Activan operativo “Reductores de velocidad” en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México lanzó un operativo para reducir la velocidad en las principales avenidas y evitar accidentes de tránsito.
- La Semovi imparte curso en línea sobre Reglamento de Tránsito en la CDMX
- En la CDMX habrá ampliación en el calendario de verificación por el coronavirus
- Áreas de servicio de autos y refaccionarias seguirán abiertas ante la emergencia sanitaria
Activan operativo “Reductores de velocidad” en CDMX
Derivado de la contingencia sanitaria y la reducción de flujo vehicular, se lanzó el operativo de Reducción de Velocidad en la Ciudad de México
La reducción de carga vehicular en la Ciudad de México derivada del distanciamiento social establecido hace unas semanas para frenar los contagios de coronavirus, si bien ha traído algunos beneficios como la disminución de congestionamientos, también ha aumentado el número de accidentes vehiculares en las principales avenidas.
Ante esto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito arrancó con el operativo 'Reductores de Velocidad en Vías Primarias' para fomentar el respeto a los límites de velocidad.
¿Cómo funciona?
El operativo se aplicará de manera permanente en vialidades primarias como Periférico, Viaducto y Circuito Interior en donde la velocidad máxima permitida es de 80 km/h y contará con el apoyo de 109 vehículos oficiales, 15 grúas y 256 oficiales.
En estas vialidades, un contingente de patrullas se desplegará en los tres carriles y avanzará a la vanguardia del flujo vehicular a la velocidad permitida para mantener la aceleración del resto de los automovilistas y en caso de que algún usuario quiera rebasar a las autoridades, se le impondrá la multa correspondiente.
Además de respetar los límites de velocidad, se les pide a los automovilistas evitar cualquier distracción al volante como usar el teléfono celular, no manejar cansados ni bajo los efectos del alcohol, además de usar el cinturón de seguridad y respetar los señalamientos de tránsito.
Al mismo tiempo, se les pide a los motociclistas y ciclistas extremar precauciones, usar casco y el equipo de seguridad necesario, incluyendo ropa reflejante y mantener la luz frontal encendida durante todos sus recorridos.
El operativo se aplicará en vialidades como Circuito Interior, Periférico y Viaducto
¿En dónde se realizará el operativo?
Los Reductores de Velocidad estarán operando en Circuito Interior, Zaragoza, Viaducto Río de la Piedad, Insurgentes Norte y Sur, Constituyentes, carretera México-Toluca de La Venta al puente Conafrut, Calzada de Tlalpan, Periférico, Paseo de la Reforma, Paseo de las Palmas y otras vialidades que reportan excesos de velocidad.
De igual forma, se vigilará que no haya vehículos estacionados en vialidades primarias, lo que pudiera derivar accidentes, sobre todo en los tramos de Distribuidor San Antonio, Viaducto, Tlalpan y Circuito Interior, en ambos sentidos, así como Periférico de Norte a Sur, Patriotismo y Revolución y los paraderos de Tacubaya, Zaragoza, Indios Verdes, Viaducto y Tlalpan.
Simultáneamente, en las carreteras federales, la Guardia Nacional es quien se encarga del Operativo Carrusel para fomentar el respeto a los límites de velocidad y radar.
>>>Te puede interesar: Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por la pandemia del coronavirus

- Cómo tramitar el permiso para estacionar gratis tu auto en algunas zonas de la CDMX
- Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en tiempos de coronavirus
- Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
