Verificación vehicular Estado de México: todo lo que debes saber

La verificación vehicular en el estado de México es un requisito para circular que no debes pasar por alto si vives ahí, conoce todo lo que debes saber de este procedimiento.
- Conoce todo acerca de la preverificación vehicular
- Lo que debes saber de la multa por verificación extemporánea de la CDMX
- ¿Tu auto no pasó la verificación? Te decimos qué hacer
Sin duda alguna, el requisito de verificación es uno de los más hartantes y que se nos puede olvidar muy fácilmente, si se acerca tu periodo para verificar en el Estado de México es muy importante que consideres algunos factores, esto para que tu vehículo se regule lo más pronto posible.
Por otra parte, te recomendamos ampliamente que tengas todos tus papeles en regla, que no haya problemas en este aspecto para que no solamente acabes perdiendo el tiempo, tampoco acabes gastando más dinero. Por esta razón, es muy importante ver el tema de multas, para que no te lleves una muy mala sorpresa a la mera hora.
Es muy importante que no te olvides de este requisito para circular
1. Prepárate y agenda el día para tu cita de verificación vehicular
En todo el Estado de México hay una gran cantidad de verificentros, sin embargo, es común que los últimos días para verificar, normalmente se llenan y la espera se hace un tanto pesada, por ello, toma en consideración que podrías perder toda la mañana y tarde. Sin embargo, si esto lo haces con tiempo, no tendrás este problema.
Normalmente, el Estado de México tiene el sistema para cita de verificación vehicular, una característica que es perfecta para prepararse ante este trámite. También, esto te da un buen margen para ir preparando la documentación necesaria.
Afortunadamente, hay un sistema de citas
2. Junta todos tus papeles
Antes que nada, lo esencial es que tengas los papeles que sean requisitos a la mano y como recomendación, sus copias, ya que así estarás preparado ante cualquier imprevisto ya que a la mera hora podrían pedir más documentos o menos documentos, todo depende a donde vayas.
Primordialmente se pide cubrir con el costo de la verificación vehicular del Estado de México, el cual es de 338 pesos para los Hologramas 1 y 2, 422 pesos para los de Holograma 0 y doble 00 845 pesos. Por otra parte, los exentos no pagarán nada.
También se requiere la copia y original de la tarjeta de circulación, estar al corriente respecto al pago de multas, tenencia y refrendo, así como la constancia de la verificación anterior, es importante tomar en cuenta que la constancia o pago de multa no aplica en modelos nuevos
Si tu auto lo estás verificando en un periodo extemporáneo tendrás que pagar una multa, la cual es de 1,738 pesos, por lo que es un costo elevado. Por esa razón, has todo esto con tiempo y sin prisas si es posible.
Prepárate con los papeles necesarios
3. Calendario de verificación Estado de México
Igualmente, es muy importante que estés al tanto del calendario de verificación, ya que se te puede ir a la mera hora y tendrás que correr para conseguir los requisitos y con ello, cumplir con el trámite. Sin embargo, por el momento no ha sido anunciado, ya que en ese estado se sigue manteniendo el semáforo rojo por la pandemia de Coronavirus.
Hasta la fecha se siguen sin anunciar fechas estimadas, sin embargo, te recomendamos ampliamente que estés al tanto de la situación en las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado de México en caso de que esto vuelva a suceder.
Otra cuestión a mencionar es que los 120 verificentros del Estado de México están cerrados por el momento, por lo que no puedes ir. Sin embargo, el gobierno de esa entidad mencionó que estos son los modelos que pueden circular sin problemas: los autos adquiridos a partir del 23 de marzo de 2020 y que sean candidatos del Holograma 00, que tengan constancia vigente de trámite de alta, autos eléctricos o híbridos, autos que cuenten con el pago por verificación extemporánea vigente, motocicletas y modelos que tengan la constancia tipo A y constancia tipo GAS igualmente vigente.
Por el momento, los verificentros se encuentran cerrados
4. Consideraciones ante la pandemia
Por el momento, el gobierno no ha anunciado las fechas y por la emergencia sanitaria esto podrá tardar todavía más, por ello, mantente al tanto de las fechas para que vayas a verificar en tiempo y forma tu vehículo.
Como esta pandemia seguirá durante un buen rato, sigue manteniendo las medidas de seguridad cuando ya puedas verificar tu auto, lleva un gel antibacterial, ponte cubrebocas de la manera adecuada y lava constantemente tus manos.
Por otra parte, lo mejor es que omitas fechas u horarios demasiados concurridos para ir a verificar tu auto en el Estado de México, por ello ve temprano a la cita que hayas agendado, esto, para que el proceso sea fácil y rápido.
Ya que estén abiertos, recuerda seguir todas las indicaciones de seguridad
>>>Te puede interesar: ¿Cuándo debes verificar tu auto en CDMX? Sedema publica calendario Verificación 2021
- ¿Sabes qué es la verificación vehicular?
- Así es como puedes pagar la tenencia 2020 en el Estado de México
- Lo que debes saber de la certificación de las tenencias de la Ciudad de México

Castro, M. Conducción
Pago de infracciones de tránsito CDMX: todo lo que necesitas saber
Las multas son de esas cosas que no te las esperas y definitivamente, pueden ser una muy mala sorpresa, conoce todo acerca del pago de infracciones de tránsito CDMX.

Mendoza, S. Conducción
Cómo tramitar la tarjeta de circulación Estado de México
Esto es lo que debes saber para tramitar la tarjeta de circulación Estado de México, ya sea que la hayas extraviado o que desees realizar alguna modificación por cambio de propietario.

Ortega, J. Conducción
Cambio de placas CDMX: esto es todo lo que debes saber
Si resides en la CDMX y acabas de comprar un auto nuevo o usado, y necesitas cambiar tus placas por unas nuevas, en Automexico.com tenemos toda la información que necesitas.

Mendoza, S. Conducción
Cómo tramitar el permiso para circular sin placas Edomex
Estos son los requisitos para tramitar el permiso para circular sin placas Edomex, así como el proceso a seguir y los costos para obtener dicho documento.

Macuil, J. Conducción
¿Cuándo debes verificar tu auto en CDMX? Sedema publica calendario Verificación 2021
La Sedema publicó el calendario de Verificación vehicular para el primer semestre del 2021, revisa las fechas y realiza este trámite esencial a tiempo.

Castro, M. Conducción
Lo que debes de tomar en cuenta si quieres comprar un casco para Track Days
Los Track Days son una excelente manera para poner a prueba tus habilidades y el desempeño de tu auto, sin embargo, el casco es uno de los requisitos esenciales para poder correr.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
