Los documentos que debes traer en el automóvil

Conoce los documentos que debes incluir en tu automóvil, portar cada uno de ellos te puede sacar de un apuro y evitar que seas acreedor a una multa.
Los documentos que debes traer en el automóvil
- 1. 1. Licencia de conducir
- 2. 2. Holograma de verificación
- 3. 3. La póliza del seguro
- 4. 4. Tarjeta de circulación
- 5. 5. Documentos personales
- 6. 6. ¿Cuáles son las multas por ausencia de documentos?
Durante el año 2018, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó un incremento del 22.7% de coches asegurados robados. Esto desencadenó todo tipo de revisiones a automovilistas en algunas carreteras del país, chequeos que se vuelven un tanto más estrictos dependiendo de la autoridad de la ciudad en la que habites.
Es por ello que como conductor siempre debes estar preparado, esto implica llevar los documentos que te avalan como propietario del vehículo y sobre todo, dan fe a tu identidad como conductor. Es por ello Automexico te presentamos una lista con los documentos básicos que debes cargar en el vehículo y el por qué de su importancia.
1. Licencia de conducir
Sin duda este es el documento básico dentro del automóvil ya que te da legalidad como conductor del auto, y por lo tanto es considerada una identificación básica en cualquier chequeo vehicular. Siendo un poco más específicos, la licencia se otorga con tres años de vigencia y cuenta con los datos básicos como: nombre completo, nacionalidad, número de licencia y el RFC.
La importancia de la licencia de conducir te permite reclamar la indemnización del seguro de tu auto en caso de un siniestro, sin olvidar que la falta de esta te puede ser acreedor a costosas multas.
2. Holograma de verificación
Este documento es similar a una pequeña estampa, va pegada en el parabrisas del coche y su función es indicar el nivel de emisiones contaminantes que produce tu automóvil. Dentro de este holograma también se incluyen los últimos números de tu placa.
Por lo general, esta estampa es muy común en la Ciudad y el Estado de México. Al igual que la licencia de conducir, el no tener este sticker te puede hacer acreedor a una costosa sanción.
Algunos documentos te permiten circular con tu automóvil
3. La póliza del seguro
Este documento es de suma importancia en caso de robo de vehículo, daños a terceros o cualquier otro tipo de accidente que te haya o hayan ocasionado, ya que con la póliza del seguro puedes reclamar tus derechos sobre el automóvil.
Debes tomar en cuenta que la póliza incluye otros elementos como la carátula, en donde se muestran los datos personales, las características del coche y el nombre de la aseguradora que te respalda. También se incluye un pequeño librito con las condiciones generales, este cuenta con las cláusulas del seguro y las exclusiones y siniestros que no pueden ser amparados. Y por último, como parte de la póliza, también se requiere el endoso, un documento que se encarga de proteger los equipos que no son piezas originales del vehículo.
Debes llevar la póliza del seguro contigo al salir a la calle
4. Tarjeta de circulación
La tarjeta de circulación autoriza la circulación de coche, por lo tanto se indican datos como: la serie de verificación, fecha de expedición, clave vehicular y la vigencia de la misma. Esta credencial se expide por la dependencia encargada de movilidad, registro vehícular, circulación o la entrega de placas, aunque esto depende de cada estado del país.
Tarjeta de circulación
5. Documentos personales
No bastando con los documentos personales que te dan credibilidad como conductor y especifican las características de tu auto, también es buena idea contar con un par de copias de tus identificaciones personales en la guantera del coche. Entre las identificaciones básicas se encuentran: credencial de elector o pasaporte, la CURP o hasta una copia del acta de nacimiento. Un conductor precavido vale por dos.
Un conductor responsable tiene los documentos en orden
6. ¿Cuáles son las multas por ausencia de documentos?
Como se mencionó con anterioridad, la falta de uno de estos documentos te puede costar muy caro, por ejemplo: tan solo en la Ciudad de México, el no tener tu póliza de seguro con vigencia te puede costar de los 1,500 hasta los 3 mil pesos.
Aunque no todo es tan malo, si en 45 días presentas una póliza que cubra daños a terceros ante la Secretaría de Seguridad Pública, se cancela la multa.
Por último, si no tienes cuentas con la más importante de los documentos dentro del auto: la licencia de conducir, te puede costar una multa de 1.500 pesos, y en el caso de que te pidan cualquiera de los documentos en mano, esto te puede costar puntos negativos en la licencia; Si las juntas son de 12 años en un año, su permiso para circular se cancela y puede tardar hasta tres años para recuperarlo.
Ahora ya sabes cómo mantener los documentos en orden dentro de tu auto, no olvides asignar un lugar para encontrarlos con mayor facilidad.


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
