¿Qué hacer ante una inundación mientras conduces?

Es temporada de lluvias y ahora más que nunca es importante tomar precauciones.
- Consejos para conducir de manera segura por la noche en carreteras sin luces
- Consejos para que tu auto eléctrico no sufra con el calor de verano
- Cuidado al viajar con niños en épocas de calor
Evita en lo posible conducir en calles inundadas
La seguridad al volante es un asunto indispensable en el día a día para todos los conductores que salen a las calles para trabajar, divertirse o viajar con su familia, sin embargo, durante la época de lluvias todos debemos extremar precauciones, pues los riesgos incrementan por la falta de adherencia y las inundaciones que se dan por todo el país.
>>> Te recomendamos: Descubre lo que debes hacer en caso que tu coche caiga en el agua
Tan solo en 2018, las estadísticas muestran que el 40% de los accidentes al volante fueron provocados por desastres naturales relacionados con las intensas lluvias que se dieron por todo el país, según los datos entregados por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Recuerda que el clima es sumamente impredecible y que en cuestión de minutos puede pasar de un día extremadamente soleado a uno cubierto por nubes que anuncian la caída de una tormenta tremenda. Si no sabes qué hacer en caso de que te tome por sorpresa, aquí te dejamos algunos tips que deberás seguir para no verte en aprietos:
En caso de inundación reduce la velocidad y prende intermitentes
Recuerda siempre tener en buen estado tus llantas, ya que estas son tu contacto directo con el suelo húmedo y unos neumáticos en buen estado siempre serán una garantía ante el temido “aquaplaneo”.
Cuando manejes bajo una tormenta recuerda reducir la velocidad, pues perderás tracción debido a la gran cantidad de agua sobre el asfalto y esto puede traducirse en una pérdida de control si no mantienes una velocidad adecuada.
Si la lluvia te pesca en pleno manejo inmediatamente toma una distancia razonable con respecto al coche de enfrente, pues a la hora de realizar un frenado de emergencia, esto te permitirá contar con mejor capacidad de maniobra.
Si circulas por calles inundadas, prende las intermitentes y disminuye tu velocidad.
Si detectas una calle inundada trata de circular por la parte con menor profundidad
Si observas que delante de ti está una calle o avenida inundada, trata de desviarte hacia donde el nivel de agua es más bajo o bien intenta tomar una desviación. Por ningún motivo intentes pasar la inundación; primero, porque puedes quedar varado y segundo, porque no sabes lo que es esconde bajo el agua, como una coladera abierta, por ejemplo.
Asegúrate de que tu póliza de seguro te proteja ante desastres naturales, pues algunas veces, aunque el seguro tenga cobertura amplia, las inclemencias del clima no aparecen entre los acontecimientos ante los que estás blindado y podrías verte en serios aprietos.
Recuerda siempre que ser prudente al volante y manejar con precaución hace una gran diferencia en las calles y puede salvarte a ti y a tu familia de sufrir una tragedia cuando el clima juega en su contra.
>>> Te puede interesar: 8 tips para preparar tu auto para la temporada de lluvias
- 6 importantes consejos para viajar durante la época de lluvia
- Tips útiles para manejar bajo la lluvia: domina el pavimento resbaladizo
- ¿Cómo manejar con seguridad bajo la lluvia y no perjudicar el auto?

Castro, M. Conducción
Todo lo que necesitas saber de la licencia tipo E
Uno de los requisitos indispensables para poder circular unidades de transporte especializados de personas es la licencia tipo E, conoce todo lo necesario para poder tramitarla sin mayor problema.

Morante, L. Conducción
Qué es el sistema ADAS y cómo funciona
Se les conoce como sistema ADAS a las tecnologías enfocadas al monitoreo y asistencia del vehículo y su entorno que fueron creados con el fin de evitar accidentes de tránsito.

Macuil, J. Conducción
Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo D
En México existen diferentes tipos de licencia, por ejemplo la licencia tipo D está pensada para los conductores que prestan servicios dentro del giro turístico.

Azuara, D. Conducción
Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo C
Aquí encontrarás toda la información que necesitas saber si vas a tramitar tu licencia tipo C en la Ciudad de México.

Macuil, J. Conducción
Pasos para tramitar la licencia de conducir Puebla
La licencia de conducir en Puebla es un requisito básico para poder circular y evitar alguna multa, conoce los documentos y precios para este trámite.

Castro, M. Conducción
Cómo realizar el cambio de propietario Jalisco
Si piensas comprar o vender un auto usado y vives en Jalisco es muy importante que no te olvides del trámite de cambio de propietario, esto para que no tengas problemas en tu documentación.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
