una decisión de compra tomada, la misión sea cerrar la venta mientras lo haces sentir lo más cómodo posible con zonas confortables para conversar, una taza de café, un asesor que le resuelva todas las dudas que pueda tener, acceso a Internet por si necesita realizar una operación bancaria en ese momento o encontrar algún dato para la factura.
Los vendedores que antes esperaban pacientemente en los pisos de venta la llegada de un cliente al que recibían con una gran sonrisa y lo acompañaban por todo el recorrido por la agencia, ahora están en los chats en vivo donde los clientes potenciales se comunican para hacer consultas e incluso agendar las citas para las pruebas de manejo.
La modernidad ha modificado incluso la forma de hacer publicidad, los mensajes son más personalizados y totalmente dirigidos a los gustos de cada individuo, los algoritmos saben si eres un soltero amante de los deportivos o un padre de familia de busca un auto espacioso y eficiente por lo que la publicidad específica para cada sector llega por el canal adecuado. Cada agencia tiene su propio sitio web y sus mecanismos de publicidad haciendo que cada vez sea menos necesario recurrir al perifoneo o a los animadores afuera de los pisos de venta con grandes equipos de sonido, globos y música para llamar la atención anunciando la llegada de los nuevos modelos.
Por medio de la publicidad digital perfectamente segmentada y personalizada hacia el público objetivo de cada modelo, las marcas automotrices pueden aumentar en promedio hasta un 9% la intención de compra de un usuario e incrementar en un 33% la presencia de marca e impactar a todo tipo de audiencias de manera efectiva, haciendo más probable que esos anuncios se conviertan en una venta cerrada.
Los formatos publicitarios que más demandan las firmas automotrices son imágenes en carrusel, videos o imágenes en el formato 360 que cuenta con un apoyo de realidad aumentada. El alcance del Internet móvil y los avances que han hecho que desde un teléfono se puedan reproducir videos e imágenes de gran calidad, son parte de los recursos que han tenido que utilizar las agencias automotrices para llegar a los usuarios que están cada vez más inmersos en los entornos digitales.
Expertos en ventas y mercadotecnia sostienen que el cliente utiliza mes y medio en informarse sobre el auto que desea comprar descartando modelos, revisando datos, opiniones e imágenes, por lo que es fundamental acercar toda información al usuario de forma constante, no soltarlo cuando se haya decidido por algún modelo y cuando llegue a la agencia se sienta en confianza porque eso le hará sentir que la marca no lo abandonará cuando haya cerrado la venta.
>>> Te puede interesar: Cadillac regresará a un sistema de suscripción
- Vender mi auto por piezas ¿Debo considerarlo?
- Estas SUV que se venden en México tienen fallas que podrían ser peligrosas
- ¿Vas a vender tu auto? No olvides borrar tu información

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
