Tips para dejar tu auto en el valet parking

Los servicios de valet parking están en todos lados, desde restaurantes hasta bares y centros de esparcimiento. Te presentamos una serie de consejos para evitar una mala experiencia.
- Cómo conducir en el estacionamiento de los centros comerciales
- Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde estacionarte
- Cómo elegir el mejor lugar de estacionamiento
Tips para dejar tu auto en el valet parking
- 1. 1. Pide un recibo y comprobante de responsabilidades
- 2. 2. No dejes pertenencias valiosas
- 3. 3. Revisa tu auto antes de entregar el boleto
- 4. 4. Ubica dónde se estacionan los autos
- 5. 5. La presentación de los empleados
Los servicios de valet parking son muy comunes en la actualidad
Entre los servicios que usamos con frecuencia, algunas veces por gusto y otras por necesidad, se encuentran los llamados valet parking. Debido al incremento del parque vehicular en las ciudades, así como la proliferación de numerosos establecimientos comerciales, se han convertido en “pan de todos los días”. Son servicios que se encargan de la recepción, el estacionamiento, el cuidado y la entrega de los autos, a fin de que los usuarios tengan que buscar por su cuenta y caminar un largo tramo hasta la entrada del lugar.
Se supone que los valet parking son servicios que están regulados legalmente, es decir, cuentan con seguros y permisos para operar. Asimismo, deben tener personal capacitado para manejar diferentes tipos de autos, incluyendo vehículos deportivos y unidades con diferentes configuraciones mecánicas. Sobre el papel, cumplen con todos los requisitos para que sientas la confianza de dejar tu preciado vehículo en sus manos.
Pese a esto, se han presentado numerosos casos dentro de nuestras fronteras que nos generan ciertas dudas sobre el profesionalismo de dichos servicios. Si bien algunas empresas de valet parking cumplen con todo lo necesario para garantizar una buena experiencia a los usuarios, existen otras que operan sin permisos y con personal sin capacitación que no inspira confianza. Por ello, hoy en Automexico.com te presentamos algunos consejos para que no sufras una mala experiencia, algo que se ha vuelto cada vez más frecuente en diferentes ciudades del país.
1. Pide un recibo y comprobante de responsabilidades
Es algo básico, pero algunas personas son demasiado confiadas. Cuando dejes tu vehículo en el valet parking, solicita que te den un boleto que confirme que estás entregándoles tu coche en la entrada del establecimiento. Un servicio serio y profesional te proporcionará un ticket con los datos impresos de tu vehículo, así como la hora exacta en el que lo recibieron.
De la misma manera, este boleto suele traer al reverso la información referente al seguro. Es fundamental que el valet parking se responsabilice por los posibles daños y perjuicios que puedan causarle a tu coche. Asimismo, debe incluir la dirección del lugar, el horario de servicio y la identidad jurídica y fiscal. Si es un simple papel sin referencias a su constitución legal o sin los datos de tu auto, tendrías más problemas en un proceso legal.
Un servicio profesional debería estacionar los autos en espacios cerrados
2. No dejes pertenencias valiosas
Intenta no dejar tus pertenencias de valor en el coche. En caso de no tener opción, notifica con claridad los objetos que hay en el interior. Como protocolo, estas anotaciones deberían aparecer en tu boleto, a fin de que el servicio se haga responsable de cualquier caso de robo o extravío. Pese a esto, algunos servicios establecen en sus leyendas del boleto que no se harán responsables por este tipo de casos. En general, te recomendamos bajar contigo tus electrónicos u otro tipo de objetos de valor.
3. Revisa tu auto antes de entregar el boleto
Casi nadie sigue este consejo. La gran mayoría suele entregar el boleto antes de tiempo, incluso previo a recibir su coche en la entrada del lugar. Una vez que tu vehículo esté frente a ti, lleva a cabo una revisión rápida para ver que los objetos de valor notificados se encuentren al interior y que tu auto no haya sufrido ningún daño. Si ya no tienes tu boleto y te percatas de alguna irregularidad, estarás sujeto a la integridad moral del personal del valet parking.
Evita a toda costa dejar objetos de valor en el interior, ya que incluso reportándolos puedes llevarte una desagradable sorpresa
4. Ubica dónde se estacionan los autos
Saber dónde estacionarán tu vehículo no es un tema menor. Algunas veces, tu auto se queda expuesto en la calle por largas horas, lo que aumenta el riesgo de ser víctima de robo. Lo ideal es que los servicios de valet parking tengan espacios cercados donde guardar los coches, así como personal asignado a su vigilancia. En México, es muy común que los empleados los dejen a unas calles de distancia sobre la vía pública.
5. La presentación de los empleados
Los servicios de valet parking serios y profesionales entregan uniformes a sus trabajadores. De igual manera, el personal debe llevar gafetes con su nombre, tanto acomodadores como el administrador. Asegúrate de que le estás dejando el vehículo a un servicio establecido, ya que se han dado casos donde la gente entrega sus llaves sin siquiera darse a la tarea de corroborar de que se trata de una empresa ligada al establecimiento comercial.
>>> Te puede interesar: Esta es la mejor estrategia para encontrar un lugar de estacionamiento

- TAG:
- Valet parking
- Asistente de estacionamiento, qué es y cómo funciona
- Esta es la mejor estrategia para encontrar un lugar de estacionamiento
- Los sensores de reversa como asistencia de estacionamiento

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
