Dan banderazo de arranque a la producción del Acura TLX 2021

Acura ha dado inicio a la fabricación del nuevo TLX 2021 en Ohio, Estados Unidos. El sedán deportivo de la marca japonesa se ha renovado para mantenerse vigente.
- El Acura TLX Type S se vuelve pace car de Pikes Peak
- Acura presenta una nueva tecnología de bolsas de aire que portará el TLX 2021
- Acura TLX 2021, cuando la deportividad se convierte en una prioridad
Una de las noticias más esperadas por los fanáticos de Acura era el arranque de producción del completamente nuevo Acura TLX 2021. Hoy finalmente ha sucedido y la marca se encuentra dando el banderazo de salida al inicio de la producción masiva del sedán deportivo en la planta de Honda de América en Ohio, Estados Unidos.
El nuevo Acura TLX 2021, informó la marca, es el primer sedán creado desde cero siguiendo los lineamientos de la marca en su regreso al concepto Precision Crafted Performance. El nuevo TLX, detallaron, comenzará a llegar a los concesionarios a finales de septiembre con un precio de lista sugerido de 37,500 dólares para los Estados Unidos: aproximadamente 815,000 pesos al tipo de cambio vigente en el momento de redacción de esta nota. Cabe aclarar que el precio podría variar en su llegada a México.
El nuevo Acura TLX 2021
Diseñado, desarrollado y fabricado por el equipo de Acura en Ohio y California, el nuevo Acura TLX 2021 se basa en una plataforma exclusiva de Acura desarrollada para tener un desempeño al nivel del vehículo conceptual Type S. El nuevo TLX y su variante de altas prestaciones TLX Type S serán fabricados exclusivamente en la planta antes mencionada, y será el sedán deportivo más rápido y de mejor manejo en los 35 años de historia de Acura.
Bill Easdale, gerente general de la planta de Marysville en Ohio, dijo que se encuentran increíblemente orgullosos de entregar un producto que sigue el concepto de Precision Crafted Performance a sus clientes mediante un TLX que establece una nueva referencia para desempeño y calidad premium entre los sedanes de la marca.
Los trabajadores de Acura, informó, se dedican a asegurar el más alto nivel de calidad en el nuevo TLX, que se acercará muchísimo a lo visto en la SUV Acura RDX y el superdeportivo electrificado Acura NSX: todos ellos ensamblados exclusivamente en Ohio.
La marca detalló que el personal de la planta de motores en Anna, Ohio, se encargará de fabricar las dos motorizaciones para el nuevo Acura TLX. Esto, detallaron, incluye un motor turbocargado de 2.0 litros que dará vida a las variantes convencionales del TLX, y un completamente nuevo motor 3.0 litros turbocargado para el TLX Type S que estará disponible a partir de la primavera de 2021.
Ambos propulsores, detallaron, se asocian con una transmisión automática de diez velocidades que fue diseñada y desarrollada dentro de la propia marca, y que promete una responsividad increíble para un mejor desempeño.
Se trata de la estructura más rígida de un sedán de Acura hasta ahora, informaron
Marc Ernst, encargado global de desarrollo del TLX, dijo -a nombre de todos quienes trabajaron en el diseño y desarrollo del Acura TLX 2021, al cual definió como impresionante-, que ver salir de la línea de ensamblaje al primer vehículo es un sueño convertido en realidad.
El nuevo TLX, indicó, expresa de la mejor forma posible el enfoque de la marca en desempeño y calidad premium, y la pasión que los equipos de desarrollo y manufactura en Ohio han logrado imprimir en el producto que será entregado a los clientes de Acura.
El equipo de producción de la marca en la planta de Marysville se encuentra utilizando técnicas de fabricación sofisticadas para asegurar la mejor calidad de ensamblaje y refinamiento en el nuevo Acura TLX 2021, revelaron. Usando un proceso de soldadura de alta precisión y un adhesivo de alto desempeño, el equipo creó la estructura más rígida que ha tenido hasta ahora un sedán de Acura.
>>>Te puede interesar: Acura revivió una SUV de 1997 y le montó lo más reciente de su tecnología

- TAG:
- Acura TLX
- Acura México: Precios y modelos
- Video: Acura revela el proceso de creación del tren motriz del NSX
- Consumers Guide nombra a los Acura TLX, MDX y RDX como Best Buys 2020

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
