Una adolescente crea dispositivo para eliminar el punto ciego

Con solo un proyector, una cámara y material reflejante, una estudiante presentó una idea que podría terminar con los peligrosos ángulos muertos de un vehículo.
- Birlos y tuercas de seguridad: todo lo que tienes que saber
- No importa si viajas atrás, debes usar siempre el cinturón de seguridad
Maniobras como cambiar de carril pueden terminar en un accidente debido a los puntos ciegos del auto
El punto ciego de un auto puede provocar accidentes al momento de querer cambiar de carril, conducir en una glorieta o hacer ciertas maniobras que requieren una visión completa del camino pero que no siempre tenemos.
Aunque muchos fabricantes trabajan arduamente para reducir los riesgos de estos ángulos desde el diseño de los autos hasta funciones como advertencia de punto ciego o la alerta de tráfico cruzado, aún existen ya que hay elementos que no se pueden eliminar de un vehículo como es el caso del pilar A.
Para eliminar este problema en particular, Alaina Gassler, una estudiante de 14 años de la Escuela Avon Grove Charter de Pennsylvania, presentó en una feria de ciencias una interesante solución a la que nombró "Improving Automobile Safety by Removing Blind Spots" o Cómo mejorar la seguridad del auto al eliminar los puntos ciegos.
En resumen, la idea consiste en hacer transparente el pilar A de los vehículos para que el conductor pueda ver lo que pasa en el exterior.
¿Cómo lo consiguió?
La idea surgió cuando vio los problemas que tenía su mamá para conducir la Jeep Wrangler de la familia por las calles de Pennsylvania.
A partir de ello trabajó en una estructura bastante sencilla pero muy creativa a partir de una cámara, un proyector y material reflejante.
Lo que hizo fue instalar en el Pilar A una cámara que apunta hacia afuera y captura las imágenes del camino. Esta cámara envía las imágenes a un proyector ubicado en el techo del auto que las transmite a su vez, en tiempo real, en la parte interior del auto lo que da la sensación de que se trata de un pilar transparente.
Aunque hay fabricantes que han desarrollado tecnologías como la Alerta de Punto Ciego, Alaina Gassler presentó una idea que podría ser mucho más eficiente
Para evitar problemas en la proyección, Alaina cubrió esta parte del auto con un material reflector; de esta forma la imagen es de mayor calidad y no es tan opaca pero tampoco brilla de más.
Una vez que terminó el dispositivo, Alaina realizó diversas pruebas de manejo con su padre y publicó el resultado en un video de YouTube que de inmediato le dio la vuelta al mundo.
Este dispositivo le dio a Alaina el primer lugar y un cheque por 25 mil dólares (poco más de 475,000 pesos) en el Broadcom MASTERS (Math, Applied Science, Technology and Engineering for Rising Stars), un concurso realizado por la fundación Broadcom entre estudiantes de bachillerato.
Pero su idea no se quedó en este dispositivo, ya que el siguiente paso es usar pantallas LCD en lugar del proyector porque de esta forma el conductor podría ajustar el brillo de la imagen y también la orientación para adaptarla a sus necesidades.
Además, Alaina espera que esta idea pueda ser retomada algún día, por los fabricantes de autos, especialmente Tesla pues ella considera que es una marca que constantemente busca la manera de hacer más seguros sus autos y de implementar las opciones más futuristas.
>>>Te puede interesar: Las tecnologías que hacen más seguro a tu auto
- Tips para un manejo más seguro en la madrugada
- Cómo comprar autopartes legales y seguras
- Sistemas de seguridad exigibles para autos

Morante, L. Industria
El Mitsubishi Lancer con el acabado de pintura más alucinante
El equipo de DipYourCar le dio a un Mitsubishi Lancer Evo un look muy especial al combinar la pintura Musou Black que absorbe 99% de la luz, con brillos tornasol.

Bravo, J. Industria
Mazda trabaja en nuevos motores microhíbridos de seis cilindros
En los tiempos de autos eléctricos, Mazda mira hacia poderosos motores de combustión interna aunque con la posibilidad de combinarlos con electrificación

Bravo, J. Industria
Empresa israelí crea baterías que se recargan por completo en 5 minutos
La recarga de autos eléctricos es una de las mayores preocupaciones de la industria, pero una empresa israelí creó baterías que se recargan en 5 minutos

Castro, M. Industria
ByKolles revela su hypercar para las 24 Horas de Le Mans
Ya lo vimos con Toyota, ahora, ByKolles, uno de los equipos más famosos de la parrilla LMP1 de la FIA WEC revela su auto de carreras para 2021.

Azuara, D. Industria
Ford retrasa las entregas de la Mustang Mach-E por controles de calidad
Parece ser que los propietarios de la nueva Ford Mustang Mach-E tendrán que esperar para ponerle las manos encima por cuestiones de calidad.

Mendoza, S. Industria
Microsoft se une a General Motors en proyectos de conducción autónoma
General Motors acaba de firmar una asociación con Microsoft, un importante aliado para acelerar sus planes de producción de coches autónomos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
