Cómo ser un excelente pasajero de aplicación de transporte

Tener un viaje placentero y seguro es responsabilidad tanto del conductor, como de nosotros los pasajeros.
Cómo ser un excelente pasajero de aplicación de transporte
- 1. 1. Prevención y puntualidad
- 2. 2. Seguridad activa
- 3. 3. Reglamento de tránsito
- 4. 4. Distracciones al volante
- 5. 5. Limpieza y cuidado
- 6. 6. Retroalimentación
El seguir estos consejos te ayudará a obtener una buena calificación por parte del conductor
Las aplicaciones de transporte y movilidad urbana se han vuelto más que un lujo una necesidad para las grandes ciudades en las que cada vez es más complicado conseguir una manera eficiente y segura de viajar y movilizarse, por lo que cada vez aparecen más y más empresas intentando solventar esta falta de opciones.
Cuando pedimos un transporte por esta aplicación, regularmente esperamos que el conductor sea una persona sumamente amable, que nos ofrezca agua o alguna golosina para disfrutar del viaje, que siga la ruta establecida y que maneje con prudencia, sin embargo, no solo es responsabilidad del conductor cumplir con normas establecidas.
Si quieres conocer más acerca de cómo ser un excelente pasajero para un conductor, quédate con nosotros, pues aquí Automexico te daremos una serie de tips y consejos para que tu conductor asignado te puntúe con 5 estrellas como pasajero.
Una regla de oro es no distraer al conductor
1. Prevención y puntualidad
Cuando pidas un viaje verifica a qué distancia se encuentra tu conductor cuando acepte el servicio. Asegúrate de estar en el punto de encuentro antes de que él llegue y en caso de tener problemas para encontrarte con él no dudes en utilizar la sección de contacto de tu aplicación para llamarle o mandar un mensaje. Recuerda, la puntualidad es una de las virtudes más valiosas, así que ponla en práctica.
2. Seguridad activa
Viajar de forma tranquila y segura siempre será una prioridad, sin embargo, no solo es responsabilidad del conductor que esto pase, pues todos debemos de poner de nuestra parte.
Cuando subas a tu vehículo, sin importar si lo haces en el asiento delantero o en el trasero, es muy importante que te coloques el cinturón de seguridad, pues con él minimizarás al máximo el riesgo de lesiones en caso de que sufran un accidente en el trayecto.
Siempre que viajes en un vehículo de este tipo, abrocha el cinturón de seguridad
3. Reglamento de tránsito
Otro aspecto importante de la seguridad en el trayecto es respetar el reglamento de tránsito de tu ciudad, y aunque el conductor es el encargado de mantenerse siempre en los límites de velocidad, respetar semáforos y señalizaciones y conducir con prudencia, nosotros como pasajeros también tenemos trabajo que hacer.
En lo general no le pidas a tu conductor que se detenga en lugares prohibidos, que exceda los límites de velocidad o que se pase los altos. Si llevas prisa procura salir más temprano en la siguiente ocasión y no te pongas en riesgo ni a ti, ni a tu conductor y mucho menos a los demás conductores en la carretera.
4. Distracciones al volante
Tu conductor debe mantenerse atento en todo momento a lo que sucede en el camino, por lo que es muy importante cuidar que no se distraiga. Para esto no pidas que suba mucho el volumen del radio ni hables muy fuerte con tus acompañantes en el trayecto, pues esto podría desconcentrar al conductor y provocar un accidente.
La seguridad en la carretera es lo más importante y es responsabilidad de todos mantenerla.
>>> Lee también: Las 6 distracciones al volante más comunes y cómo evitarlas
Evita comer en el interior del automóvil
5. Limpieza y cuidado
Aunque con sus debidas excepciones, en la mayoría de los casos, el conductor se esfuerza mucho por mantener su auto limpio, en buen estado y agradable para que tú disfrutes de un viaje placentero, así que tú también esfuérzate un poco por mantenerlo así.
Nunca azotes las puertas del vehículo y por ningún motivo dejes basura en el auto. También evita comer en el interior, porque esto genera moronas que suelen ser bastante difíciles de quitar de la tapicería. Respeta el auto del conductor para que él te respete a ti. Si te ves en la necesidad de comer algún snack, pídele autorización al conductor.
6. Retroalimentación
Calificarse mutuamente entre conductor y pasajero es una labor muy importante que por ningún motivo debes olvidar, pues esto ayuda a otros usuarios a los coordinadores de la aplicación a tener una mejor idea de todos sus usuarios.
Se honesto con tu experiencia de viaje y puntúa a tu conductor respecto al trato que te dio durante el trayecto. Si tuviste algún problema o quisieras agregar una sugerencia, hazlo en la sección de comentarios que aparece con tu puntuación. Todo esto ayudará a mejorar los servicios del proveedor.
En general recuerda ser muy amable y respetar al conductor y a su unidad. Recuerda que en este tipo de servicios todos son responsables de crear un ambiente de convivencia muy sano durante los viajes. Si tienes quejas o sugerencias déjalas con tu proveedor de servicios en su sección de quejas, todas las aplicaciones la tienen.
>>> Te puede interesar: Uber podría probar servicio de suscripción


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
