Las 24 horas de Le Mans tendrán una hyperpole en la clasificación

La hyperpole forma parte de los cambios que se introducirán para la próxima edición de las 24 horas de Le Mans.
- Video: Nueva serie en Youtube sobre Michael Fassbender en Le Mans
- El T.50 de Gordon Murray podría llegar a Le Mans
- El Aston Martin Valkyrie de Le Mans no tendrá ninguna electrificación
La carrera estrenará nuevo formato de clasificación
Entre todas las carreras de resistencia, las 24 horas de Le Mans se presenta como una de las más emocionantes. Es una competencia llena de adrenalina que reúne a pilotos de diferentes partes del mundo, una prueba de larga tradición que se prepara para celebrar su primer centenario en la siguiente década. A fin de favorecer el espectáculo, el Automobile Club de l´Ouest decidió hacer unas modificaciones al formato de clasificación.
De esta manera, la entidad organizadora de la salvaje carrera aseguró que la clasificación constará de un par de sesiones donde se podrá observar el verdadero potencial de los coches y las capacidades de los pilotos.
“[El objetivo es] garantizar 2 sesiones emocionantes tanto para los pilotos como para los espectadores, con todo centrado en ser rápido y buscar la vuelta perfecta (…) La adrenalina, el suspenso y la concentración estarán al máximo en cada equipo (…) Será un preludio emocionante para la batalla de las 24 horas de Le Mans en nuestra icónica pista de 13 kilómetros. Le Mans volverá a ser una carrera de varios días y no solo de un fin de semana”, dijo el presidente del organismo, Pierre Fillon.
El nuevo formato
Después de un largo proceso de debate, se aprobó el nuevo formato llamado Hyperpole. Los cambios van directamente sobre la forma en que la que los pilotos compiten por los primeros lugares de la parrilla. Estas modificaciones entrarán en vigor a partir de la edición 2020, cuya cita final se disputará el 13 y 14 de junio.
En términos concretos, el término hyperpole se refiere a la segunda sesión, la cual reunirá a los 6 mejores coches de todas las categorías. De esta manera, pasarán a dicha fase los vehículos con el desempeño más sobresaliente en la LMP1, LMP2, LMGTE-Pro y LMGTE-Am.
Los equipos que accedan a la segunda etapa tendrán como representante a su piloto más rápido. Los 6 conductores serán los elegidos para encarar la hyperpole en una sesión de 30 minutos, a fin de conseguir la mejor vuelta para hacerse de la primera posición en parrilla.
La carrera se celebrará el 13 y 14 de junio
El calendario
Con estos cambios aprobados para la edición 88 de las 24 horas de Le Mans, la actividad arrancará el miércoles 10 de junio con una sesión de libres. Esta etapa tendrá una duración de 4 horas y media, mientras que los libres nocturnos solo durarán 1 hora. Posteriormente, iniciará la primera clasificación de 45 minutos, para después dar paso a la hyperpole donde competirán los 6 coches con mejores resultados.
El procedimiento para designar los demás lugares en la parrilla seguirá siendo el mismo. Es decir, se tomarán los tiempos marcados en la primera ronda clasificatoria. A partir de ese momento, las miradas se centrarán en la salvaje competencia que tendrá lugar en la llamada hyperpole, algo que, sin duda, abonará al espectáculo rumbo a la carrera final.
El mismo jueves 11 de junio se conocerá cómo quedará la parrilla, ya que la segunda sesión se disputará por la tarde. Cabe mencionar que la estrategia también jugará un papel fundamental, ya que cada equipo podrá elegir libremente el tipo de neumáticos.
Finalmente, las 24 horas de Le Mans arrancarán el día sábado 13 de junio a las 16:00 horas locales. Lo anterior también supone un cambio debido a que la competencia había empezado en punto de las 13:00 horas durante los últimos años.
La hyperpole promete añadirle mucha emoción a la clasificación
>>> Te puede interesar: Bentley regresa a la Michelin Le Mans Cup de la mano de Bullitt
- Lamborghini podría competir en Le Mans
- Subastan un McLaren F1 LM-Spec, una joya con la especificación Le Mans
- Encuentran un Mazda RX7 de Le Mans que desapareció hace 35 años

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
