Tips de manejo para el regreso a clases

Evita el caos, los retardos y el estrés que implica el primer día de clases, con estos sencillos consejos.
- Cómo ser un excelente pasajero de aplicación de transporte
- Estrés al volante, ¿qué lo provoca y cómo puedes evitarlo?
- ¿Cómo reaccionar ante estas 8 situaciones de peligro al conducir?
Tips de manejo para el regreso a clases
- 1. 1. No dejes todo a última hora
- 2. 2. Sal con tiempo
- 3. 3. No escatimes en medidas de seguridad
- 4. 4. Respeta la velocidad señalada
- 5. 5. Agiliza el ascenso y descenso
- 6. 6. Nada de doble fila
- 7. 7. Carpool o transporte escolar
El transporte escolar es una buena opción para reducir el tráfico, para que los niños viajen seguro y los padres se estresen menos
Empezó otro ciclo escolar y sabemos lo que significa: tránsito lento en la ciudad.
Además del estrés por levantarse temprano, hacer la tarea y preparar el desayuno, los traslados se convierten en un verdadero suplicio pues todos quieren llegar a tiempo, sanos y salvos.
Sin embargo el moverse a contrarreloj desencadena un comportamiento negativo al volante que no sólo se traduce en infracciones, sino que pone en peligro la seguridad de quienes conviven en las calles día a día. Por eso en Automexico te damos algunas recomendaciones para que los trayectos a la escuela sean tranquilos.
1. No dejes todo a última hora
Sabemos que es difícil acostumbrarse a la dinámica escolar luego de los períodos de vacaciones, pero puedes ahorrar tiempo si realizas un día antes algunas tareas como arreglar uniformes, ordenar la mochila de los niños o el material que necesiten.
Esto, además de evitar que se te olvide algo, te ahorrará valiosos minutos al día siguiente y por ende podrás salir con calma y a tiempo.
Evita las horas pico y sal con minutos de anticipación, esto reducirá el estrés al conducir
2. Sal con tiempo
Es una recomendación que aplica para todas tus actividades, especialmente si vives en ciudades complicadas donde los congestionamientos son cosa de todos los días y si se trata del primer día de clases, puede ponerse peor.
Por eso es recomendable los primeros días salir con más tiempo de lo habitual, sobre todo si tus hijos cambiaron de escuela pues necesitas conocer y acostumbrarte a las nuevas rutas o encontrar caminos alternativos.
Ir con tiempo evitará actitudes negativas y la ira al volante que podría terminar en un accidente
Antes de salir revisa el tráfico de la zona en redes sociales o en tu sistema de navegación pues en caso de un imprevisto, tendrás algunos minutos para planear otra ruta.
3. No escatimes en medidas de seguridad
Viajar con niños requiere de seguridad extra. Confirma que todos los ocupantes utilicen el cinturón de seguridad, si viajas con niños pequeños, llévalos en asientos especiales y evita cualquier distracción al volante ya que al haber más peatones en las calles, los obstáculos y peligros aumentan.
Aprovecha las funciones de seguridad como cámara de vista trasera o alerta de tráfico cruzado para evitar accidentes.
Respeta los señalamientos y pon más atención en las zonas escolares
4. Respeta la velocidad señalada
Esta es una medida que debes realizar siempre, pero con atención extra cuando estás en zonas escolares ya que hay muchos niños y no sabes si alguno podría salir de imprevisto y causar un accidente.
5. Agiliza el ascenso y descenso
Aprovecha el camino para darle a los niños todas las recomendaciones deseadas y despedirte de ellos.
Una vez que llegues a la escuela, olvídate de hacer la plática o tardarte más de lo necesario pues esto solo crea congestionamientos que no sólo afectan a los demás padres de familia, sino a conductores y que ni siquiera llevan niños a la escuela.
6. Nada de doble fila
Si la escuela cuenta con bahía para ascenso y descenso de personas, úsala para lo que es y sigue tu camino. Si no, lo mejor es que te estaciones en un lugar cercano y camines hasta el colegio pero no te quedes en doble fila esperando a que los niños bajen o suban del auto.
Lo mismo a la hora de recogerlos. Si sabes que van a tardar o necesitas entrar a la escuela, no dejes tu auto estorbando.
Si tus hijos van a la escuela caminando o en transporte público, asegúrate de que conozcan lo básico sobre cómo deben comportarse en la calle
7. Carpool o transporte escolar
Una medida extra para reducir el congestionamiento y de paso la contaminación, es compartir el auto.
Puedes organizarte con familiares o amigos para turnarse y que cada quién lleve a los niños a la escuela un día a la semana o bien, si la escuela cuenta con servicio de transporte y sabes que es seguro, úsalo. Así evitarás estresarte por el tráfico y el no llegar a tiempo.
Si eres de los que utiliza el transporte público o tus hijos caminan a la escuela, asegúrate de que entiendan lo básico de educación vial para que sepan cómo comportarse en la calle, en dónde pueden atravesar, cómo hacer contacto con los automovilistas y otras reglas para mantenerse seguros en su camino a la escuela y a la casa.
>>> Te puede interesar: 10 reglas básicas para ser un peatón educado

- Cómo conducir un auto de alto desempeño en la ciudad
- Zombi Driving, ¿qué es y cómo puede evitarse?
- ¿Cómo conducir en calles y carreteras estrechas?

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
