Verificación vehicular Querétaro: Todo lo que debes saber

26/03/2021   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
Verificación vehicular Querétaro: Todo lo que debes saber

En Automexico.com queremos contribuir al cuidado del ambiente invitándote a cumplir con la verificación vehicular, y por ello te informamos todo lo que debes saber acerca de la verificación vehicular Querétaro.

Verificación vehicular Querétaro: Todo lo que debes saber

El programa vigente de verificación vehicular Querétaro fue anunciado el 31 de diciembre de 2020, y obliga a vehículos de gasolina, gas, combustibles alternos, o diésel a someterse a verificación vehicular obedeciendo a la normativa especificada en el acuerdo emitido por el gobierno estatal. Conoce toda la información respecto del programa en Automexico.com.

1. Documentos para verificación vehicular en Querétaro

Para comenzar con el proceso de verificación vehicular en Querétaro, los usuarios deberán solicitar una cita utilizando el Servicio de Registro de Citas Para Verificación Vehicular en el portal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno de Querétaro. Cabe destacar que la cita también se puede obtener mediante la app Ambiente QRO.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable informa que la verificación vehicular Querétaro debe realizarse de acuerdo al último dígito de la placa del vehículo. Los autos terminados en 5 y 6 debieron verificar en enero y febrero, los terminados en 7 y 8 deben hacerlo en febrero y marzo, los terminados en 3 y 4 lo harán en marzo y abril, los terminados en 1 y 2 lo harán en abril y mayo, y los terminados en 9 y 0 lo hacen en mayo y junio. En cuanto a los vehículos de transporte público, tienen de febrero a mayo para realizar su verificación.

verificación vehicular Querétaro 1

Debes acudir con cita de la verificación vehicular Querétaro

Quienes presenten un vehículo nuevo deberán presentar los siguientes documentos: copia de la factura o carta factura con una antigüedad máxima de 180 días naturales posteriores a la emisión de la factura, original de la tarjeta de circulación vigente, y original del alta de placas con una antigüedad máxima de 180 días.

Para vehículos previamente verificados se debe presentar la tarjeta de circulación vigente en original, el certificado de verificación anterior, recibo de pago o de la multa correspondiente (en casos donde aplique por extemporaneidad), comprobante de alta de placas (en caso de ser un vehículo nuevo en el padrón estatal de Querétaro), comprobante de cambio de placas (en caso de haber reemplazado placas) y certificado de rechazo (en caso de haber intentado una verificación en semanas anteriores y no haberla aprobado).

2. Centro de verificación vehicular Querétaro

Para consultar el listado de centros de verificación vehicular autorizados en Querétaro, puedes ingresar al portal del gobierno del Estado de Querétaro "www.queretaro.gob.mx/", en el apartado correspondiente a la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la entidad, donde se enlistan los centros de verificación vehicular actualizados al momento.

3. Costo de verificación vehicular Querétaro

El costo de la verificación vehicular en Querétaro depende del holograma emitido. Los que obtengan el holograma 2 deberán pagar 240 pesos si son vehículos de uso particular y pesados o 155 pesos si son de transporte público. Los que obtengan el holograma 1 pagarán 255 pesos, y los que obtengan el holograma 0 pagarán 450 pesos. Quienes sean acreedores al holograma 00, vehículos nuevos, deberán pagar 895 pesos.

verificación vehicular Querétaro 2

La verificación vehicular Querétaro varía en costos dependiendo del holograma a obtener

4. Pago de verificación vehicular Querétaro

Los usuarios que hayan presentado todos los documentos mencionados anteriormente deberán realizar el pago de verificación vehicular en la oficina correspondiente dentro del centro de verificación vehicular.

5. Recibo de verificación vehicular Querétaro

El pago por la verificación vehicular deberá generar un recibo de verificación vehicular, mismo que será entregado al usuario, quien a su vez deberá entregarlo al personal encargado de las líneas de verificación vehicular al interior del centro de verificación autorizado.

6. Constancia de verificación vehicular Querétaro

Una vez realizado el pago y entregada toda la documentación al personal del centro de verificación vehicular en Querétaro, los trabajadores del centro realizarán la verificación de emisiones o del sistema de emisiones del vehículo según sea el caso, y unos minutos después entregarán la constancia de verificación vehicular en Querétaro y el holograma correspondiente, o en su defecto la constancia de rechazo adjuntando un reporte detallado sobre el motivo del rechazo.

verificación vehicular Querétaro 3

Posterior a la verificación vehicular Querétaro, recibirás una constancia y el holograma

7. Multas de verificación vehicular en Querétaro

Será motivo de multa el no haber realizado la verificación en el ejercicio fiscal 2020 o anteriores. El monto de la multa, para ejercicios fiscales 2018, 2019 y 2021, para vehículos de uso particular, corresponderá a 6 unidades de medida aplicables (UMA) por cada semestre que no se haya verificado. Esta cantidad ascenderá hasta 10 UMA por cada semestre si es persona moral o se trata de un vehículo pesado. Para transporte público, corresponden a 15 UMA por semestre.

En lo tocante al ejercicio fiscal 2020, el gobierno de Querétaro informa que las multas son similares, pero en lugar de aplicar a cada semestre aplican a todo el año natural. Es decir, un vehículo de uso particular que no fue verificado durante todo 2020, pagará una multa de 6 UMA.

El pago de multas de verificación vehicular en Querétaro, informan, debe ser cubierto de conformidad con los sistemas implementados por la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado de Querétaro.

>>>Te puede interesar: Tips para mantener bajas las emisiones contaminantes de tu auto

Automexico En Google News

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S.Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S.Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J.Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más