Todo lo que debes saber sobre el control vehicular 2021

Si alguna vez te has preguntado qué es el control vehicular y en qué consiste, en Automexico.com te traemos información que seguro te será útil.
- Cómo saber el adeudo de un auto
- Esto es lo que debes saber sobre el pago de refrendo en el Estado de México 2021
- Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que necesitas saber
Todo lo que debes saber sobre el control vehicular 2021
- 1. Pago de control vehicular
- 2. Control vehicular cambio de propietario
- 3. Control vehicular multas
- 4. Control vehicular horarios
- 5. Control vehicular refrendo
- 6. Control vehicular placas
El control vehicular son todos los derechos que nosotros, como contribuyentes, pagamos para poder hacer uso de nuestro vehículo y poder circular por las calles de nuestra entidad sin ningún problema. Algunos de los trámites que comprenden el control vehicular con el cambio de propietario, el alta y baja de placas, el pago de tenencia, la verificación, la venta de autos y el cambio de propietario, etc.
Si bien son trámites que muchas veces hemos realizado, a veces surgen algunas dudas sobre la manera en que se pagan o lo que podría pasar si estos trámites no se realizan de la manera correcta. Por eso, en Automexico.com queremos que sepas lo más posible sobre el pago de control vehicular.
1. Pago de control vehicular
El pago de control vehicular es distinto entre las entidades del país. Por ejemplo, en la Ciudad de México existen distintos trámites dentro del control vehicular como el alta de placas para auto nuevo, auto usado, o la baja de estas, así como la reposición de tarjeta de circulación o cambio de propietario. Sin embargo, en entidades como San Luis Potosí se realiza un único pago de control vehicular anual por refrendo vehicular y se otorga un holograma correspondiente al pago realizado.
Actualmente se puede realizar el pago de cualquiera de estos trámites de manera electrónica, o bien, imprimir la línea de captura que se genera después de ingresar todos los datos requeridos y pagar en bancos o establecimientos autorizados.
El control vehicular es todo aquello que tiene que ver con ser propietario de un vehículo
2. Control vehicular cambio de propietario
El cambio de propietario también es parte del control vehicular y es importante realizarlo a la hora de adquirir un vehículo usado, pues facilitará trámites en donde debe ir el propietario, que es quien está registrado en la tarjeta de circulación del auto en cuestión y muchas veces es complicado porque tal vez resida en otro estado o simplemente prefieren desentenderse de lo que pase, ya que el vehículo ha dejado de ser de ellos.
Para esto, primero se debe llenar un formulario en el portal de contribuyentes de la entidad a la que vaya a pertenecer el vehículo. Por ejemplo, si el auto se emplacó originalmente en la Ciudad de México y lo vas a reemplacar en el Estado de México, debes realizar el trámite en el portal del Estado de México "sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/". Este trámite es la pregestión para después acudir a un Centro de Servicios Fiscales.
Los documentos a presentar en el Centro de Servicios Fiscales son: original de identificación oficial vigente, factura de origen endosada, comprobante de domicilio del nuevo propietario y comprobante de pago. Esto aplica para el Estado de México, pero en la Ciudad de México también se requieren las tenencias anteriores y la tarjeta de circulación anterior. En Automexico recomendamos que sin importar la entidad a la que pertenezcas, solicites tanto las tenencias como la tarjeta de circulación anterior para evitar problemas con tu trámite.
3. Control vehicular multas
Recuerda que debes obedecer el reglamento de tránsito y sobre todo, realizar y pagar tus trámites dentro del tiempo límite para no ser acreedor a una multa. Además de las infracciones que podríamos llegar a tener por estacionarse en lugares prohibidos o exceder el límite de velocidad, también hay multas por verificación extemporánea o por no pagar la tenencia o refrendo.
Esto también varía dependiendo del estado, pero es recomendable que antes de realizar la verificación de tu auto, tengas todas tus infracciones o de lo contrario se te negará la verificación y podrías ser acreedor a una multa por verificación extemporánea. De la misma manera, si no pagas tu refrendo o tenencia, tampoco podrás verificar.
Los costos de estas multas del control vehicular también varían dependiendo de la entidad y el tiempo en el que pagues, por ejemplo, la multa por no pagar la tenencia en la Ciudad de México va incrementando entre más tiempo dejes pasar antes de realizar el pago.
4. Control vehicular horarios
Las oficinas de control vehicular también varían dependiendo de la entidad, aunque por lo regular operan en horario matutino, iniciando entre las 08:00 y las 10:00 horas y finalizando hasta las 18:00 horas. De todos modos, por cuestiones de la pandemia y evitar aglomeraciones, lo mejor es sacar una cita por internet y aquí mismo podemos revisar los horarios de atención de las oficinas de control vehicular y los días en los que operan que son de lunes a viernes.
Los horarios en los que operan las oficinas de control vehicular por lo regular son de lunes a viernes
5. Control vehicular refrendo
El refrendo es un derecho que los contribuyentes pagamos como parte del control vehicular del país y corresponde al derecho de poder hacer uso de las placas de nuestro auto. Este se paga de forma anual y no debe confundirse con la tenencia, que es el pago por el derecho de tener un auto.
El precio del refrendo es distinto en los estados del país, pero en la Ciudad de México tiene un costo de 598 pesos, mientras que en el Estado de México es de 700 pesos y se debe de pagar dentro de los primeros 3 meses de cada año.
6. Control vehicular placas
El emplacamiento de un vehículo también forma parte del control vehicular en nuestro país. Las placas son parte del registro de nuestro auto y sirven para identificar que tipo de vehículo es y el estado al que pertenece. Las placas de un auto también funcionan para saber qué día de la semana no puede circular en caso de que no pueda hacerlo de manera diaria y como todo, tienen un precio que varía de estado en estado.
En algunos estados como el Estado de México, las placas tienen una vigencia de 5 años, mientras que en la Ciudad de México es de 3 años. El costo de las placas varía dependiendo del tipo de vehículo, ya sea de uso particular, de carga, auto antiguo, una motocicleta o un remolque.
El control vehicular del Estado de México pide cambiar las placas cada 5 años
Ahora ya sabes más sobre el control vehicular y algunos de los trámites más comunes que lo componen. No olvides que es importante realizar el pago de estos servicios para poder circular por las calles sin ningún problema y con total libertad. Te invitamos a que visites nuestra sección de venta de autos donde puedes encontrar algunos vehículos de segunda mano a un precio accesible y en buen estado.
>>> Te puede interesar: Todo lo que necesitas saber sobre la licencia de conducir en México

- TAG:
- Control vehicular
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo imprimir comprobante de pago de tenencia CDMX 2021?
Una vez que realizaste el pago de tenencia, el sistema automáticamente te envía a tu correo el comprobante de pago con la descripción “pago de servicios”.
¿Qué autos no pagan tenencia 2021?
En la Ciudad de México, los autos con valor menor a 250,000 pesos no pagan tenencia. En el Estado de México son los autos con valor menor a 400,000 pesos.
¿Cómo pagar tenencia CDMX 2021?
La tenencia CDMX 2021 puede pagarse en línea a través de la página oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas
- Cómo tramitar el permiso para circular sin placas en la CDMX
- Lo que debes saber de la verificación Estado de México 2021
- ¿Conoces el calendario del Hoy No Circula Sabatino?

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
