Cuidado al viajar con niños en épocas de calor

22/03/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Cuidado al viajar con niños en épocas de calor

Viajar en auto en épocas calurosas puede convertirse en una trampa mortal para niños y bebés.

Cuidado al viajar con niños en épocas de calor

Los niños y bebés son los más vulnerables a las altas temperaturas del auto y pueden sufrir un golpe de calor

Llegan la primavera y verano y con ellos las temperaturas ambientales comienzan a elevarse; un clima ideal para salir de paseo o de vacaciones familiares en el auto. Sin embargo esto puede convertirse en un riesgo no solo para el conductor, que puede presentar fatiga y un comportamiento similar a cuando se maneja en estado de ebriedad. También puede ser peligroso para los pasajeros más vulnerables: niños y bebés.

Según información de la Academia Estadounidense de Pediatría, las muertes por golpes de calor en el auto son una de las primeras causas de muerte en niños menores de 15 años y es que cabe destacar que el cuerpo de un niño suele calentarse hasta cinco veces más rápido que un adulto pero su capacidad de ingerir agua es menor que la de una persona mayor.

Este padecimiento puede presentarse cuando el cuerpo de un niño alcanza una temperatura de 40°C y se detecta por síntomas como náuseas, vómito, dolor de cabeza, debilidad, confusión, sueño y hasta convulsiones y de no detectarse a tiempo puede derivar en una falla múltiple de órganos o una afectación severa en el cerebro.

Y es que por ejemplo, la temperatura al interior del auto puede incrementarse hasta 7°C en solo cinco minutos y de 10 a 15 grados centígrados en media hora, por lo que en un día en el que el termómetro registra 37°C, al interior del auto la sensación puede llegar a 46°C, mientras que los paneles de instrumentos alcanzan hasta 69°C debido a los materiales y los asientos inclusive pueden calentarse a 50°C.

Aún cuando el auto se encuentre estacionado a la sombra, al interior la temperatura siempre será superior.

Cuidado al viajar con niños en épocas de calor

Las temperaturas al interior del auto pueden elevarse hasta 10°C comparadas con el exterior en tan solo media hora

Por lo tanto, es recomendable usar el aire acondicionado, aunque lo ideal es encenderlo y dejar que circule alrededor de tres minutos con las ventanillas abiertas para que el calor acumulado se escape.

Otros consejos que te damos en Automexico para evitar un golpe de calor en niños, son:

  • Mantén a los niños siempre hidratados.
  • Ponles ropa clara y fresca. De preferencia que no usen calcetines.
  • Nunca dejes a un niño dentro del auto, no importa que las tareas que vayas a realizar son rápidas o que las ventanas estén abiertas.
  • Si es necesario, pon algunos recordatorios en tu teléfono para monitorearlos constantemente.
  • Al bajarte del auto y cerrar con llave, revisa siempre que nadie se haya quedado adentro.
  • Si vas a realizar viajes en carretera, haz paradas continuas para que todos se despejen e hidraten.
  • Deja el teléfono celular en los asientos traseros, de esta forma es muy probable que revises esta zona antes de abandonar el vehículo.
  • Otro consejo es dejar un juguete o prenda de vestir del niño en el asiento del copiloto, como recordatorio constante.
  • Evita viajar a mediodía que es cuando la temperatura es más alta y los embotellamientos te harán pasar más tiempo dentro del vehículo.

Si ves que un niño está encerrado en un auto, intenta sacarlo de inmediato, ya sea que llames a una autoridad o si es necesario rompe el vidrio, con cuidado de no lastimar al menor.

Si el niño sabe cómo funcionan los seguros le puedes pedir que lo haga y recuerda que por ningún motivo, un infante debe quedarse solo dentro del auto, no hay más.

>>>Tal vez te interesa: ¿Cómo reducir el estrés al viajar con niños?

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más