Las 5 marcas de autos que deberían ser famosas pero no lo son

En el mundo de los autos, hay muchos fabricantes pero no todos son conocidos aunque tengan lo necesario para serlo. En Automexico.com te presentamos las 5 marcas de autos que deberían ser famosas pero no lo son.
- Lucid Motors planea abrir fábrica en Arabia Saudita
- Presentan el modelo 2021 del Caterham Super Seven 1600
- De Tomaso se muda a los Estados Unidos
Las 5 marcas de autos que deberían ser famosas pero no lo son
Entre las marcas de autos que hay en el mundo, hay varias de ellas que no son nada conocidas aunque en realidad por su innovación, por la calidad de sus productos, por su historia u otros méritos, deberían tener un hueco en la lista de las más famosas.
En Automexico.com nos dimos a la tarea de reunir a las 5 marcas de autos que deberían ser famosas pero no lo son, y te adelantamos que todas estas marcas de autos tienen razones de peso para encontrarse en la lista, y todos esos motivos te los diremos a continuación.
Hay marcas con gran historia como Caterham
Marcas no conocidas
Algo que tienen en común todas estas compañías es que se trata de marcas no conocidas en un nivel popular; es decir, no son fabricantes generalistas ni tampoco son marcas premium de las más renombradas a nivel internacional, en lugar de ello son compañías con un perfil mediático más bajo.
Lucid Motors
El primer sitio de esta lista lo ocupa el fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Lucid Motors. Esta marca fue fundada en 2007 en el estado norteamericano de California, concretamente en Menlo Park, y no fue hasta 2016 que anunciaron la construcción de su primera fábrica ubicada en el estado de Arizona.
Durante sus inicios, Lucid Motors fue una compañía encargada de desarrollar baterías para automóviles eléctricos, pero desde 2014 dirigieron sus esfuerzos hacia la creación de autos eléctricos, dando como resultado al Lucid Air, que fue presentado por primera vez en diciembre de 2016 pero llegó a su fase final apenas en 2020.
El sedán de Lucid Motors destaca por una cabina llena de tecnología y lujo, pero además por colocarse como el sedán eléctrico más rápido con una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 2.5 segundos para la versión Dream Edition. Además, la autonomía de este ejemplar asciende hasta los 810 kilómetros de recorrido con una carga completa.
El Lucid Air, un eléctrico muy emocionante
Caterham
Del otro lado del charco nos topamos con uno de los fabricantes más antiguos de esta lista, y se trata de Caterham Cars, una compañía británica que se especializa en la fabricación de automóviles deportivos. Actualmente, Caterham cuenta solamente con un modelo disponible: el Caterham Seven.
La historia de Caterham dio inicio en 1973, cuando el fundador de Caterham, anteriormente distribuidor de autos, realizó los movimientos necesarios para continuar con la fabricación del Lotus 7, el antecesor del automóvil que Caterham tiene actualmente. Cabe destacar que dicho modelo es uno de los más icónicos del siglo XX, y por ello es que Caterham se coloca en esta lista: por el legado histórico que tiene detrás.
El Caterham Seven es un auto con un diseño icónico, idéntico a la tercera generación del mencionado Lotus Seven. En lo tocante a sus motorizaciones, ha habido versiones con propulsores de 4 cilindros y desplazamientos de entre 1.4 y 2.3 litros con potencias que van de los 105 a los 263 caballos de fuerza.
El histórico Caterham Seven
De Tomaso
Otro de los fabricantes con gran historia en aparecer en nuestro listado de las 5 marcas de autos que deberían ser famosas pero no lo son, es De Tomaso. Este fabricante italiano dio arranque a sus operaciones en 1959, y los primeros automóviles de la marca estaban basados en modelos de carreras de la Fórmula Junior.
Posteriormente De Tomaso desarrolló automóviles de Fórmula 1, y más adelante colaboraron con Ford para el uso de los motores norteamericanos por parte de la compañía italiana, y para la creación de un modelo llamado Vallelunga, pero el mayor éxito vino de la mano del Pantera, que se vendió muy bien de 1971 a 1991.
Posteriormente De Tomaso se debilitó hasta llegar casi a la bancarrota en 2012, pero posteriormente resurgió al ser adquirida en una subasta por el grupo chino Ideal Team Venture, bajo las riendas del cual De Tomaso presentó el P72 con un motor Ford V8.
El De Tomaso P72, con motor Ford V8
Rimac
Rimac es una de las compañías más recientes del listado. La compañía fue fundada en 2009 en Croacia, y se ha dedicado a la fabricación de vehículos eléctricos y sistemas de motores eléctricos de gama alta.
Para la formación de la empresa, Mate Rimac, propietario mayoritario de la compañía hasta hoy, reunió un equipo de personas experimentadas con la meta de construir un automóvil superdeportivo como ninguno, y dando como resultado la presentación del Concept_One que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 355 km/h.
Pero el modelo más conocido es el Rimac C_Two, que fue presentado en el Auto Show de Ginebra en 2018 y promete una aceleración de 0 a 100 km/h en 1.97 segundos y una velocidad máxima de 412 km/h. La potencia total del auto es de 1941 caballos de fuerza.
El potente Rimac C_Two
Zenvo
Otro de los fabricantes más exclusivos que se encuentra entre las 5 marcas de autos que deberían ser famosas pero no lo son es Zenvo Automotive, una compañía de automóviles deportivos establecida en Dinamarca, y que fue fundada en 2004.
El primer prototipo de la marca, que posteriormente en fase de producción se convertiría en el Zenvo ST1, fue presentado en diciembre de 2008. Solamente se fabricaron 15 ejemplares de dicho modelo, y todos fueron vendidos.
En la actualidad, Zenvo cuenta con una planificación que incluye tres versiones de un nuevo modelo denominado Zenvo TS1, en producción desde 2016 a ritmo de 5 unidades por año: son autos realmente exclusivos pero no por ello menos interesantes.
El Zenvo ST1, del cual sólo se fabricaron 15 unidades
>>>Te puede interesar: J.D. Power México presenta las marcas de autos más confiables en 2020

- Ventajas y desventajas de los autos eléctricos
- Los 4 autos eléctricos más baratos que puedes encontrar en México
- Consejos de mantenimiento para autos eléctricos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
