Historia de la marca (Sesión 9): Honda, empresa líder en velocidad sobre dos ruedas

04/11/2018   |   de la Rosa, M.

Historia de la agencia de carros Honda: Un japonés que llegó a ser considerado “uno más” que ponía motores a las bicicletas. Como la mayoría fracasó, pero él nunca se rindió. Su pasión por las carreras le dio fuerza para seguir adelante, incluso cuando estaba al borde de la quiebra. Este personaje llevaba años asistiendo a las carreras de automóviles más famosas del mundo, pasión que estuvo a punto de arruinar su empresa.

Historia de la marca (Sesión 9): Honda, empresa líder en velocidad sobre dos ruedas

Pese a esto, nada fue impedimento. Trabajo duro y logró salir adelante. Su personalidad visionaria y poco conformista lo orilló a desafiar las normas establecidas, haciendo las cosas a su manera. Su pasión se vio reflejada en cada una de sus fábricas, sitios en donde se manufacturan motocicletas de competición.

Agencia de carros Honda

Su irreverencia y creatividad, fueron fundamentales para el posicionamiento de la agencia de carros Honda

Creó el vehículo más popular de la historia, rebasando una cifra de sesenta millones en todo el mundo, una motocicleta que cumple casi con las mismas características que un automóvil. Esta es la historia de un hombre que nunca se rindió y que dejó uno de los legados más importantes de todo el mundo. Su nombre era Sōichirō, sin embargo, todos lo conocen por su apellido: Honda.

La motocicleta para el pueblo japonés

Agencia de carros Honda

El primer modelo de motocicleta surge para ayudar al pueblo japonés

Hijo de un herrero que reparaba bicicletas, Sōichirō Honda, nació en el año de 1906 en un pueblo de Japón. Desde muy joven, a la edad de 16 años se marchó de su hogar para trabajar como aprendiz de mecánico en Tokio, aunque sus conocimientos eran muy básicos, estaba obsesionado con los motores.

Sōichirō creció en una familia humilde, hecho que no le permitió concluir sus estudios. Todo lo que aprendió fue por medio de la experiencia, incluso todo aquello encaminado a la ingeniería. A los 22 años regresó a casa convertido en un experto mecánico, abriendo un taller de reparaciones en el lugar. En poco tiempo se ganó la reputación de sus clientes.

Con partes de coche usadas construyó su primer automóvil de carreras y decidió adentrarse en estos espectáculos automovilísticos, sin embargo un accidente en el año de 1933, puso fin a su sueño como piloto.

Reconocido por sus grandes habilidades como empresario y amante del sonido que producen los motores,  Sōichirō, sin dinero ni contactos, tomó la decisión de mudarse a la ciudad de Tokio, Japón, esto tras sentirse atraído por un nuevo invento mecánico (el motor de combustión interna).

Aquel sueño de convertirse en la empresa de motocicletas más importantes del mundo ya es una realidad. Agencia de carros Honda vende más de trece millones de motos al año, ninguna empresa en el mundo ha logrado rebasar los números.

Después de la tragedia, siguió trabajando constantemente consiguiendo mantener un negocio rentable, el cual se colapsó durante los acontecimientos de la segunda guerra mundial. Tras el fin del conflicto y con los ahorros que logró rescatar, Sōichirō fundó su primera compañía “Honda Motor Company”.

El objetivo de esta nueva empresa era ofrecer un sistema de transporte económico y útil para un país que estaba superando la guerra, luego de que los japoneses sólo podían trasladarse en bicicleta. Sōichirō quería mejora la vida de su  gente.

Para ello, el creativo japonés instaló algunos motores en una bicicleta.  El modelo de bicicleta tipo A, estaba motorizada y destacaba por tener un caballo de potencia. Aunque esto no fue suficiente, pues Honda quería una bicicleta con más potencia y un diseño propio.

Agencia de carros Honda

La Honda Dream, marcó la pauta de la era de la motocicleta, gracias a su velocidad

Con base en el primer diseño y en sus intereses, durante el año de 1949 Sōichirō lanzó al mercado el segundo modelo, nombrado “Tipo D”, a esta le atribuyó el nombre Honda Dream D (sueño, por sus siglas en inglés). Su motor producía tres caballos de potencia, elemento que la hizo exitosa. Para finales del mismo año, había rebasado sus ventas en Japón.

Para la época de los cincuenta, había una motocicleta por cada veinte familias: el uso de la moto se había extendió por todo Japón y justo en 1951 en el mercado ya se encontraba la Dream E, vehículo que alcanzaba los setenta y dos kilómetros por hora.

Agencia de carros Honda

Honda CB750 (1975), un modelo exclusivo para los americanos

Pese al éxito que esa agencia de carros Honda había obtenido, en 1954 su compañía aún era muy joven, pues estaba comenzado a tener sus primeros beneficios. Sin embargo esto no fue impedimento para Sōichirō, quien anunció que entraría al mundo de las carreras, proponiéndose ganar uno de los campeonatos más importantes del mundo y ponerse a la par con las empresas de motos europeas.

Sōichirō no sólo quería ganar, sino apropiarse del espectáculo de carreras. Y aunque ninguno de los cuatro modelos de la agencia de carros Honda ganó, las máquinas lograron concluir la competencia, tomando en cuenta que este evento era uno de los más riesgosos en su categoría, con ello la marca conquistó la categoría de ser un compañía de confianza.

Esto motivó a Sōichirō a diseñar modelos con mayor potencia, entre ellas el RC-160, llevando al máximo las revoluciones por minuto, característica del ingenio mecánico de la agencia de carros Honda, como resultado el sonido que estremecía a quienes escuchaban el arranque de una RC-160.

Para el año de 1961, tras haber pedido otro préstamo que casi termina en ruina, Honda consiguió ganar la carrera de la Isla de Man.

Después de este éxito y para conseguir su posicionamiento a nivel mundial, Sōichirō centró su atención en el mercado estadunidense, territorio que era considerado el más importante en el ámbito de motocicletas en el mundo.

Cuando Honda viajó a los Estados Unidos para conocer un poco más sobre la industria de motos, quedó sorprendido, pues en los años 50 se creía que los únicos que montaban en motocicletas eran los criminales o policías. Sin embargo este prejuicio no fue impedimento para que Honda fundara su primera empresa en 1959 en la ciudad de los Ángeles, vendiendo más de doscientas mil unidades durante el mismo año.

Agencia de carros Honda

Fredy el rápido, en una de las competencias más importantes del mundo

Tras una extensa publicidad que luchaba contra la sintonización del uso de la motocicleta, en el año de 1963 esa agencia de carros Honda logró triplicar sus ventas, para el siguiente año, la empresa japonesa había logrado adentrarse en el gusto del público.

Uno de los años inolvidables para la compañía fue en 1985, cuando Frederick "Freddie" Spencer (Fredy el rápido), se convirtió en campeón del mundo más joven de la historia al llevar a su mando dos motocicletas de Sōichirō, el único que creyó y confió en el joven americano para correr sus motors.

A lo largo de la historia, agencia de carros Honda ha ganado más campeonatos del mundo, en donde destaca la tecnología y el diseño. Estos acontecimientos fueron de gran importancia para la empresa, quien sigue las ambiciones de su fundador y que no se cansa de improvisar nuevos modelos para los que gustan de la velocidad.

Agencia de carros Honda

Marc Márquez, el héroedel equipo Honda en las carreras del GP 

 

>>> Haz clic para consultar los precios de autos Honda en México

>>> ¿Eres una persona que siempre tiene ganas de descubrir la historia de las marcas de autos? Haz clic!

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más