¿Vas a salir a carretera durante la pandemia? Sigue estos consejos

17/12/2020   |   Leer en 8 minutos  |   Morante, L.
¿Vas a salir a carretera durante la pandemia? Sigue estos consejos

Aunque se recomienda salir sólo para lo indispensable, si decides viajar para las fiestas decembrinas, sigue todas las medidas de seguridad e higiene para evitar la propagación de Covid-19.

¿Vas a salir a carretera durante la pandemia? Sigue estos consejos

Durante diciembre, la cantidad de viajeros aumenta considerablemente pues quieren pasar las fiestas con su familia o amigos; sin embargo este año pinta para ser muy distinto debido a la llegada del coronavirus.

Aunque entre las recomendaciones de las autoridades está el evitar salir más que para lo indispensable, hay muchos que ya sea por cuestiones de trabajo o de ocio, deciden viajar en carretera debido a que se reduce el número de personas con las que interactúas a diferencia de lo que ocurre en un avión o autobús.

Si entre tus planes está viajar, es muy importante prestar atención extra a las medidas de seguridad e higiene para evitar el contagio y propagación del virus, por eso en Automexico.com te compartimos algunos consejos.

¿Vas a salir a carretera durante la pandemia? Sigue estos consejos
Si vas a viajar en carretera durante la pandemia, extrema las medidas de higiene para evitar el contagio de Covid-19

Revisión de rutina

Como ocurre cada que sales a carretera, es importante examinar tu vehículo, poniendo atención especial al estado y presión de los neumáticos, estado de los frenos, estado de la batería, niveles de aceite, agua y anticongelante.

Planea cuidadosamente tu ruta

A muchos nos gusta hacer viajes en carretera porque nos permite conocer nuevos lugares pero debes tener claro que este no es el mejor momento para aventurarse y es importante saber desde el principio a dónde vas a llegar y cuál es la ruta que seguirás.

Al elegir tu destino, revisa las estadísticas de contagio del lugar al que llegarás, si hay algún número de emergencia y cuáles son los hospitales cercanos. Recuerda que los sitios turísticos más populares pueden tener altos índices de propagación y sería más fácil que te contagies.

Revisa también los lineamientos del lugar al que irás pues cada región maneja distinto la pandemia y hay algunos lugares muy estrictos que incluyen aislamiento o tienen ciertas restricciones a la circulación.

Detente lo menos posible

¿Vas a salir a carretera durante la pandemia? Sigue estos consejos
Lleva desde tu casa alimentos y bebidas para reducir el número de pausas en el camino

Una vez que sepas a dónde te diriges y cual es el camino, síguelo y detente lo menos posible. 

Sabemos que los viajes en carretera, sobre todo si es con niños o mascotas, incluyen paradas para estirar las piernas, cargar gasolina o comprar snacks.

Lamentablemente en esta época es algo que debemos evitar por lo que la recomendación es llevar alimentos y bebidas desde tu casa para evitar el contacto con más personas.

Si debes detenerte a cargar gasolina, puedes aprovechar para pasar al baño y no olvides tu kit de limpieza que incluya gel antibacterial, toallas limpiadoras y guantes desechables. Además, porta el cubrebocas al bajarte del auto y limpia tus zapatos antes de regresar al auto.

En caso de que debas hacer una pausa porque la situación dentro del auto es estresante, de preferencia hazlo en un lugar despoblado pero evita que sea durante la noche.

Usa cubrebocas

¿Vas a salir a carretera durante la pandemia? Sigue estos consejos
Si tienes que bajar del auto, asegúrate de portar cubrebocas 

Aunque no es necesario conducir con cubrebocas durante todo el trayecto si viajas con las mismas personas que viven en tu casa, debes portarlo si lo haces con alguien ajeno.

Tampoco olvides colocarlo cuando debes interactuar con otros como las casetas de pago, las estaciones de gasolina o si te detienes al baño y mantén una distancia de 1.5 metros respecto a otras personas.

Pago electrónico

Una de las recomendaciones para la situación que se vive es darle prioridad al pago electrónico, ya sea mediante el TAG para las casetas como la tarjeta de crédito en establecimientos o gasolineras 

A estas medidas debes sumar las reglas habituales del viaje en carretera como son:

¿Vas a salir a carretera durante la pandemia? Sigue estos consejos
No olvides las medidas de seguridad básicas como usar cinturón de seguridad

Uso del cinturón de seguridad: No importa en qué lugar del auto viajes, todos deben portar cinturón de seguridad.

Si viajas con niños pequeños, asegúrate que su silla esté colocada correctamente y en caso de las mascotas, deben ir en una transportadora o con un arnés especial que las mantenga en su lugar y lejos del conductor.

Equipaje asegurado: Asegúrate que todo tu equipaje esté bien resguardado en la cajuela. Si usas los rieles del techo, revisa que estén bien sujetos para que estos no salgan volando en el camino y evita que haya bolsas u objetos regados en el auto pues en caso de un accidente estos podrían convertirse en proyectiles y causar lesiones.

Descansa: Recuerda que manejar cansado tiene efectos muy parecidos a conducir bajo el influjo del alcohol y otras drogas, lo que aumenta el riesgo de un accidente. Mantente hidratado y asegúrate de haber dormido bien antes del viaje.

Cero distracciones: Olvídate de usar el teléfono celular mientras conduces, respeta los señalamientos de tránsito y los límites de velocidad.

Una vez que hayas llegado a tu destino, toma un baño y cámbiate de ropa y a tu regreso a casa, es recomendable mantenerte 14 días aislado y estar pendiente de cualquier síntoma para reportarlo a las autoridades y con las personas que tuviste contacto, esto con el fin de frenar la propagación del virus.

>>>Te puede interesar: Las medidas a seguir para ir al taller durante la pandemia

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más