McLaren regresaría a las carreras de resistencia gracias a alianza entre ACO e IMSA

Con esta alianza, se creará una nueva clase en las carreras de resistencia y puede ser que McLaren se interese más en regresar a Le Mans.
- Video: Nueva serie en Youtube sobre Michael Fassbender en Le Mans
- El T.50 de Gordon Murray podría llegar a Le Mans
- El Aston Martin Valkyrie de Le Mans no tendrá ninguna electrificación
La nueva categoría permitirá correr en Daytona y Francia
En el mundo de la competencia hay una carrera que es por mucho la más famosa, seguro ya sabes de qué estamos hablando, pero por si las dudas, son las 24 Horas de Le Mans, una carrera que se lleva a cabo en Francia y que ahora tendrá no una, sino dos nuevas clases gracias a un acuerdo.
En el mundo de los deportes hay dos grandes organizaciones además de la FIA. En este caso se tratan del Automobile Club de l’Ouest (ACO) y la International Motor Sports Association (IMSA), la primera se encarga de LeMans, mientras que la segunda se hace cargo de las 24 Horas de Daytona, misma que se corrió el fin de semana pasado y donde se anunció la unión de estas dos organizaciones para crear una nueva clase.
Con anterioridad se había anunciado que tendríamos la clase Hypercars donde famosos fabricantes competirán con sus vehículos más rápidos como Aston Martin, Toyota y Peugeot, entre otros. Ahora sabemos que será acompañada por la nueva LMDh, siglas de Le Mans Daytona Hybrid, esto le permitirá a que nuevos fabricantes interesados en unirse a la competencia lo hagan con un mismo prototipo para correr en Le Mans, Daytona y las 1000 millas de Sebring.
El Senna podría aparecer en LeMans
De esta forma, la clase Hypercar y LMDh competirán de forma conjunta en la temporada 2021-2022. La LMDh iniciará en Europa durante el mes de septiembre del siguiente año, mientras que el debut dentro del IMSA tardará más, pues los LMDh reemplazarán a los actuales DPi (Daytona Prototype) en enero de 2022 cuando comience la nueva temporada del campeonato norteamericano.
Seguro te estás preguntado qué tiene que ver McLaren con todo esto. Pues resulta que la firma inglesa está tentada en volver a Le Mans, desgraciadamente las finanzas no están jugando a su favor, de hecho el mes pasado declararon que el equipo de F1 no generaba ingresos.
Teniendo esto en mente y que se necesita un prototipo distinto para Le Mans y Daytona, los gastos no están a favor de McLaren, pero con esta nueva noticia el esperado regreso de la marca está más vivo que nunca. Lo único que hace falta es que decidan confirmar esto y posiblemente podamos ver al McLaren Senna correr en Francia junto al Valkyrie de Aston Martin.
>>> Te puede interesar: Las 24 Horas de Le Mans tendrán una hyperpole en la clasificación
- Novitec N-Largo, un McLaren 720S Spyder descomunal
- Video: El McLaren MCL35 verá la luz el próximo 13 de febrero
- El McLaren Senna muestra su agresividad en Hockenheim

Bravo, J. Industria
BMW actualiza sistema de apertura por iPhone
El sistema Digital Key Plus de BMW ha sido actualizado para funcionar de una manera más cómoda para los usuarios de iPhone de versiones 11 en adelante

Castro, M. Industria
Italdesign revela un adelanto del siguiente DeLorean DMC-12
El mítico DeLorean DMC-12 es un ícono para los autos dentro de las películas, ahora, este podría regresar mediante Italdesign.

Macuil, J. Industria
Dacia Bigster Concept, una apuesta radical de la firma rumana
Dacia planea consolidarse como un fabricante de autos eléctricos en Europa, lo hará de la mano de modelos como la SUV para siete pasajeros Dacia Bigster Concept.

Morante, L. Industria
Los jugadores del Barcelona personalizan los nuevos Cupra
Cupra organizó un evento para que los jugadores del Barcelona conocieran todas las cualidades de la marca y de paso, personalizar sus modelos favoritos.

Azuara, D. Industria
Honda iniciará pruebas en Japón del vehículo autónomo Cruise Origin
El vehículo autónomo llegará a Japón para realizar pruebas del sistema MaaS de Honda.

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
