Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo C

Aquí encontrarás toda la información que necesitas saber si vas a tramitar tu licencia tipo C en la Ciudad de México.
- Pasos para tramitar la licencia de conducir Puebla
- Cómo realizar el cambio de propietario Jalisco
- Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo A
En México existen diferentes tipos de licencias para poder conducir de manera legal en las calles de nuestro país. Si bien la más común es la tipo A o la de automovilista, hay ciertos vehículos que no puedes operar con esta y requieres de una licencia de conducir distinta. Aquí te contaremos acerca de la licencia tipo C, específicamente la de la Ciudad de México.
¿Para qué sirve la licencia tipo C?
La licencia de conducir tipo C de la Ciudad de México es para aquellos que se dedican a la conducción de vehículos que superen las 3.5 toneladas de carga, ya sean de dos ejes o más, o como se les conoce coloquialmente, rabones y tortons, aunque hay que tener en cuenta que no permite transportar materiales, residuos, remanentes o desechos que sean peligrosos para el medio ambiente.
La licencia tipo C sirve para operar vehículos superiores a 3.5 toneladas
Con la licencia tipo C podrás ser capaz de manejar todo tipo de vehículo que las licencias de tipo A y B permiten, así como vagonetas, microbuses, minibuses y autobuses. El costo de licencia tipo C va desde los 1,619 pesos por dos años, o bien, de 2,431 pesos por una vigencia de tres años.
Requisitos para licencia tipo C
Antes de que acudas a alguno de los módulos donde se tramita la licencia de conducir tipo C, o de que realices tu cita, debes saber que esta licencia es una de las más difíciles de conseguir debido a los requisitos que se solicitan en caso de que la estés expidiendo por primera vez.
- Solicitud proporcionada en el módulo
- Identificación oficial con fotografía
- Comprobante de domicilio de la Ciudad de México. Este puede ser del agua, del predio, de la luz o de teléfono fijo.
- Comprobante de pago de derechos, ya sea que la solicites por dos o tres años
- Comprobante o certificado de estudios expedido por la SEP o una institución autorizada. Este puede ser una constancia de lecto-escritura, certificado de primaria, secundaria, preparatoria o bachillerato, o título.
- Constancia de evaluación médica integral
- Constancia de acreditación del curso de capacitación
- Constancia de acreditación de la evaluación de conocimiento y desempeño
- Licencia tipo A emitida por la Secretaría de Movilidad con menos de 5 años de antigüedad
- En caso de trabajar para una dependencia, también hay que llevar el último recibo de pago, la constancia laboral o credencial vigente de la dependencia para la cual se solicita la licencia de conducir tipo C.
Cabe aclarar que las constancias de acreditación tanto del curso de capacitación, como de la evaluación de conocimiento y desempeño se consiguen posteriormente de asistir al módulo con los demás documentos. Estos cursos se asignan mediante un folio expedido por la Secretaría. Después de acreditar los cursos, deberás regresar al módulo y presentar las constancias para poder recibir tu licencia tipo C.
Debido a la pandemia del Covid-19, la atención presencial está limitada, por lo que se recomienda realizar una cita en el portal de la Secretaría de Movilidad y acudir al módulo ubicado en la calle Genaro García y Luis de la Rosa s/n, Colonia Jardín Balbuena, Alcaldía Venustiano Carranza.
>>> Te puede interesar: Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo B
Se necesita tener licencia tipo A para tramitar la tipo C
Como verás, el trámite para sacar una licencia de conducir tipo C en la CDMX no es sencillo, pero no acaba ahí, pues también se debe realizar un examen en el que tendrás que contestar correctamente cómo se dividen los señalamientos de tránsito, qué hacer cuando la luz amarilla del semáforo se enciende, las señalizaciones de carretera, etc.
Si te estás preguntando cómo cambiar la licencia tipo A a tipo C, la respuesta es que sólo necesitas solicitar la nueva licencia, pues recuerda que necesitas la licencia tipo A para poder tramitar la tipo C. Así que si requieres la licencia tipo C para tu trabajo, ya conoces todo acerca de ella.
Recuerda que en Automexico.com puedes encontrar más tips como este por si lo necesitas, también puedes pasarte por la sección de venta de autos si buscas un auto de segunda mano.
>>> Te puede interesar: Cómo tramitar el permiso para circular sin placas Edomex
- Top 5 SUV medianas más baratas en México
- ¿Cuál es el precio y los requisitos para el cambio de placas Veracruz?
- Pasos que debes seguir en el proceso de cambio de propietario Estado de México 2021

Castro, M. Conducción
Todo lo que necesitas saber de la licencia tipo E
Uno de los requisitos indispensables para poder circular unidades de transporte especializados de personas es la licencia tipo E, conoce todo lo necesario para poder tramitarla sin mayor problema.

Morante, L. Conducción
Qué es el sistema ADAS y cómo funciona
Se les conoce como sistema ADAS a las tecnologías enfocadas al monitoreo y asistencia del vehículo y su entorno que fueron creados con el fin de evitar accidentes de tránsito.

Macuil, J. Conducción
Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo D
En México existen diferentes tipos de licencia, por ejemplo la licencia tipo D está pensada para los conductores que prestan servicios dentro del giro turístico.

Macuil, J. Conducción
Pasos para tramitar la licencia de conducir Puebla
La licencia de conducir en Puebla es un requisito básico para poder circular y evitar alguna multa, conoce los documentos y precios para este trámite.

Castro, M. Conducción
Cómo realizar el cambio de propietario Jalisco
Si piensas comprar o vender un auto usado y vives en Jalisco es muy importante que no te olvides del trámite de cambio de propietario, esto para que no tengas problemas en tu documentación.

Castro, M. Conducción
Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo B
La licencia tipo B es esencial para que puedas circular como transporte privado o público de carga, ejercer sin mayor problema, conoce todo acerca de este tipo de licencia.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
