Consejos para sacarle máximo provecho a Waze

Waze es una de las aplicaciones con creciente popularidad en México, un servicio que muchos califican mejor que Google Maps cuando se toma el volante.
Consejos para sacarle máximo provecho a Waze
- 1. 1. Utiliza la función “Más tarde”
- 2. 2. Evalúa la ruta elegida
- 3. 3. Planifica las paradas
- 4. 4. Comparte tu viaje
- 5. 5. No quites la mirada del camino
- 6. 6. Controla tu velocidad
- 7. 7. Date tiempo para configurar
- 8. 8. No sufras por estacionamientos
Waze compite a la altura de Google Maps
Aplicación Waze es una app móvil para conductores que persigue un solo objetivo: ayudarnos a llegar a nuestro destino por la ruta más rápida y menos transitada. El uso del servicio es muy sencillo gracias a una interfaz intuitiva, sin embargo, existen algunos trucos o consejos que nos servirán para aprovechar todo su potencial.
Algunas opciones también se encuentran disponibles en la competencia, sin embargo, otras son exclusivas de aplicación Waze. Seguir estos consejos de Automexico será de gran utilidad para encontrar la mejor ruta y llegar de la forma más rápida posible en determinado momento del día.
1. Utiliza la función “Más tarde”
En este caso, la planeación es la clave. Waze predice cómo será nuestro viaje tomando como variable el horario de salida. Lo único que tenemos que hacer es encender nuestra ubicación y elegir el destino. Si elegimos la opción “Más tarde” podemos evaluar cuál es la mejor hora para ponernos en marcha. Además, tenemos la posibilidad de establecer un recordatorio para que la app nos avise cuando se acerque la hora de encender el motor.
2. Evalúa la ruta elegida
Una vez que estamos detrás del volante, procederemos a iniciar el viaje a través de Waze. Antes de ponernos en marcha, tenemos la opción de evaluar las posibles incidencias o percances de cada una de las alternativas. Solo bastará entrar a la sección “Rutas” para ver si hay algún accidente de tráfico, obra en construcción o baches peligrosos. Algunos preferirán demorarse un poco más para eludir determinados obstáculos.
Waze permite evaluar las incidencias del camino
3. Planifica las paradas
Aplicación Waze permite a los usuarios considerar paradas en una gasolinera, café y otros establecimientos. Resulta muy útil el tema de las estaciones para abastecernos de combustible porque es un escenario frecuente, ya que la mayoría cargamos gasolina cuando vamos hacia algún lugar y no realizamos un viaje específico para ello. La app nos advierte sobre el tiempo fuera de ruta que nos tomará llegar a la gasolinera y el precio actualizado del litro.
Otra característica que es muy funcional y que agradecerá nuestra economía es la posibilidad de filtrar las gasolineras por costo, distancia o marca. De esta manera, será muy fácil valorar si nos conviene desviarnos para encontrar el litro más barato o si recargamos en la que se encuentra más cercana a nuestra ubicación.
4. Comparte tu viaje
La seguridad es primero. Por ello, aplicación Waze decidió incorporar una función para compartir nuestro viaje en tiempo real con algún amigo o familiar. Después de tomar la ruta, podemos enviar nuestra ubicación y tiempo estimado de llegada. La gran ventaja es que se comparte a través de mensaje de texto o correo electrónico, el cual incluye un enlace para que el destinatario pueda rastrearnos gracias al GPS de nuestro smartphone.
5. No quites la mirada del camino
Un error frecuente de los usuarios es llevar Waze con la pantalla encendida. Aunque resulta útil para algún entramado complejo, las indicaciones por voz son muy eficientes en la mayoría de los casos. Un principio básico para todos los conductores es llevar la mirada al frente, a fin de no distraernos y causar un accidente. Con esta opción podemos apagar la pantalla del smartphone y solamente guiarnos por las instrucciones de voz. Un beneficio adicional es que no gastaremos demasiada batería de nuestro celular.
Waze puede funcionar con indicaciones de voz con la pantalla apagada del smartphone
6. Controla tu velocidad
Con frecuencia, los accidentes de tránsito suelen ocurrir por rebasar los límites de velocidad permitidos. Aplicación Waze nos recordará cuando vayamos demasiado rápido, pero también tenemos la posibilidad de configurar la función a conveniencia. Por ejemplo, tenemos la alternativa de fijar un margen por arriba de lo preestablecido, a fin de que no estemos recibiendo alertas con tanta frecuencia por excedernos un par de km/h. Igualmente, se recomienda mantener las alertas encendidas por precaución.
7. Date tiempo para configurar
Muchos usuarios no gustan de invertir tiempo en la configuración de las aplicaciones que descargan. Un consejo muy útil es registrar las ubicaciones que visitamos con mayor frecuencia. El panel lateral muestra los 2 lugares donde el usuario promedio pasa la mayor parte del tiempo: Casa y Trabajo. Se trata de un par de accesos directos que nos ahorrará tener que estar poniendo la dirección particular de cada uno de ellos.
8. No sufras por estacionamientos
Cuando vamos a un evento o a un lugar desconocido, es muy frecuente que no sepamos dónde vamos a dejar el vehículo. Aplicación Waze cuenta con una opción para encontrar un estacionamiento cerca de nuestro destino e, incluso, podemos verlos antes de ponernos en ruta. Solo tenemos que pulsar en el botón de “Estacionamientos” para ver los lugares disponibles.
Waze tiene características interesantes que se adaptarán a nuestro día a día tras el volante
Te puede interesar:
>>> Con esta aplicación puedes encontrar gasolina a mejor precio


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
