Viajar en motocicleta mejora la salud mental

10/02/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Viajar en motocicleta mejora la salud mental

Un estudio realizado por la UCLA y Harley-Davidson reveló los efectos positivos de manejar una motocicleta.

Viajar en motocicleta mejora la salud mental

Aunque para muchos es considerada como una actividad peligrosa, conducir una motocicleta tiene beneficios para la salud física y mental

¿Eres de los que se siente más relajado cuando conduce una motocicleta? Seguramente no eres el único y debes saber que esto tiene una razón científica.

Un estudio realizado por Harley-Davidson, en conjunto con la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) reveló que los niveles de estrés bajan notoriamente cuando se conduce motocicleta.

Según la investigación, realizada por el Instituto de Neurociencia y Comportamiento de la UCLA, conducir una motocicleta ofrece múltiples beneficios en la salud física y mental 

Para el estudio se tomaron datos de 50 motociclistas a los que se les colocaron sensores para medir su actividad cerebral, así como los niveles de hormonas antes, durante y después de manejar su motocicleta y compararlo contra la actividad cerebral durante el desplazamiento en coche y también durante una fase de descanso sin estímulo alguno.

Viajar en motocicleta mejora la salud mental

Conducir una motocicleta mejora los niveles de alerta y concentración, al tiempo que baja el nivel de estrés

Los motociclistas, de prácticamente todas las edades, fueron enviados a dos rutas en carretera, con el tráfico habitual aunque alejadas de las ciudades; una de esas rutas la recorrieron en motocicleta y otra en automóvil.

El resultado mostró que después de 20 minutos de conducir una moto, los niveles de estrés bajaron 28%, mientras que el ritmo cardiaco se elevó 11% y la segregación de adrenalina subió 27%, cifras similares a las que se obtienen después de una sesión de ejercicio ligero.

Otros datos que arrojó el estudio fue que durante los viajes en motocicleta, hubo un aumento en la actividad cerebral así como los niveles de alerta que resultaron similares a los que se registran después de beber una taza de café.

Además se encontró que la percepción sensorial mejora notablemente cuando se viaja en motocicleta que en automóvil.

Esta investigación corrobora lo publicado en un estudio anterior realizado por Yamaha y la Universidad de Tohoku, el cual evidenció que manejar una motocicleta mejora varias funciones cognitivas sobre todo en el área prefrontal del cerebro que es la que se encarga de controlar los diversos procesos de información y concentración.

Además, gracias a la liberación de endorfinas, los motociclistas se mostraron de mejor humor tras un paseo en dos ruedas, así como una mayor relajación pues para muchos manejar una moto sirve como una especie de meditación.

Pero no solo se tienen beneficios mentales y emocionales; incluso hay mejoras físicas y es que la fuerza que se necesita para mantener el equilibrio, agarrar curvas y realizar otras maniobras en motocicleta, reduce el dolor de rodillas y los problemas de articulación, además hace más fuerte el torso, ejercicios que repetidos durante varios minutos podrían ayudar de paso a bajar de peso.

Así que la próxima vez que alguien te diga que conducir una moto es peligroso, recuérdale los múltiples beneficios y a seguir rodando.

>>> Tal vez te interesa: Las nuevas motos Harley-Davidson están causando revuelo

Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más