Verificación Estado de México: todo lo que debes saber

12/08/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Castro, M.
Verificación Estado de México: todo lo que debes saber

La verificación Estado de México es un requisito para circular que no debes pasar por alto si vives ahí, conoce todo lo que debes saber de este procedimiento.

Verificación Estado de México: todo lo que debes saber

Sin duda alguna, el requisito de verificación es uno de los más hartantes y que se nos puede olvidar muy fácilmente, si se acerca tu periodo para la verificación Estado de México es muy importante que consideres algunos factores, esto para que tu vehículo se regule lo más pronto posible.

Por otra parte, te recomendamos ampliamente que tengas todos tus papeles en regla, que no haya problemas en este aspecto para que no solamente acabes perdiendo el tiempo, tampoco acabes gastando más dinero. Por esta razón, es muy importante ver el tema de multas, para que no te lleves una muy mala sorpresa a la mera hora.

Verificación vehicular Estado de México 1

Es muy importante que no te olvides de la verificación vehicular Estado de México para circular

I. Verificación vehicular Estado de México

El objetivo de la verificación vehicular Estado de México es evaluar los niveles de emisiones contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina, gas o diésel y que cuenten con placas del Estado de México o que circulen en la entidad, conforme a lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Técnicas Estatales Ambientales y la normatividad ambiental aplicable en materia de verificación vehicular, así como implementar el control y disminución de emisiones contaminantes a la atmósfera. La verificación Estado de México es un requisito que no debes ignorar si vives aquí, conoce todo lo que necesitas saber sobre este trámite.

II. Cita de verificación Estado de México

En todo el Estado de México hay una gran cantidad de verificentros, sin embargo, es común que los últimos días para verificar, normalmente se llenan y la espera se hace un tanto pesada, por ello, toma en consideración que podrías perder toda la mañana y tarde. Sin embargo, si esto lo haces con tiempo, no tendrás este problema.

Normalmente, el Estado de México tiene el sistema para la cita de verificación vehicular, una característica que es perfecta para prepararse ante este trámite. También, esto te da un buen margen para ir preparando la documentación necesaria.

Verificación vehicular Estado de México 2

Afortunadamente, hay un sistema de citas para cerificación vehicular Estado de México

Para realizar el proceso de verificación vehicular, es necesario que los usuarios tramiten una cita en línea a través del portal del Servicio de Registros de Citas. Para agendar una cita, se deberá entrar al siguiente link: https://citaverificacion.edomex.gob.mx/ y llenar los datos que te solicitan, como el número de placa y de serie. Asimismo, puedes agendar citas de verificación vehicular vía telefónica en cada uno de los verificentros que operan en el Estado de México.

Debido al impacto de la pandemia de coronavirus, deberás seguir las recomendaciones al momento de asistir al verificentro para realizar la verificación Estado de México, como mantener distancia, deberás usar en todo momento el cubrebocas y lavar o desinfectar tus manos antes y después de ingresar al Centro de Verificación Vehicular.

III. Junta todos sus papeles para verificación Estado de México

Antes que nada, lo esencial es que tengas los papeles que sean requisitos a la mano y como recomendación, sus copias, ya que así estarás preparado ante cualquier imprevisto ya que a la mera hora podrían pedir más documentos o menos documentos, todo depende a donde vayas.

Primordialmente se pide cubrir con el costo de la verificación Edomex, el cual es de 338 pesos para los Hologramas 1 y 2, 422 pesos para los de Holograma 0 y doble 00 845 pesos. Por otra parte, los exentos no pagarán nada.

También se requiere la copia y original de la tarjeta de circulación, estar al corriente respecto al pago de multas, tenencia y refrendo, así como la constancia de la verificación anterior, es importante tomar en cuenta que la constancia o pago de multa no aplica en modelos nuevos. Si tu auto lo estás verificando en un periodo extemporáneo tendrás que pagar una multa por la verificación Estado de México. Por esa razón, has todo esto con tiempo y sin prisas si es posible.

Verificación vehicular Estado de México 3

Prepárate con los papeles necesarios para la verificación vehicular Estado de México

IV. Calendario de verificación Estado de México

El calendario de verificación para el 2021 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación en el Estado de México, donde se detallan y anuncian las fechas en las que deberías realizar este trámite en función del color de tu calcomanía así como de la terminación de las placas. Este calendario estará en vigor hasta el mes de diciembre de este año. Recuerda que si no cumples con el calendario verificación Estado de México, serás multado no solo en el Estado de México, sino en otros estados.

El calendario completo y las fechas para la verificación Edomex son las siguientes:

  • Placas con terminación 5 y 6 los meses de julio y agosto, teniendo como fecha límite el 31 de agosto
  • Placas con terminación 7 y 8 los meses de agosto y septiembre, teniendo como fecha límite el 30 de septiembre
  • Placas con terminación 3 y 4 los meses de septiembre y octubre, teniendo como fecha límite el 31 de octubre
  • Placas con terminación 1 y 2 los meses de octubre y noviembre, teniendo como fecha límite el 30 de noviembre
  • Placas con terminación 9 y 0 los meses de noviembre y diciembre, teniendo como fecha límite el 31 de diciembre

Verificación vehicular Estado de México 4

Por el momento, los verificentros se encuentran cerrados

V. Multa por verificación extemporánea Estado de México

El Gobierno del Estado de México publicó en el Diario Oficial qué autos están autorizados a circular, a pesar de no estar verificados. Sin embargo, si no verificaste tu automóvil cuando tenías que hacerlo; debes pagar una multa por verificación extemporánea. El costo de la multa por verificación extemporánea en el caso específico del Estado de México es de 1,792 pesos, esto sin importar el tipo o modelo del vehículo. Es necesario que pagues la multa de verificación Estado de México, ya que, de esta manera podrás seguir circulando.

Debido a la situación de la pandemia de coronavirus, los centros de verificación en el Estado de México pueden cerrar, por lo que debes estar pendiente si debes pagar una multa por verificación extemporánea.

VI. Pago de multa de verificación Estado de México

Para realizar el pago multa de verificación en el Estado de México, primero debes ingresar al portal digital de Servicios al Contribuyente. A continuación comienza a llenar tus datos personales como nombre completo, R.F.C (Registro Federal de Contribuyentes), CURP (Clave Única de Registro de Población) y denominación social. Después, coloca los datos del vehículo, tales como modelo del auto, serie vehicular y permiso o placa. Siguiente en el apartado de “Tipo” selecciona la opción “Multa”. Elige la última opción “Multas verificación extemporánea”. Selecciona la cantidad y da clic en siguiente. Posteriormente elige el modo de pago. Imprime el formato y acude a pagar en un establecimiento autorizado.

Estos son los pasos de referencia relacionados con la verificación Estado de México que en Automexico.com te resumimos para que los entiendas antes de realizar el pago de la multa. Te recomendamos que cumplas con estos requisitos y lo hagas con total anticipación para que no te apresures y puedas circular sin problemas ni preocupaciones.

VII. Consideraciones durante pandemia para verificación Estado de México

Como esta pandemia seguirá durante un buen rato, sigue manteniendo las medidas de seguridad cuando ya puedas verificar tu auto, lleva un gel antibacterial, ponte cubrebocas de la manera adecuada y lava constantemente tus manos.

Por otra parte, lo mejor es que omitas fechas u horarios demasiados concurridos para ir a verificar tu auto en el Estado de México, por ello ve temprano a la cita que hayas agendado, esto, para que el proceso sea fácil y rápido.

La verificación Edomex es importante para todos los conductores en el Estado de México, por lo que esperamos que este artículo haga cualquier proceso relacionado con la verificación de su vehículo cada vez más fácil.

>>>Te puede interesar: ¿Cuándo debes verificar tu auto en CDMX? Sedema publica calendario Verificación 2021

Automexico En Google News

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S.Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S.Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J.Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más