Términos automotrices que se suelen expresar en inglés
En este artículo te presentamos algunos términos automotrices que se suelen expresar en inglés. ¡Vamos!
Términos de autos que debes saber
✔ABS – Anti-lock Brake System: Sistema de antibloqueo automático de frenos.
✔A/C – Air Conditioning: Sistema de aire acondicionado.
✔AFL – Adaptive Forward Lighting: Se trata de la iluminación delantera adaptable, tecnología desarrollada por Opel y Hella en 2002. Permite al conductor a ajustar los haces de luz delantera en función del ángulo de conducción.
✔ARTS – Adaptive Restraint Technology System: Sistema electrónico que activa las bolsas de aire de acuerdo con datos programados con antelación en caso de colisiones.
✔ AWD – All Wheel Drive: Sistema de tracción total activa a tiempo completo (principalmente para los autos con poca altura libre al suelo). Por ejemplo, el Audi A6 o el Subaru Impreza.
✔ AWS – All Wheel Steering: Dirección a las cuatro ruedas, una tecnología que no se aplica de forma universal, sino solo para ciertos modelos como los Mazda 626 y 929 (generaciones después de 1991), el Mitsubishi Galant VR-4 1991-1995 y últimamente el Infiniti G35 2007.
✔ BA – Brake Assist: Sistema de asistencia a la frenada.
✔ BHP – Brake Horse Power: Unidad de medida de la potencia real del motor en el eje de salida.
✔ Boxer; Flat engine: Motor con cilindros horizontalmente enfrentados formando un ángulo de 180 grados. Es el tipo de motores tradicional de Porsche y Subaru.
✔ Cabriolet: Se refiere a un descapotable de dos puertas. Mercedes-Benz utiliza este término para coches de este tipo con carrocerías softtop y el roadster para los hardtop.
✔ CATS – Computer Active Technology Suspension: Sistema de suspensión electrónico, que automáticamente controla su rigidez en función de las condiciones de marcha. Cada fabricante lo denomina de su propio modo; en este caso, CATS fue inventado por Jaguar.
✔ C/C o ACC – Cruise Control: Control de crucero, sistema que ayuda la fijación de velocidad en autopistas.
✔ C/L – Central Locking: Sistema de cerradura central.
✔ Concept; concept car: Automóvil conceptual, que se trata de un auto completamente diseñado solo para exposiciones, todavía sin permiso de entrar en producción .
✔ Crossover o CUV, acrónimo del término inglés “Crossover Utility Vehicle”: Un tipo de todoterreno con bastante buena altura libre al suelo pero bajo centro de gravedad. Dichas características se deben a que el modelo es una combinación entre un sedán con poca altura libre al suelo y un todoterreno con bastidor independiente. Como resultado, un CUV puede funcionar en todoterreno gracias a su buena altura libre al suelo y a la vez puede circular en larga distancia como un coche con bajo centro de gravedad. Algunos representantes de esta gama son la Hyundai Santa Fe o la Mazda CX 5.
✔CVT: Continuously Variable Transmission: Transmisión variable continua, empleada en algunos modelos tales como el Nissan Murano y el Mitsubishi Lancer.
✔ DOHC – Double Overhead Camshafts: Configuración que hace funcionar las válvulas de admisión y las de escape con dos árboles de levas situados en la cabeza del motor. A modo de ejemplo, se puede mencionar el motor 2ZR-FE de 1.8 litros del Toyota Corolla desde 1997 hasta la actualidad.
✔ Drift: Técnica de derrapar el coche para conseguir que el ángulo de deslizamiento en la parte trasera del vehículo sea mayor al de la delantera y las llantas delanteras apuntan en una dirección contraria a la supuesta del coche. A fin de lograr un verdadero derrape, el conductor ha de entender profundamente las habilidades básicas de automovilismo y ser capaz de realizar con rapidez y destreza maniobras tales como cambiar de marchas, soltar el pedal de embrague y reaccionar bien al manejar los pedales del acelerador, embrague y freno.
✔ EBD – Electronic Brake Distribution: Sistema electrónico de reparto de frenado.
✔ EDM – Electric Door Mirrors: Espejos retrovisores eléctricos.
✔ ESP – Electronic Stability Program: Tecnología computarizada que ayuda a mejorar la estabilidad del auto.
✔ E/W – Electric Windows: Sistema de elevavidrios eléctrico.
✔ ESR – Electric Sunroof: Techo corredizo eléctrico.
✔ FWD – Front Wheel Drive: Sistema de tracción delantera.
✔ FFSR – Factory Fitted Sunroof: Techo corredizo diseñado e instalado por el fabricante, a diferencia de Aftermarket Parts (literalmente piezas de posventa) que son autopartes disponibles en el mercado.
✔ Heated – Front Screen: Sistema de calefacción para el parabrisas delantero.
✔ HWW – Headlamp Wash/Wipe: Sistema lavafaros.
✔ IOE – Intake Over Exhaust: Configuración de motor en la que la válvula de admisión está ubicada encima de la de escape.
✔ I4; I6: Motor de 4 o 6 cilindros en línea
✔ MDS – Multi Displacement System: Sistema de volumen de cilindros variable, que permite al motor funcionar con 2, 4, 6…cilindros en función de la carga y la velocidad del coche. Esta tecnología fue desarrollada por Chrysler y aplicada para su modelo Chrysler 300C. Posteriormente fue incorporada en el Honda Accord 2008 bajo el nombre VCM.
✔ Minivan: Tipo de coche de 6 u 8 plazas que tiene una sola cabina alargada, sin capó ni baúl. El Toyota Avanza es un ejemplo.
✔ MPG – Miles Per Gallon: Millas por galón (número de millas recorridas con cada 4.5 litros de combustible).
✔ MPV – Multi Purpose Vehicle: Vehículo MultiPropósito.
✔ LPG - Liquefied Petroleum Gas: Gas licuado de petróleo.
✔ LSD – Limited Slip Differential: Diferencial de deslizamiento limitado.
✔ LWB – Long Wheelbase: Larga distancia entre ejes.
✔ OHV – OverHead Valves: Se trata de un diseño antiguo de motor en el que las válvulas están dispuestas en la culata y el árbol de levas abajo del bloque del motor produce fuerzas a esas válvulas mediante varillas. E.j.: motor 7K de 1.8 litros del Toyota Zace.
✔ OTR – On The Road (price): Precio total que pagas para un nuevo auto, incluídos costes adicionales de registro, matrícula, etc.
✔ PAS – Power Assisted Steering: Dirección asistida.
✔ PDI - Pre-Delivery Inspection: La inspección final de un auto que realiza el fabricante antes de entregarlo al cliente.
✔ Pick-up: Tipo de camionetas de 2 o 4 asientos, con buena altura libre al suelo y caja de carga detrás de la cabina. E.j.: Ford Ranger, Nissan NP300.
✔ Roadster: Automóvil biplaza con carrocería descapotable y dos puertas. Mercedes-Benz utiliza este término para sus modelos hardtop, el Mercedes Benz SLK, por ejemplo.
✔ RWD – Rear Wheel Drive: Sistema de tracción trasera.
✔ SAE: Acrónimo de “Society of Automotive Engineers”, que se refiere a la Sociedad de Ingenieros de Automóviles, organización prestigiosa de EE.UU. dedicada a la investigación y el establecimiento de estándares en el ámbito profesional de automóviles.
✔ Satellite Radio: Radio satelital, servicio de radio que se emite desde los satélites.
✔ Sedán: Coche de poca altura libre al suelo, 4 puertas y 4 plazas. Su capó y cajuela se encuentran en una posición más baja que su cabina. Los ejemplos de este tipo son el Toyota Camry, Honda Accord, el Volkswagen Jetta, etc.
✔ Service History: Antecedente de mantenimiento del coche.
✔ SOHC – Single Overhead Camshafts: Configuración del motor en la que un solo árbol de levas en la cabeza se encarga de abrir/cerrar ambas válvulas de admisión y de escape.
✔ SUV – Sport Utility Vehicle: Vehículo deportivo todoterreno con bastidor separado y sistema de tracción en las cuatro ruedas que le ayuda a moverse en terrenos ásperos. Algunos ejemplos que se puede mencionar son la Toyota Land Cruiser y la Mitsubishi Montero.
✔ SV – Side Valves: Configuración en la que las válvulas se sitúan en paralelo con los cilindros en el lado del motor.
✔ Super-charge: Sobrealimentación generada por un compresor de aire independiente.
✔ Turbo: Sobrealimentación en que se aprovechan los gases emitidos por el motor para hacer girar la turbina.
✔ Turbodiesel: Motor diésel con turbocompresor convencional, que utiliza los gases de escape para girar la turbina. Los coches que lo incorporan suelen tener un mayor retraso, tales como el Toyota Hilux, el Peugeot 301, etc.
✔ Van: Vehículo de 7 a 15 plazas utilizado para transportar grupos de personas o bienes, por ejemplo, la Ford Transit.
✔ VCM – Variable Cylinder Management: Sistema de control de cilindrada variable, que posibilita el funcionamiento del motor con 2, 4, 6,…cilindros según la carga y la velocidad del vehículo. Apareció por primera vez en los modelos 2005 del Honda Accord y Honda Odyssey. Actualmente, también emplea esta tecnología el Honda Pilot.
✔ VGT – Variable Geometry Turbocharger: El turbo de este tipo utiliza un plato o corona con unos álabes móviles, mecanismo que ofrece la capacidad de eliminar el retraso de un motor diésel convencional. Es incorporado en la Hyundai Santa Fe, la Chevrolet Captiva, etc.
VNT – Variable Nozzle Turbine: igual que VGT.
✔ CRDi – Common Rail Direct Injection: Sistema electrónico de inyección directa de combustibl, en el que se usa un conducto común para todos los inyectores. Está disponible en modelos tales como el Hyundai Veracruz, la Hyundai Santa Fe o la Chevrolet Captiva.
✔ VSC – Vehicle Skid Control: Sistema de control de deslizamiento del vehículo.
✔ VTEC – acrónimo de “Variable valve Timing and lift Electronic Control”: Sincronización variable de válvulas y control electrónico de elevación de válvulas, tecnología desarrollada por Honda y aplicada en todos sus modelos. Su última generación se denomina i-VTEC: Intelligent – VTEC.
✔ VVT-i – Variable Valve Timing with Intelligence: Sincronización Variable de Válvulas Inteligentes, sistema empleado en los autos de su creador, Toyota, como el Camry, el Corolla, etc.
✔ V6; V8: Configuración del motor en la que 6 u 8 cilindros están colocados en dos bancadas, unidas por su parte inferior, y así forman un ángulo V.
✔ WD 4×4 – Four Wheel Drive: Tracción en las cuatro ruedas. Algunos ejemplos que la emplean son el Toyota Land Cruiser y el Mitsubishi Montero.
Artículo del mismo tema:
>>> ¿Sabe lo que significa las siglas de llantas de carros? ¡Entérese aquí!


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
