Consejos para conducir una van de uso comercial

A pesar de que las van de uso comercial se manejan de forma similar que una camioneta tradicional, las sensaciones son diferentes y su forma de comportarse varía en determinadas circunstancias por su propia naturaleza.
Antes de manejar una van, se deben considerar varios factores
Las van comercial no son difíciles de manejar, pese a que sus dimensiones son mayores que las de los autos convencionales. Si vas a manejar una camioneta de este tipo por primera ocasión, toma en cuenta los siguientes consejos de Automexico para tener una experiencia más segura y agradable.
La oferta de van comerciales en el mercado no es tan extensa debido a que son vehículos enfocados para empresas o pequeños negocios. Al final, la propuesta gira en torno a la funcionalidad, el desempeño confiable y características como la capacidad de carga y rendimiento de combustible. Sin embargo, poco se habla sobre la forma de conducir este tipo de camionetas, ya que las sensaciones que generan pueden descontrolarnos si no estamos preparados.
Lo primero que tenemos que hacer como conductores es regular los espejos y el asiento. Es probable que no tengamos vista hacia la parte de atrás, ya sea por la carga o ausencia de cristales traseros, por lo que tendremos que acostumbrarnos a manejar con los laterales. Asimismo, debemos verificar que la distancia al volante y los pedales sea la más confortable.
Aunque los tableros de estas camionetas de uso profesional son similares a las de los vehículos convencionales, debemos tomarnos el tiempo para entender dónde están las diferentes funciones y la interpretación de la información en el cuadro de instrumentos. En caso de hallar algún ícono desconocido, no dudemos en recurrir al manual.
Cuando llenemos el área de carga, la recomendación es distribuir el peso de la mejor forma posible entre la zona delantera, trasera y los costados. Asimismo, utilizaremos los accesorios de la van para asegurar los objetos y evitar que se muevan de forma descontrolada durante el viaje.
La distribución de la carga influye en el comportamiento de la van
Algunos fabricantes ofrecen aditamentos de serie, mientras que otros se pueden adquirir de manera opcional por un mayor costo o, en su defecto, comprar de manera externa.
Las van tienen un límite de carga; no se trata de una especificación meramente decorativa, sino que es importante tomarla en cuenta. Con frecuencia, los fabricantes la presentan como uno de los primeros datos en sus estrategias de publicidad en este tipo de vehículos, asumiendo que serán empleados de manera ruda e intensa. Rebasar el peso permitido solo provocará una conducción ineficiente y se pondrá el riesgo la mecánica de la unidad.
Antes de lanzarnos a nuestros quehaceres profesionales, hay que tratar de acostumbrarse a las dimensiones y comportamiento de la van. Conviene ensayar las maniobras para estacionarse y las vueltas en calles pequeñas; además de familiarizarse con el tamaño, nos iremos acostumbrando a su dinámica en situaciones particulares. No es raro encontrarnos en el tráfico con una van repartidora incapaz de meterse en un lugar de estacionamiento.
>>> Te recomendamos: Te decimos cómo estacionar un auto correctamente
Si normalmente guardamos una distancia considerable con el vehículo que va adelante, esta medida de precaución la llevaremos a un nuevo nivel a bordo de una van. Recordemos que son vehículos más pesados y voluminosos, por lo que es lógico que necesiten un mayor recorrido para frenar en su totalidad.
Otra prestación técnica para considerar es la velocidad máxima; asegúrate de no llevarla al límite, especialmente, en terrenos o escenarios de poca adherencia y con el área de carga a tope, ya que la suma de factores puede jugar en contra ante un imprevisto en el camino.
Estaciona tu van en los lugares designados para este tipo de carrocería
Asimismo, no ignores la recomendación de reducir la velocidad en una curva. Aunque hay vehículos que gozan de gran estabilidad, la propia naturaleza de las van comerciales hace que sean más propensas a volcarse. Si la curva es muy pronunciada, tendremos que reducir más la velocidad para evitar un siniestro. Asimismo, procura posicionarte en el carril correspondiente para dar una vuelta amplia, ya que hacerlo en el carril interior requerirá estar al pendiente de los coches al costado para no impactarlos por una mala ejecución.
Durante las maniobras de estacionamiento, toma todas las precauciones posibles antes de echarte de reversa. Al frente tendrás visibilidad completa, pero hacia atrás encontrarás un punto ciego, sobre todo, si hay falta de cristales en la zona de apertura. Incluso, es conveniente salir de la unidad si la situación lo permite antes de intentar cualquier maniobra.
Cuando vayas a dejar la van comercial en un estacionamiento, debemos buscar aquellos cajones especiales o áreas donde el vehículo estorbe lo menos posible. Actualmente, los lugares incluyen señalamientos para indicar qué tipo de coches se pueden quedar en determinados cajones, una práctica que cada vez es más común ver en plazas comerciales. Estacionarse en un área donde se obstaculiza el paso puede terminar en un golpe o el arrastre con grúa de nuestra unidad por parte de los administradores.
Por seguridad, acostúmbrate a poner el freno de mano al dejar estacionada la van comercial. Convertirlo en una costumbre, especialmente en camionetas que son más propensas a rodar por sus grandes dimensiones y carga, evitará el mal trago de encontrar la camioneta estampada en un muro o contra otro vehículo.
>>> Te puede interesar: Recomendaciones para conducir una camioneta grande


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
