Descubre los tips para viajar con ninos

06/11/2018   |   Leer en 5 minutos  |   Hernández, A.

Salir con los niños en el auto es una tarea compleja y divertida. Sea largo o corto el trayecto a recorrer, los padres deben estar al pendiente de que los pequeños pasajeros no se aburran, no les dé hambre o mareos, atender con prontitud berrinches o vómitos repentinos… en fin, para que un viaje marche sobre ruedas, la clave es ser proactivo ante las variadas y multifacéticas necesidades de los chicos. No obstante, la seguridad siempre será lo primero a tener en cuenta antes del viaje.

Descubre los tips para viajar con ninos

Algunos tips para viajar con ninos que debes saber:

1. Más allá de un cliché, la seguridad es lo primero

 

Tips para viajar con ninos

El uso de sillas de seguridad hasta los 12 años no debe ser subestimado

Las cifras son contundentes en este sentido. Cada cinco minutos ocurre un accidente en nuestro país en el que está involucrado un automóvil y según datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el número de desenlaces fatales ronda los 24 mil fallecidos al año; de éstos, los decesos de niños de entre 5 y 14 años ronda la alarmante cifra de 600; es decir, un infante morirá cada quince minutos en un accidente automovilístico. Tomar conciencia en este sentido es lo más importante, pues en su mayoría, estas muertes son evitables tan sólo con seguir las normas básicas de seguridad al viajar con niños.

A continuación te damos un compendio de reglas básicas a seguir para que el viaje en familia junto a tus hijos sea seguro además de divertido.

2. Tus hijos deben usar sillas para niños hasta los 12 años

 

Tips para viajar con ninos

En la mayoría de los automóviles actuales se encuentra el dispositivo que bloquea la palanca que abre las puertas traseras

Pese a las recientes regulaciones de tránsito promovidas por el Ejecutivo Nacional que se encuentran enmarcadas en los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reducir los índices de accidentes y que abarcan a los sistemas de retención infantil en automóviles como medidas de seguridad obligatoria, la cifra de accidentes fatales con niños involucrados continúa siendo alarmante. A muchos padres les sigue resultando difícil entender que todos, sin excepción, estamos expuestos a un accidente fatal allá afuera.

El uso de sillas de seguridad hasta los 12 años no debe ser subestimado. La OMS calcula que el 80% de las muertes de niños en accidentes de tránsito son prevenibles sólo con usar de forma adecuada este dispositivo que mantiene en resguardo la seguridad de los jovencitos que la utilizan.

Recuerda que los sistemas de fijación infantil son la primera línea de defensa contra accidentes graves y no tan graves, por ello deberás verificar que los pequeños estén usando la silla adecuada según su peso y tamaño, porque la edad no es referencia a tomar en estos casos. Por lo general encontrarás en el mercado los siguientes grupos: 0, cuya capacidad abarca hasta los 10 kilogramos. 0+, con capacidad hasta 13 kilogramos. I, cuya capacidad se ubica entre los 9 y 18 kilogramos. II, de 15 a 18 kilogramos y el grupo III, para los niños de entre 22 y 36 kilogramos. Lo que más remilgos produce en los padres es que estos dispositivos deben ser usados a contra marcha, es decir, que el niño y la silla se ubiquen en sentido contrario al que se desplaza el automóvil. El lugar más seguro para colocarlas es en el centro del asiento posterior. Una vez que el niño alcance una longitud de 1,45 metros es que podrá pasar a usar el cinturón de seguridad incorporado al asiento, sin silla alguna.  

3. Seguro de puertas para niños

 

Tips para viajar con ninos

La cifra de accidentes fatales con niños involucrados continúa siendo alarmante

Todo padre sabe que los niños pueden ser inquietos, muy inquietos. Cuando viajan en el asiento posterior, aunque estén sujetos a los dispositivos de fijación en el centro del asiento, tienen la capacidad de estirar sus extremidades para tocar todo lo que a su alcance se encuentre. Esto es normal, los expertos en psicología infantil lo llaman descubrimiento psicomotriz fino. Lo que no sería nada sano sería que en este proceso una criatura accione el dispositivo para abrir las puertas traseras del coche mientras esté en marcha.

En la mayoría de los automóviles actuales hay un dispositivo que bloquea la palanca que abre la puerta trasera. Se conoce con el nombre de seguro para niños y para conocer su funcionamiento debes acudir al manual del fabricante, aunque por lo regular se ubica en la puerta del conductor. Una vez activado, las puertas traseras sólo podrán abrirse desde la parte de afuera del automóvil.

>>> ¿Por qué debo tener sillas de auto para niños? ¡Descúbrelo!

4. Cada cosa en su lugar

 

Tips para viajar con ninos

El equipaje debe estar sujeto con anclajes de cargas

Los objetos grandes y pesados, como equipaje o materiales de trabajo, deben estar durante el viaje en la parte trasera del auto. Aún estando detrás de los asientos, deben estar estos objetos sujetos con anclajes de cargas resistentes, porque en los casos en que tengas que accionar los frenos de manera súbita o que choques a una velocidad que no sea tan considerable, estos objetos sueltos se pueden convertir en un peligro interno igual de mortífero que los que están fuera del coche.

No cometas la imprudencia de no asegurar el equipaje y otras cosas pesadas que desees llevar en el viaje y a último momento colocas encima y sin anclaje un objeto que, aunque pequeño, se puede convertir en un proyectil que está a merced de la energía cinética que llegue a adquirir el auto.

Las personas también se pueden convertir en un proyectil. Asegúrate que todos los que viajen en tu auto se coloque en cinturón de seguridad. Las mascotas deben viajar en dispositivos transportadores especialmente diseñados para ellas, conocidos como kennels, y a su vez deben estar bien sujetos con anclajes fuertes.

5. No dejar niños dentro del auto sin supervisión

Aunque parezca que es imposible, cada año suceden casos en los que padres dejan olvidados a sus niños pequeños dentro del automóvil, exponiéndose, sin querer, a una muerte por asfixia o golpe de calor. La dinámica actual es arrolladora y quizá todos estamos expuestos a un olvido. Por esto es recomendable acostumbrar a hablarle a tu pequeño pasajero para evitar al máximo los olvidos. Esto puede servir de estimulación del habla en los lactantes y es una buena forma de sentirse acompañado si no hay otro adulto en el auto.

Recuerda que la diversión es también un preciado equipaje que debes llevar durante el viaje. Cantar o jugar a las adivinanzas mientras mantienes los ojos fijos en el camino te tendrá alerta como conductor y a ellos entretenidos durante el periplo en familia.

Ya sabes los tips para viajar con ninos, ahora te recomendamos:

>>> Consejos de conducción de larga distancia con niños

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más