10 coches únicos que solo los japoneses son capaces de inventar
Al conocer los siguientes 10 automóviles conceptuales, aclamarás que Japón está lleno de curiosidades e incluso los coches no son una excepción.
10 coches únicos que solo los japoneses son capaces de inventar
- 1. 1. Eliica
- 2. 2. Toyota RV-2
- 3. 3. Suzuki Sharing Coach
- 4. 4. Mazda Furai
- 5. 5. Bamgoo
- 6. 6. Honda Fuya-Jo
- 7. 7. Toyota Avalon
- 8. 8. Nissan Pivo
- 9. 9. Izusu Como F1
- 10. 10. Yamaha OX99-11
Los automóviles conceptuales son prototipos de producción limitada que simulan diseños de futuros coches y son puestos en exhibición por los productores a fin de recoger opiniones del público antes de su entrada en producción en serie. En realidad, casi todos modelos de este tipo poseen diseños futuristas y equipamientos de tecnologías avanzadas. Sin embargo, los siguientes 10 marcas de coches de Japon te sorprenderán de su propia manera, presentando parte de las singularidades que solo existen en el país del sol naciente.
1. Eliica
Eliica fue un automóvil conceptual creado por un equipo de kenkyusei (estudiantes de investigación) en la Universidad de Keio (Tokio), dirigido por el Profesor Hiroshi Shimizu. A pesar de tener un diseño algo excéntrico con 8 ruedas, Eliica dejó huella por su potente rendimiento al entregar una capacidad de hasta 640 hp. Podía alcanzar la velocidad de 100km/h en 4 segundos máximo antes de llegar a la extrema de más de 350km/h.
2. Toyota RV-2
Si alguna vez se te ha ocurrido la idea de ir de acampada en un coche de Toyota, el Toyota RV-2 es verdaderamente el modelo que estás buscando. El prototipo nipón debutó en 1974 con características basadas en el Toyota Mark II. Lo hizo original su vagón trasero, con un maletero capaz de desplegar y cerrar como una concha de almeja, de tal modo creaba un espacio de descanso suficientemente amplio para 2 personas.
3. Suzuki Sharing Coach
Suzuki Sharing Coach (SSC) es un conceptual que se creó en función de un modelo dedicado, encargado de trasladar 2 unidades de transporte unipersonal de 4 ruedas llamadas PIXY. Se tratan de vehículos eléctricos con una sola plaza y destinados para el desplazamiento en las aceras o dentro de los edificios. Tienen al SSC como un complemento con el que combinan para formar un automóvil. En este sentido, si te apetece experimentar una conducción parecida a la de un carro convencional, todo lo que necesitas hacer es manejar el PIXY adentro del SSC y controlar el prototipo.
4. Mazda Furai
Al momento de estrenarse en 2007, el Mazda Furai - uno de los carros de Japon - se consideraba un modelo de absoluta unicidad. Según el fabricante, Furai en el idioma japonés significa “Sonido del Viento” y es exactamente el estilo que representa el auto nipón. Estaba equipado con un legendario motor rotativo Wankel de 3 rotores de Mazda, que desarrollaba una potencia de 450 hp, y llevaba en sus costados el número 55, igual que el Mazda 787B, ganador de las 24 Horas de Le Mans de 1991.
Lamentablemente, cuando tomaba parte en el famoso programa televisivo británico Top Gear, el Mazda Furai se incendió y no fue hasta 2013 que se reveló en detalles este incidente de 5 años anteriores.
5. Bamgoo
Bamgoo fue un coche eléctrico desarrollado por el Venture Business Laboratory (VBL) de la Universidad de Kioto. Como lo que implicaba su denominación, este vehículo estaba diseñado al estilo ecológico, siendo hecho de bambú y funcionando con la energía eléctrica. Bamgoo pesaba solo 60kg y tenía una autonomía eléctrica de 50 km.
6. Honda Fuya-Jo
En japonés, Fuya-Jo significa “Ciudad en blanco”, de ahí que desde el principio el Honda Fuya-Jo despertó la curiosidad de mucha gente por su extraño nombre. Este automóvil conceptual se inspiró en la discoteca con un tablero de control parecido a la mezcladora de sonidos de un DJ, un volante en forma de tocadiscos, un equipo de sonido de postín y taburetes.
7. Toyota Avalon
Si ya eres familiar con tu berlina Toyota Avalon, intenta mantener la calma al ver su antecesor. Se trata de un automóvil conceptual que fue inspirado en coches datados de los años 60 del siglo XX y presentado al público en 1991. Cuando se le plegó la capota, su parabrisas se tumbó, creando una superficie llana con las partes frontales y traseras del auto, haciéndolo totalmente idéntico a un vehículo extraterrestre.
8. Nissan Pivo
Pivo era un prototipo de carros de Japon que se llevaba plena dedicación de Nissan. Poseía una cabina de 3 plazas y sus 4 ruedas eran capaces de girar 360 grados por sí mismas. Significa que el conductor puede dar la vuelta o retroceder el vehículo sin perder mucho tiempo. El primer Pivo se estrenó en el Salón del Automóvil de Tokio 2005 y actualmente este modelo se encuentra en la tercera generación.
9. Izusu Como F1
Izusu Como F1 fue un automóvil conceptual de la gama coupé de 2 puertas pero con la parte trasera de igual longitud que una camioneta pickup. Poseía un motor V12 de 3.5 litros proveniente de automóviles de la escudería británica de Fórmula 1 (F1), Lotus F1 Team. Así, no es de extrañar que el modelo japón es considerado como el modelo de camionetas pickup más rápido de toda la historia.
10. Yamaha OX99-11
Previamente al AMG, Yamaha también dio a conocer su proyecto de desarrollar el supercoche OX99-11 equipado con un motor F1. Vendría dotado de un chasis elaborado de fibras de carbono y un motor V12 de 3.5 litros a un precio altísimo de USD 800,000. Sin embargo, debido a las preocupaciones acerca del mercado, el OX99-11 nunca fue más allá de ser uno de los originales automóviles conceptuales de la marca japonesa.

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
